Discussion:
Prueba rover 75 2.5 V6. Ladrillo de los buenos
(demasiado antiguo para responder)
308GTB
2005-03-07 18:09:37 UTC
Permalink
Se trata del Rover 75 del 99 2.5 V6 177cv automático sobre el que preguntaba
en el foro la semana pasada, adquirido por mi amigo después de volcar el
S40.



Exterior:



Todos conocemos el Rover 75, a mi me parece bonito, a otros no, poco hay
que decir. Se ve bien cuidado, sin bollos ni raspaduras. El granate ¿? añade
elegancia a su ya elegante diseño.



-Interior:



Bonito, a primera vista da sensación de estar bien echo, todo recubierto de
piel beige, con incrustaciones de madera, imitación supongo, el salpicadero
con la parte superior negra, y todo echo al estilo ingles.

Entro y me siento de copiloto. Cómodo, muy cómodo, hay espacio de sobras y
no tengo la sensación de claustrofobia que tuve cuando probé el A4, vamos
bien. La piel tiene un tacto duro, como a plástico, el volante de cuero de
mi 146 es mas agradable al tacto.

El diseño ingles se deja ver por todos los sitios, me gusta.

El viaje de vuelta lo hice en el asiento posterior, no me pareció pequeño
como dijo alguien en respuesta a mi pregunta sobre el coche la semana
pasada, 2 personas van bien, y tres justas como es normal en su categoría.
Por eso se inventaron los monovolumens no? ;-))

Con 6 años a la espalda todo sigue ajustando bien y no existen grillos,
calidad BMW ??





- Motor



Arranco el motor, uff que diferencia con uno que se yo, suavidad por todas
partes. Después de ajustar espejos y asegurar que tenia campo libre me
dispongo a iniciar el camino, sin antes buscar el pedal inexistente del
embrague, la costumbre.

Me sigo encontrando igual de cómodo que cuando iba de copiloto, todo los
mandos parecen estar al alcance de la mano y su tacto es bueno. Lastima que
no pueda decir lo mismo del sonido de las puertas al cerrar.

Desplazamos la corta palanca del cambio de su posición en punto muerto y
damos gas, el coche empieza a moverse, la entrega de potencia es suave y muy
lineal, sin tirones, da la sensación de que "patina" algo cuando acelera, me
recuerda a mi vespino, será cosa del cambio.

Aprovechando la incorporación a la C17 y que no hay trafico hundo el pie del
gas, no sin antes pedir permiso, la reducción a una marcha inferior es
instantánea, el sonido del motor sube de tono y se deja notar, el coche
empieza a empujar y la aguja del cuenta kilómetros sube sin parar, al poco
alcanzamos los 200 de marcador y en subida, dejo gas y nos ponemos a 140,
todo esto con el cambio en la posición normal y cambiando a 6000rpm......na
como el mío snif....

Mas tarde él repite lo mismo pero en la posición sport, aquí el cambio se
realiza casi a las 7000rpm, pero no aprecio ninguna ganancia en especial en
prestaciones, faltaría ver el cronometro.

Mi prueba se termina pronto y sin entrar en carretera de curvas para poder
poner a prueba su comportamiento, no se porque pero tengo la sensación de
que ese confort que destila por todas partes le pasaría factura, pero a lo
mejor me equivoco.

Lo que si he podido comprobar es que se puede rodar a cruceros "ilegales" y
a muy pocas revoluciones gastando lo justo para el motor que es, y sin
baches de potencia. Pensaba que era una virtud exclusiva de otro combustible
muy de moda estos días.



Resumen



Se nota la mano de BMW en la calidad de realización, el motor viniendo de un
JTD me pareció la gloria, supongo que habrá de mejores y de peores. Lo que
menos me gusto fue el cambio, esa sensación de que algo patina, ese retraso
entre que tu das gas y que el coche responde no me termino de gustar.

Los cambios tipo Selespeed o SMG funcionan igual? Si es así vaya desilusión.
Tendré que probar alguno.



Si has llegado al final me alegro, porque vaya ladrillo me ha salido. Uyy si
rima y todo. ;-))


--
Un Saludo
308GTB
Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras
Bazi
2005-03-07 18:20:24 UTC
Permalink
Por favor, las pruebas al grupo es.pruebas!


PD: Si, lo sé, lo mío es preocupante...
DocTor-Pedor
2005-03-07 18:49:18 UTC
Permalink
En las news 308GTB nos contó que...:
: Los cambios tipo Selespeed o SMG funcionan igual? Si es así vaya
: desilusión. Tendré que probar alguno.

No, no tiene nada que ver un embrague pilotado con un convertidor de par.
El convertidor, funciona poco menos que por "resbalamiento", quicir,
tienes, como bien has notado, que revolucionar el coche para que ande. El
embrague pilotado es igual en funcionamiento que un embrague convencional,
solo que es un sistema electrohidraulico el que se encarga de embragar,
pero cuando aceleras, aceleras y no hay patinamiento. Por tanto...no, no
tiene nada que ver uno con otro ;-)
--
***************************************
* Un saludo a ***@s
***************************************
* EsChMotor: #131#
* 1.- Seat 131 Supermirafiori 1.6 (1990-1992)
* 2.- Golf GTI 2.0 (Serie III) (1992-1997)
* 3.- Golf GT TDi 110CV (Serie III) (1997-2003)
* 4.- Alfa Romeo 147 Selespeed (2003-???)
***************************************
* Sector Tintorro, SubSector Charro
***************************************
* Los acentos se han suprimido a proposito
***************************************
* Quita el QUITAESTO para responder
***************************************
308GTB
2005-03-08 07:15:34 UTC
Permalink
<<No, no tiene nada que ver un embrague pilotado con un convertidor de par.
<<El convertidor, funciona poco menos que por "resbalamiento", quicir,
<<tienes, como bien has notado, que revolucionar el coche para que ande. El
<<embrague pilotado es igual en funcionamiento que un embrague convencional,
<<solo que es un sistema electrohidraulico el que se encarga de embragar,
<<pero cuando aceleras, aceleras y no hay patinamiento. Por tanto...no, no
<<tiene nada que ver uno con otro ;-)

Pues mejor, porque cada día tengo mas ganas de coger un cambio secuencial
del tipo Selespeed, pero la verdad es que si venia con la sensación de
"resbalamiento" incorporada casi que lo olvidaba. ;-))

--
Un Saludo
308GTB
Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras

Loading...