Discussion:
Parking de motos y coche con tarjeta de minusválidos
(demasiado antiguo para responder)
m***@gmail.com
2006-10-23 13:54:35 UTC
Permalink
Hola,

¿ En un parking de motos de la calle, pueden aparcar los coches con la
tarjeta de minusválidos ?

Hoy cuando he llegado al trabajo con la moto, no he podido dejar la
moto en el parking de motos ya que un coche estaba ocupando las plazas
para aparcar motos. El coche tenía la tarjeta esa de minusválidos. He
tenido que aparcar la moto encima de la acera.

Cuando he llegado después he visto el señor sacando el coche, y le he
dicho que yo creía que allí no podía aparcar. Me ha enseñado la
tarjeta esa, y me ha dicho que sí, que puede aparcar allí, y en los
chaflanes y en zonas prohibidas si no molesta.

El parking de motos en cuestión está en el centro de Barcelona, y
SIEMPRE está lleno de motos. Entonces yo creo que SÍ molesta
aparcando allí. ¿ Es como si aparca en medio del paso de peatones
no?

¿Alguien sabe como está la legislación al respecto?

Gracias !
Bron
2006-10-23 14:01:58 UTC
Permalink
Post by m***@gmail.com
¿ En un parking de motos de la calle, pueden aparcar los coches con la
tarjeta de minusválidos ?
No creo.
Post by m***@gmail.com
tarjeta esa, y me ha dicho que sí, que puede aparcar allí, y en los
chaflanes y en zonas prohibidas si no molesta.
¿¿¿¿¿??????

Ah, bueno.... entonces puede aparcar en la acera, si no molesta, o en un
paso cebra...

Mucho morro es lo que tiene, me parece.
--
Bron.

Saludos cordiales desde la Villa del Adelantado.
[EChMotor #985] Sector Fabada
2005-? Astra GTC 1.9 Sport CDTI (BroncoMovil)
Pch
2006-10-23 15:26:39 UTC
Permalink
Sobre todo si es él mismo el que decide que no molesta. Vamos, con dos
cojones y un palito

Pch
Post by Bron
Post by m***@gmail.com
¿ En un parking de motos de la calle, pueden aparcar los coches con la
tarjeta de minusválidos ?
No creo.
Post by m***@gmail.com
tarjeta esa, y me ha dicho que sí, que puede aparcar allí, y en los
chaflanes y en zonas prohibidas si no molesta.
¿¿¿¿¿??????
Ah, bueno.... entonces puede aparcar en la acera, si no molesta, o en un
paso cebra...
Mucho morro es lo que tiene, me parece.
--
Bron.
Saludos cordiales desde la Villa del Adelantado.
[EChMotor #985] Sector Fabada
2005-? Astra GTC 1.9 Sport CDTI (BroncoMovil)
Jose Carlos
2006-10-23 14:09:41 UTC
Permalink
Haber llamado a la grua... para que se lo explicasen...
Yo creo que "no" pueden... y como tu bien dices entre otras cosas
molestan...
Eso es como lo de las ambulancias saltarse semaforos en rojo o cosas asi...
"no pueden"
m***@gmail.com
2006-10-23 14:16:32 UTC
Permalink
Yo también creo que no puede aparcar allí, pero el tío me ha
insistido en que SÍ, que podía perfectamente. Entonces ya me ha
entrado a mi la duda, y no he querido insistir más.

También me ha extrañado que en todo el día, en pleno centro de
Barcelona (100m de Pl. Catalunya) ningún guardia le haya puesto una
multa en casi 8h que ha tenido el tío el coche aparcado ...


Gracias !
Post by Jose Carlos
Haber llamado a la grua... para que se lo explicasen...
Yo creo que "no" pueden... y como tu bien dices entre otras cosas
molestan...
Eso es como lo de las ambulancias saltarse semaforos en rojo o cosas asi...
"no pueden"
Bron
2006-10-23 14:28:11 UTC
Permalink
Post by m***@gmail.com
Yo también creo que no puede aparcar allí, pero el tío me ha
insistido en que SÍ, que podía perfectamente. Entonces ya me ha
entrado a mi la duda, y no he querido insistir más.
Googleando un poco he encontrado un doc sobre el tema

http://www.cocemfe.es/asesoria+juridica/legislacion+en+distintas+areas/resource32.doc

Es una norma municipal, pero a titulo de orientación dice en el art. 3, que
les permite aparcar en zonas PROHIBIDAS (de carga y descarga, etc.), con un
límite de 3 horas.

Una zona reservada para motos, no es una zona prohibida.
--
Bron.

Saludos cordiales desde la Villa del Adelantado.
[EChMotor #985] Sector Fabada
2005-? Astra GTC 1.9 Sport CDTI (BroncoMovil)
m***@gmail.com
2006-10-23 14:39:26 UTC
Permalink
Una zona de parking de motos es una zona prohibida para los coches, no?
Al igual que una zona de carga y descarga es zona prohibida para coches
pero no para vehiculos industriales, no?
Lo que está claro es que se ha estado más de 8 horas !

A ver si encuentro la normativa para Barcelona.
Post by Bron
Post by m***@gmail.com
Yo también creo que no puede aparcar allí, pero el tío me ha
insistido en que SÍ, que podía perfectamente. Entonces ya me ha
entrado a mi la duda, y no he querido insistir más.
Googleando un poco he encontrado un doc sobre el tema
http://www.cocemfe.es/asesoria+juridica/legislacion+en+distintas+areas/resource32.doc
Es una norma municipal, pero a titulo de orientación dice en el art. 3, que
les permite aparcar en zonas PROHIBIDAS (de carga y descarga, etc.), con un
límite de 3 horas.
Una zona reservada para motos, no es una zona prohibida.
--
Bron.
Saludos cordiales desde la Villa del Adelantado.
[EChMotor #985] Sector Fabada
2005-? Astra GTC 1.9 Sport CDTI (BroncoMovil)
Bron
2006-10-23 14:42:32 UTC
Permalink
Post by m***@gmail.com
A ver si encuentro la normativa para Barcelona.
Está escondido. Llevo un rato buscandola y tururú.

Voy a mirar en la web del ayuntamiento de aqui...
--
Bron.

Saludos cordiales desde la Villa del Adelantado.
[EChMotor #985] Sector Fabada
2005-? Astra GTC 1.9 Sport CDTI (BroncoMovil)
Salteador
2006-10-23 16:28:35 UTC
Permalink
pero esa normativa va en funcion de la ciudad, en barcelona puedes aparcar
en la zona azul y carga y descarga el tiempo que quieras.

No se puede aparcar en otros sitios a no ser que sea por obligacion, por
ejemplo doble fila, vados, parking para otros minusvalidos (matriculados),
sitios de motos etc..

En otras ciudades por ejemplo el tiempo maximo de aparcamiento en zona azul
es de una hora, en barcelona sin limite.

Y yo que tengo la tarjeta y el papel donde puedo aparcar el tio ha echo mal,
pero si es por necesidad puede hacer una parada, pero no estar 8 horas.
Post by Bron
Post by m***@gmail.com
Yo también creo que no puede aparcar allí, pero el tío me ha
insistido en que SÍ, que podía perfectamente. Entonces ya me ha
entrado a mi la duda, y no he querido insistir más.
Googleando un poco he encontrado un doc sobre el tema
http://www.cocemfe.es/asesoria+juridica/legislacion+en+distintas+areas/resource32.doc
Es una norma municipal, pero a titulo de orientación dice en el art. 3, que
les permite aparcar en zonas PROHIBIDAS (de carga y descarga, etc.), con un
límite de 3 horas.
Una zona reservada para motos, no es una zona prohibida.
--
Bron.
Saludos cordiales desde la Villa del Adelantado.
[EChMotor #985] Sector Fabada
2005-? Astra GTC 1.9 Sport CDTI (BroncoMovil)
m***@gmail.com
2006-10-24 07:31:50 UTC
Permalink
Salteador, parece que tu tienes la tarjeta en Barcelona verdad?
Cuando dices que ha echo mal estando 8 horas aparcado, hay algun sitio
que indique que eso no es legal?

El tío este está aparcado muchas veces por la zona, no siempre en el
parking de motos, seguro que lo veo alguna vez más.
Post by Salteador
pero esa normativa va en funcion de la ciudad, en barcelona puedes aparcar
en la zona azul y carga y descarga el tiempo que quieras.
No se puede aparcar en otros sitios a no ser que sea por obligacion, por
ejemplo doble fila, vados, parking para otros minusvalidos (matriculados),
sitios de motos etc..
En otras ciudades por ejemplo el tiempo maximo de aparcamiento en zona azul
es de una hora, en barcelona sin limite.
Y yo que tengo la tarjeta y el papel donde puedo aparcar el tio ha echo mal,
pero si es por necesidad puede hacer una parada, pero no estar 8 horas.
Domenec
2006-10-23 14:49:09 UTC
Permalink
Post by m***@gmail.com
Yo también creo que no puede aparcar allí, pero el tío me ha
insistido en que SÍ, que podía perfectamente. Entonces ya me ha
entrado a mi la duda, y no he querido insistir más.
092 y que te lo expliquen.
felix_fuenpe
2006-10-23 15:02:28 UTC
Permalink
partome el culo con el 092!!!!! a esos no llamesssssssssssss!!!!!!!
jejejejejejejejejejejejeje

el otro dia llame, para una cosa "mas seria" que esa, ¡¡3 veces!! y aun
estoy esperando ke alguien se digne a pillar el telefono, menos mal que no
estaba desangrandome ;-)

VŽs
Post by m***@gmail.com
Yo también creo que no puede aparcar allí, pero el tío me ha
insistido en que SÍ, que podía perfectamente. Entonces ya me ha
entrado a mi la duda, y no he querido insistir más.
092 y que te lo expliquen.
Gasket
2006-10-23 15:45:36 UTC
Permalink
Post by felix_fuenpe
partome el culo con el 092!!!!! a esos no llamesssssssssssss!!!!!!!
jejejejejejejejejejejejeje
el otro dia llame, para una cosa "mas seria" que esa, ¡¡3 veces!! y
aun estoy esperando ke alguien se digne a pillar el telefono, menos
mal que no estaba desangrandome ;-)
Yo he conseguido que vengan en una ocasión, de las tres que he llamado por
cosas ajenas a mí o mis circunstancias (tráfico, semáforos estropeados en
cruces y objetos robados). De hecho, fue hace dos semanas.

Es más, creo que en este caso en particular, si se mencionasen las palabras
"multa" y "grúa" en la llamada, llegarían muy pronto.
DanDon
2006-10-23 15:11:20 UTC
Permalink
Post by Domenec
Post by m***@gmail.com
Yo también creo que no puede aparcar allí, pero el tío me ha
insistido en que SÍ, que podía perfectamente. Entonces ya me ha
entrado a mi la duda, y no he querido insistir más.
092 y que te lo expliquen.
Sí, pero mejor llamar una docena de veces y sacar la media (o mejor, la
moda) de las diferentes respuestas.
--
Un saludo,
Daniel Donate EChMotor #520 BAD # 5 - Miembro de honor MLPEC
Honda Stream 1.7 i ES '01 + Toyota Land Cruiser UZJ100 '99
Tokinger
2006-10-23 17:02:15 UTC
Permalink
Será más eficiente llamar al 112 directamente.

Si quieres verlos aparecer es cuestión de mencionar, vándalos rompiendo un
radar.

5a1u2
Post by DanDon
Post by Domenec
Post by m***@gmail.com
Yo también creo que no puede aparcar allí, pero el tío me ha
insistido en que SÍ, que podía perfectamente. Entonces ya me ha
entrado a mi la duda, y no he querido insistir más.
092 y que te lo expliquen.
Sí, pero mejor llamar una docena de veces y sacar la media (o mejor, la
moda) de las diferentes respuestas.
--
Un saludo,
Daniel Donate EChMotor #520 BAD # 5 - Miembro de honor MLPEC
Honda Stream 1.7 i ES '01 + Toyota Land Cruiser UZJ100 '99
jugator EChMotor#140
2006-10-23 14:45:04 UTC
Permalink
Post by Jose Carlos
Eso es como lo de las ambulancias saltarse semaforos en rojo o cosas asi...
"no pueden"
sí pueden
Tokinger
2006-10-23 16:57:58 UTC
Permalink
Ya decía yo... Los que no podemos somos nosotros, aunque, ejerzamos como
vehículo de emergencias improvisado.

Ellos hacen todo como un Ceda el paso a los que no se paren.

5a1u2
Post by jugator EChMotor#140
Post by Jose Carlos
Eso es como lo de las ambulancias saltarse semaforos en rojo o cosas asi...
"no pueden"
sí pueden
ElTroll
2006-10-23 22:35:48 UTC
Permalink
Cuando yo me saque el carnet NO podian, lo hacian bajo su responsabilidad.
--
"A partir de 140 me aburro..."
ElTroll
FJ 1200 "La Trollebus"
ECHO 452 VL "La mala leche"
Puch Minicross C50 "La Pucheta"
[EChM #6666B]
Sector TangoHorchata centro
http://www.emepegianos.tk
http://www.elrostrodebeltza.com/
jugator EChMotor#140
2006-10-24 05:33:28 UTC
Permalink
Post by ElTroll
Cuando yo me saque el carnet NO podian, lo hacian bajo su responsabilidad.
eso es que SÍ pueden. Un ejemplo facilito.
Semáforo en rojo desierto, vas tú y te lo saltas. Tú no puedes, te pueden
calzar una multa aunque no haya nadie por ahí en medio.
Mismo semáforo en rojo desierto, va el de la ambulancia y se lo salta. Él sí
puede, no le pueden calzar una multa por habérselo saltado.

Que tengan que asumir responsabilidades si pasa algo al saltárselo, no
quiere decir que no se lo puedan saltar.
Eremos
2006-10-23 16:17:02 UTC
Permalink
Hola.
Yo tengo tarjeta concedida por el ayuntamiento de Valencia, y en su
normativa pone lo siguiente:

Normas para el uso de las Tarjetas de Estacionamiento:

1. Autorización en zona azul (ORA )
1.1. Plazas específicas para discapacitados. Se permite estacionar por un
tiempo máximo de 8 horas y sin pago de tasas.
1.2. Plazas de uso general para cualquier ciudadano: se puede estacionar por
un tiempo permitido del doble al que corresponda a la tasa satisfecha.

2. Autorización en zona no azul:
La autorización de aparcamiento permite el estacionamiento de vehículos en
zonas no autorizadas y plazas reservadas a personas con minusvalía física,
cuando no suponga un obstáculo para otros vehículos o peatones, no
pudiéndose aparcar en ningún caso en los siguientes lugares:
· Zonas reservadas a vehículos de servicios de urgencias: bomberos,
sanitarios, cuerpos de seguridad....
· Salidas de emergencia
· Paradas de autobuses y taxis
· Carriles reservados a autobuses y taxis
· Vados
· Rampas u otros elementos de accesibilidad

3. Observaciones
· La tarjeta de aparcamiento tiene fecha de validez, especifica en la misma
· El/ la titular de la tarjeta es la persona con minusvalía y únicamente
puede ser utilizada por su titular
. La tarjeta deberá ser colocada en el parabrisas delantero, de modo que su
anverso sea legible desde el exterior del vehículo y exponerse para su
control, si la autoridad competente así lo requiriera.
· La utilización de la tarjeta sin que en la llegada o salida del vehículo
acceda al mismo el titular de la tarjeta, constituirá motivo de sanción.
· El uso indebido de la tarjeta podrá producir la cancelación de la misma,
durante un año.
· Las tarjetas de aparcamiento para minusválidos físicos tiene carácter
personal e intransferible
· De conformidad con lo establecido en la Orden de 11 de Enero de 2001, de
la Consellería de Bienestar Social, el modelo de la Tarjeta es único para la
Unión Europea, por ello su validez se extiende a todos los municipios de la
Comunidad Valenciana, a todo el territorio español y a los estados miembros
de la Unión Europea, aunque con la normativa reguladora de cada uno de
ellos.
· De acuerdo con la Resolución de Alcaldía número 3398, de fecha 26 de
octubre de 1988, en el término municipal de Valencia, se aceptan como
válidas las autorizaciones especiales expedidas por otros Ayuntamientos del
estado español o del extranjero, siempre que cumplan los requisitos formales
y se adecuen a las normas de funcionamiento establecidas
· Toda tarjeta caducada será nula a todos los efectos
· No son válidas las fotocopias de las tarjetas
· En todo caso, el usuario respetará los elementos de accesibilidad de la
vía pública.

De lo que yo deduzco que, si bien la normativa en Valencia (ojo esto, que la
normativa es municipal, de modo que varía de unas ciudades a otras) me
permite hacerlo, el sentido común me lo impide...

Por cierto, observad la primera frase del punto 2. El problema es ¿y si tu
criterio de que no supone un obstáculo no coincide con el del guardia?
Porque con lo saturadas que están las ciudades, en los sitios donde los
coches no molestan lo normal es que dejen aparcar a todo el mundo
discapacitado o no ¿no?

Saludos.

<***@gmail.com> escribi� en el mensaje news:***@b28g2000cwb.googlegroups.com...
Hola,

¿ En un parking de motos de la calle, pueden aparcar los coches con la
tarjeta de minusválidos ?

Hoy cuando he llegado al trabajo con la moto, no he podido dejar la
moto en el parking de motos ya que un coche estaba ocupando las plazas
para aparcar motos. El coche tenía la tarjeta esa de minusválidos. He
tenido que aparcar la moto encima de la acera.

Cuando he llegado después he visto el señor sacando el coche, y le he
dicho que yo creía que allí no podía aparcar. Me ha enseñado la
tarjeta esa, y me ha dicho que sí, que puede aparcar allí, y en los
chaflanes y en zonas prohibidas si no molesta.

El parking de motos en cuestión está en el centro de Barcelona, y
SIEMPRE está lleno de motos. Entonces yo creo que SÍ molesta
aparcando allí. ¿ Es como si aparca en medio del paso de peatones
no?

¿Alguien sabe como está la legislación al respecto?

Gracias !
2006-10-23 18:35:46 UTC
Permalink
Post by Eremos
1. Autorización en zona azul (ORA )
1.1. Plazas específicas para discapacitados. Se permite estacionar por un
tiempo máximo de 8 horas y sin pago de tasas.
Con todos mis respetos, esto es de coña. Vale que haya plazas reservadas
para minusválidos, pero ¿qué pasa con los demás minusválidos si hay uno que
ocupa la plaza indefinidamente?. Y eso de librarse del pago, hay que
joderse, ¿qué pasa, que los demás somos más feos o algo?
Post by Eremos
1.2. Plazas de uso general para cualquier ciudadano: se puede estacionar
por un tiempo permitido del doble al que corresponda a la tasa satisfecha.
Otra de alucine.
Post by Eremos
La autorización de aparcamiento permite el estacionamiento de vehículos en
zonas no autorizadas y plazas reservadas a personas con minusvalía física,
cuando no suponga un obstáculo para otros vehículos o peatones, no
· Zonas reservadas a vehículos de servicios de urgencias: bomberos,
sanitarios, cuerpos de seguridad....
· Salidas de emergencia
· Paradas de autobuses y taxis
· Carriles reservados a autobuses y taxis
· Vados
· Rampas u otros elementos de accesibilidad
Yo entendería válido el permitir aparcar en zonas prohibidas si no hubiese
plazas específicas para minusválidos, pero habiéndolas me parece del todo
injusto.

Y conste que digo ésto con todos mis respetos para los discapacitados, que
no quisiera verme yo en su lugar, pero lo que es injusto, es injusto se mire
por donde se mire.
NoZone
2006-10-24 07:51:48 UTC
Permalink
Amigo, es un modo de hacer un poco más justo lo injusto que ya tiene
la persona.
Una compensación de una cosa por la otra.

Saludps
Post by Eremos
1. Autorización en zona azul (ORA )
1.1. Plazas específicas para discapacitados. Se permite estacionar por un
tiempo máximo de 8 horas y sin pago de tasas.
2006-10-24 15:18:01 UTC
Permalink
Post by NoZone
Amigo, es un modo de hacer un poco más justo lo injusto que ya tiene
la persona.
Una compensación de una cosa por la otra.
Saludps
Ah, vale, entonces como soy feo de cojones, gordo, calvo y sudo de cojones,
por lo que no me como una rosca, y no tengo dinero para pagarme una puta,
será justo que me folle a la que yo quiera, así compensaré una cosa con
otra.

Hay que joderse con tu razonamiento.
NoZone
2006-10-25 11:18:23 UTC
Permalink
Lucha para que la fealdad sea considerado una patología / minusvalía
y tendrás derecho a compensaciones.

Por cierto, para ser gordo, feo de cojones, sudas como un cerdo.... Y
ESTE PENSAMIENTO, por supuesto q no vas a comer una mierda.

Cambiando estos ánimos, la cosa cambiaría, te lo aseguro, HAZTELO
MIRAR ;-)

Saludos
Post by
Post by NoZone
Amigo, es un modo de hacer un poco más justo lo injusto que ya tiene
la persona.
Una compensación de una cosa por la otra.
Saludps
Ah, vale, entonces como soy feo de cojones, gordo, calvo y sudo de cojones,
por lo que no me como una rosca, y no tengo dinero para pagarme una puta,
será justo que me folle a la que yo quiera, así compensaré una cosa con
otra.
Hay que joderse con tu razonamiento.
2006-10-25 12:09:31 UTC
Permalink
Veo que no has entendido una mierda. Cuando aprendas a leer vuelve por aquí.

*PLONK*


"NoZone" <***@gmail.com> escribi� en el mensaje news:***@m7g2000cwm.googlegroups.com...
Lucha para que la fealdad sea considerado una patología / minusvalía
y tendrás derecho a compensaciones.

Por cierto, para ser gordo, feo de cojones, sudas como un cerdo.... Y
ESTE PENSAMIENTO, por supuesto q no vas a comer una mierda.

Cambiando estos ánimos, la cosa cambiaría, te lo aseguro, HAZTELO
MIRAR ;-)

Saludos
Post by
Post by NoZone
Amigo, es un modo de hacer un poco más justo lo injusto que ya tiene
la persona.
Una compensación de una cosa por la otra.
Saludps
Ah, vale, entonces como soy feo de cojones, gordo, calvo y sudo de cojones,
por lo que no me como una rosca, y no tengo dinero para pagarme una puta,
será justo que me folle a la que yo quiera, así compensaré una cosa con
otra.
Hay que joderse con tu razonamiento.
countach
2006-10-25 13:54:13 UTC
Permalink
Una cosa.

NoZone lleva aquí desde las épocas del pleistoceno, y usted (aunque he de
decir que me cae bastante bien) que yo recuerde lleva poco tiempo, aunque
parece que lleva más.

¿Eres alguien de siempre con el nick cambiado o eres de las motos o algo?
Post by
Veo que no has entendido una mierda. Cuando aprendas a leer vuelve por aquí.
*PLONK*
Lucha para que la fealdad sea considerado una patología / minusvalía
y tendrás derecho a compensaciones.
Por cierto, para ser gordo, feo de cojones, sudas como un cerdo.... Y
ESTE PENSAMIENTO, por supuesto q no vas a comer una mierda.
Cambiando estos ánimos, la cosa cambiaría, te lo aseguro, HAZTELO
MIRAR ;-)
Saludos
Post by
Post by NoZone
Amigo, es un modo de hacer un poco más justo lo injusto que ya tiene
la persona.
Una compensación de una cosa por la otra.
Saludps
Ah, vale, entonces como soy feo de cojones, gordo, calvo y sudo de cojones,
por lo que no me como una rosca, y no tengo dinero para pagarme una
puta, será justo que me folle a la que yo quiera, así compensaré una
cosa con otra.
Hay que joderse con tu razonamiento.
2006-10-25 14:20:44 UTC
Permalink
Post by countach
Una cosa.
NoZone lleva aquí desde las épocas del pleistoceno, y usted (aunque he de
decir que me cae bastante bien) que yo recuerde lleva poco tiempo, aunque
parece que lleva más.
¿Eres alguien de siempre con el nick cambiado o eres de las motos o algo?
Yo llevo por estas ñus bastante tiempo, si bien posteando "como un loco"
desde hace poco, jejeje. Antes entraba con el nick DFL, pero seguro que no
sale ni en las estadísticas, ya que me dedicaba básicamente al lurkeo. Y no,
no soy de las motos, aunque no me importaría poder cabalgar una Harley. Ni
tampoco soy un impostor utilizando un nick ajeno.

Y sobre lo de NoZone, me importa un pijo el tiempo que lleve y de quién sea
amigo, no me ha gustado el tono de sus posts y le respondo en consecuencia,
que no es Vd. el único en saber ponerse borde de cuando en cuando.

Y gracias por el alago que me ha hecho, ya que el sentimiento es mutuo.
Oighs, que políticamente correcto ha quedado ésto ;-)
pyn
2006-10-25 15:32:20 UTC
Permalink
Post by
Veo que no has entendido una mierda. Cuando aprendas a leer vuelve por aquí.
*PLONK*
Me temo que el desacuerdo ha sido mutuo, Nozone ha querido contestarte dando
por supuesto que tus argumentos eran verdad. Le has tomado por "borde",
cuando ha querido ser cortés. O eso interpreto yo.
2006-10-25 17:48:44 UTC
Permalink
Post by pyn
Post by
Veo que no has entendido una mierda. Cuando aprendas a leer vuelve por aquí.
*PLONK*
Me temo que el desacuerdo ha sido mutuo, Nozone ha querido contestarte
dando por supuesto que tus argumentos eran verdad. Le has tomado por
"borde", cuando ha querido ser cortés. O eso interpreto yo.
No creo que haya querido ser cortés. Tal vez la respuesta a mi mensaje deba
ser en plan borde, pero no me creo que no haya entendido el sentido del
mismo. Él ha respondido como le ha parecido y yo he respondido en el mismo
plan. ¿Qué es un diálogo de besugos?, pues sí.

Ya he dicho en otro mensaje que no tengo nada en contra de NoZone, ni
pretendo que la sangre llegue al río. Posiblemente en otros mensajes
coincidamos y nos demos palmaditas en la espalda el uno al otro, pero en
éste no. Y no pasa nada. Si total ni lo he filtrado ni nada, si el plonk era
sólo de aviso, como una tarjeta amarilla, vamos, jejeje. Además, que coño,
si todos coincidiésemos en todo y no hubiese discusiones ésto sería
demasiado aburrido.

Venga, buen rollo.
NoZone, el pLonKeaDo
2006-10-26 20:30:32 UTC
Permalink
Yo le he entendido perfectamente.
Ciertamente he respondido lo que he querido, haciendo una especie de...
ironía aguda (por decirlo de algun modo) así que mucho me temo que es
él quién no se ha enterado de nada.

Y con este post pongo punto final en esta estupidez que en otras
circunstancias ni me hubiera molestado a seguir respondiendo.

Saludos
Post by pyn
Post by
Veo que no has entendido una mierda. Cuando aprendas a leer vuelve por aquí.
*PLONK*
Me temo que el desacuerdo ha sido mutuo, Nozone ha querido contestarte dando
por supuesto que tus argumentos eran verdad. Le has tomado por "borde",
cuando ha querido ser cortés. O eso interpreto yo.
Eremos
2006-10-24 08:04:31 UTC
Permalink
Hola.
Aunque al parecer aseguras que tienes todos los respetos, me da la sensación
que no has comprendido nada. La cosa se entiende partiendo de dos conceptos:

- En primer lugar, las tarjetas no son para minusválidos. Es evidente la
etimología de la palabra minusválido y me temo que es bastante despectiva.
Las tarjetas se denominan de aparcamiento para personas con movilidad
reducida. Estas personas, por su limitación tienen por una parte mayor
necesidad de desplazarse en su vehículo y, por otra, mayor dificultad para
desplazarse a o desde el punto de destino una vez aparcado dicho vehículo.
Además, esta dependencia del vehículo, la imposibilidad en muchos casos de
usar el transporte público y la dificultad de moverse sin un medio de
transporte, originan un conjunto de gastos extra importante.
Las ventajas otorgadas a estas personas en lo tocante a sus vehículos,
entonces, se justifican de forma sencilla basándose en el principio de
igualdad, en tanto en cuanto moverse para ellas debería costar el mismo
esfuerzo personal, físico o económico que a cualquiera, y basándose también
en el derecho a la libertad de movimiento, por lo que se deben eliminar las
barreras, físicas o no, que impidan a esa parte importante de la población
moverse con la misma libertad y acceder a los mismos sitios que el resto.
- La segunda idea es evidente: solidaridad. Solidaridad tanto en lo
referente a los esfuerzos de la sociedad para promover esa igualdad de
derechos de la que hablo, y por ello el desarrollo de normativas dirigidas a
promoverla, como por parte de cada uno de los individuos. Desde mi punto de
vista, esto sólo funciona si la gente lo entiende, no sólo si se le imponen
esas normas.

Y, citándote: conste que digo ésto con todos mis respetos para los no
discapacitados, que quisiera verme yo en su lugar, pero lo que es justo, es
justo se mire por donde se mire.


Saludos.
Post by
Post by Eremos
1. Autorización en zona azul (ORA )
1.1. Plazas específicas para discapacitados. Se permite estacionar por un
tiempo máximo de 8 horas y sin pago de tasas.
Con todos mis respetos, esto es de coña. Vale que haya plazas reservadas
para minusválidos, pero ¿qué pasa con los demás minusválidos si hay uno
que ocupa la plaza indefinidamente?. Y eso de librarse del pago, hay que
joderse, ¿qué pasa, que los demás somos más feos o algo?
Post by Eremos
1.2. Plazas de uso general para cualquier ciudadano: se puede estacionar
por un tiempo permitido del doble al que corresponda a la tasa satisfecha.
Otra de alucine.
Post by Eremos
La autorización de aparcamiento permite el estacionamiento de vehículos
en zonas no autorizadas y plazas reservadas a personas con minusvalía
física, cuando no suponga un obstáculo para otros vehículos o peatones,
· Zonas reservadas a vehículos de servicios de urgencias: bomberos,
sanitarios, cuerpos de seguridad....
· Salidas de emergencia
· Paradas de autobuses y taxis
· Carriles reservados a autobuses y taxis
· Vados
· Rampas u otros elementos de accesibilidad
Yo entendería válido el permitir aparcar en zonas prohibidas si no hubiese
plazas específicas para minusválidos, pero habiéndolas me parece del todo
injusto.
Y conste que digo ésto con todos mis respetos para los discapacitados, que
no quisiera verme yo en su lugar, pero lo que es injusto, es injusto se
mire por donde se mire.
2006-10-24 15:13:29 UTC
Permalink
Post by Eremos
Hola.
Aunque al parecer aseguras que tienes todos los respetos, me da la
sensación que no has comprendido nada. La cosa se entiende partiendo de
- En primer lugar, las tarjetas no son para minusválidos. Es evidente la
etimología de la palabra minusválido y me temo que es bastante despectiva.
Acepto mi error al usar el término minusválido, aunque en ningún caso he
pretendido hacerlo de forma despectiva.
Post by Eremos
Las tarjetas se denominan de aparcamiento para personas con movilidad
reducida. Estas personas, por su limitación tienen por una parte mayor
necesidad de desplazarse en su vehículo y, por otra, mayor dificultad para
desplazarse a o desde el punto de destino una vez aparcado dicho vehículo.
Además, esta dependencia del vehículo, la imposibilidad en muchos casos de
usar el transporte público y la dificultad de moverse sin un medio de
transporte, originan un conjunto de gastos extra importante.
Las ventajas otorgadas a estas personas en lo tocante a sus vehículos,
entonces, se justifican de forma sencilla basándose en el principio de
igualdad, en tanto en cuanto moverse para ellas debería costar el mismo
esfuerzo personal, físico o económico que a cualquiera, y basándose
también en el derecho a la libertad de movimiento, por lo que se deben
eliminar las barreras, físicas o no, que impidan a esa parte importante de
la población moverse con la misma libertad y acceder a los mismos sitios
que el resto.
Yo entiendo que deban facilitarse (subvencionarse o lo que sea) las
adaptaciones de los vehículos particulares y que se obligue/facilite a las
empresas de transporte público a ampliar las plazas destinadas a ese tipo de
pasajeros o aumentar la flota de vehículos especiales. Entiendo también la
creación de plazas destinadas a personas de movilidad reducida allá donde
sea necesario. Lo que no entiendo es dar patentes de corso. Si en un lugar
está prohibido el estacionamiento será por unas causas justificadas, no por
un capricho, y lo mismo molestará un vehículo adaptado como uno normal. En
una zona de carga y descarga la misma puñeta le hace al repartidor,
destinatario de dicha zona de carga y descarga, un vehículo como el otro.

En cuanto a lo de no pagar en zonas de ORA o poder estacionar más tiempo del
permitido, tampoco me parece justo, que quieres que te diga. Posiblemente
(bueno, posiblemente no, seguro) yo cobre bastante menos al mes que muchos
vendedores de la ONCE, por poner un ejemplo, y tenga la misma necesidad de
utilizar mi vehículo para trabajar como ellos, con lo que no veo porque yo
he de pagar el doble por el mismo servicio. E insisto, lo entendería si no
hubiese plazas destinadas a ellos.
Post by Eremos
- La segunda idea es evidente: solidaridad. Solidaridad tanto en lo
referente a los esfuerzos de la sociedad para promover esa igualdad de
derechos de la que hablo, y por ello el desarrollo de normativas dirigidas
a promoverla, como por parte de cada uno de los individuos. Desde mi punto
de vista, esto sólo funciona si la gente lo entiende, no sólo si se le
imponen esas normas.
Pues poca solidaridad demuestra alguien que molesta a un grupo de usuarios
de un tipo de estacionamiento. Si ellos exigen respeto tendrán que empezar
por ganárselo. Y no olvidemos que igualdad de derechos es eso, igualdad, no
desequilibrio hacia una u otra parte.
Post by Eremos
Y, citándote: conste que digo ésto con todos mis respetos para los no
discapacitados, que quisiera verme yo en su lugar, pero lo que es justo,
es justo se mire por donde se mire.
Saludos.
Saludos, y espero que no se malinterprete mis palabras.
DanDon
2006-10-24 15:20:06 UTC
Permalink
Post by
Post by Eremos
Hola.
Aunque al parecer aseguras que tienes todos los respetos, me da la
sensación que no has comprendido nada. La cosa se entiende partiendo
- En primer lugar, las tarjetas no son para minusválidos. Es
evidente la etimología de la palabra minusválido y me temo que es
bastante despectiva.
Acepto mi error al usar el término minusválido, aunque en ningún caso
he pretendido hacerlo de forma despectiva.
Pues no hay nada despectivo ni ofensivo en llamar a las cosas por su nombre.
Ejemplos:
http://www.ayto-alcorcon.es/servicios/salud_y_mercados/tarjeta/

http://www.fundetec.es/NR/rdonlyres/25F80173-FFD8-4F1A-926F-3E8ED3218714/193/NotadePrensaGanadoresPremiosFundetec2005.pdf

http://cmisapp.ayto-zaragoza.es/ciudad/turismo/es/parkings.htm

Etc...
--
Un saludo,
Daniel Donate EChMotor #520 BAD # 5 - Miembro de honor MLPEC
Honda Stream 1.7 i ES '01 + Toyota Land Cruiser UZJ100 '99
Eremos
2006-10-24 17:09:43 UTC
Permalink
Claro.
Ahora pregunta en cualquier asociación de discapacitados a ver les gusta ese
término. Todas intentan hacer cambiar esa denominación. Verás normalmente el
término "discapacitado". A cualquier discapacitado el termino "minusválido"
le resulta despectivo cuanto menos. Yo, desde luego, no me siento menos
válido que nadie...
Sea como sea, lo que pretendía hacer notar es que esas plazas son para gente
con movilidad reducida, no para discapacitados o, si te quedas mejor,
minusválidos. Pueden darte la calificación mínima del 33% de discapacidad
por ejemplo, por una diabetes, pero eso no implica una consideración de
movilidad reducida. Es importante la diferencia entre las dos cosas porque
es precisamente lo que justifica la existencia de esas plazas de
aparcamiento.

Saludos.
Post by DanDon
Post by
Post by Eremos
Hola.
Aunque al parecer aseguras que tienes todos los respetos, me da la
sensación que no has comprendido nada. La cosa se entiende partiendo
- En primer lugar, las tarjetas no son para minusválidos. Es
evidente la etimología de la palabra minusválido y me temo que es
bastante despectiva.
Acepto mi error al usar el término minusválido, aunque en ningún caso
he pretendido hacerlo de forma despectiva.
Pues no hay nada despectivo ni ofensivo en llamar a las cosas por su
http://www.ayto-alcorcon.es/servicios/salud_y_mercados/tarjeta/
http://www.fundetec.es/NR/rdonlyres/25F80173-FFD8-4F1A-926F-3E8ED3218714/193/NotadePrensaGanadoresPremiosFundetec2005.pdf
http://cmisapp.ayto-zaragoza.es/ciudad/turismo/es/parkings.htm
Etc...
--
Un saludo,
Daniel Donate EChMotor #520 BAD # 5 - Miembro de honor MLPEC
Honda Stream 1.7 i ES '01 + Toyota Land Cruiser UZJ100 '99
Gasket
2006-10-24 17:59:02 UTC
Permalink
Post by Eremos
Claro.
Ahora pregunta en cualquier asociación de discapacitados a ver les
gusta ese término. Todas intentan hacer cambiar esa denominación.
Verás normalmente el término "discapacitado". A cualquier
discapacitado el termino "minusválido" le resulta despectivo cuanto
menos. Yo, desde luego, no me siento menos válido que nadie...
Joder, pues anda que "discapacitado" tiene tela también. ¿Te sientes menos
capaz que nadie?
Las otras palabras tradicionales han sido "inválido", "impedido" y
"disminuído" (físico). Pues vaya, a mí me parece que todas tienen matices
peyorativos si nos ponemos a buscar cinco pies al gato.

No se, a la falta de una pierna de mi padre siempre lo llamamos cojera, y a
él, cojo. Fuera de casa, mi padre era "inválido", y nunca sentí los matices
peyorativos de esa palabra, sólo se usaba con fines descriptivos. Sólo he
notado el matiz peyorativo a raíz de leer tu mensaje y ponerme a darle
vueltas a las palabrejas, y la posterior búsqueda en Google.
Asustado me he quedado, de verdad.
jugator EChMotor#140
2006-10-24 18:25:49 UTC
Permalink
es que ahora hay que llamar a los discapacitados, hay que llamarlos
disminuidos; a los gordos, obesos; a los viejos, de edad avanzada; a los
negros, de color; a los ciegos, de visión reducida; a los sordos, de
audición reducida; a los subnormales, disminuidos psíquicos...

me cago públicamente en lo políticamente correcto
Post by Gasket
Joder, pues anda que "discapacitado" tiene tela también. ¿Te sientes menos
capaz que nadie?
Las otras palabras tradicionales han sido "inválido", "impedido" y
"disminuído" (físico). Pues vaya, a mí me parece que todas tienen matices
peyorativos si nos ponemos a buscar cinco pies al gato.
No se, a la falta de una pierna de mi padre siempre lo llamamos cojera, y
a él, cojo. Fuera de casa, mi padre era "inválido", y nunca sentí los
matices peyorativos de esa palabra, sólo se usaba con fines descriptivos.
Sólo he notado el matiz peyorativo a raíz de leer tu mensaje y ponerme a
darle vueltas a las palabrejas, y la posterior búsqueda en Google.
Asustado me he quedado, de verdad.
Eremos
2006-10-25 10:33:38 UTC
Permalink
Fin del hilo.
Post by jugator EChMotor#140
es que ahora hay que llamar a los discapacitados, hay que llamarlos
disminuidos; a los gordos, obesos; a los viejos, de edad avanzada; a los
negros, de color; a los ciegos, de visión reducida; a los sordos, de
audición reducida; a los subnormales, disminuidos psíquicos...
me cago públicamente en lo políticamente correcto
Post by Gasket
Joder, pues anda que "discapacitado" tiene tela también. ¿Te sientes
menos capaz que nadie?
Las otras palabras tradicionales han sido "inválido", "impedido" y
"disminuído" (físico). Pues vaya, a mí me parece que todas tienen matices
peyorativos si nos ponemos a buscar cinco pies al gato.
No se, a la falta de una pierna de mi padre siempre lo llamamos cojera, y
a él, cojo. Fuera de casa, mi padre era "inválido", y nunca sentí los
matices peyorativos de esa palabra, sólo se usaba con fines descriptivos.
Sólo he notado el matiz peyorativo a raíz de leer tu mensaje y ponerme a
darle vueltas a las palabrejas, y la posterior búsqueda en Google.
Asustado me he quedado, de verdad.
DanDon
2006-10-25 07:59:53 UTC
Permalink
Post by Gasket
Post by Eremos
Claro.
Ahora pregunta en cualquier asociación de discapacitados a ver les
gusta ese término. Todas intentan hacer cambiar esa denominación.
Verás normalmente el término "discapacitado". A cualquier
discapacitado el termino "minusválido" le resulta despectivo cuanto
menos. Yo, desde luego, no me siento menos válido que nadie...
Joder, pues anda que "discapacitado" tiene tela también. ¿Te sientes
menos capaz que nadie?
Las otras palabras tradicionales han sido "inválido", "impedido" y
"disminuído" (físico). Pues vaya, a mí me parece que todas tienen
matices peyorativos si nos ponemos a buscar cinco pies al gato.
No se, a la falta de una pierna de mi padre siempre lo llamamos
cojera, y a él, cojo. Fuera de casa, mi padre era "inválido", y
nunca sentí los matices peyorativos de esa palabra, sólo se usaba con
fines descriptivos. Sólo he notado el matiz peyorativo a raíz de leer
tu mensaje y ponerme a darle vueltas a las palabrejas, y la posterior
búsqueda en Google. Asustado me he quedado, de verdad.
No, hombre, lo de tu padre es "disposición asimétrica del aparato
locomotor". O algo así. Y yo no tenía una miopía tremenda, sino una agudeza
vissual reducida. A mí me ocurre que los eufemismos me resultan más
insultantes que el término que pretenden evitar o suavizar. Si ser sordo no
es nada humillante, ni vergonzoso (que no lo es), ¿por qué llamarlo
"disminuido auditivo"? Y pretender que no es un impedimento o una merma de
capacidades físicas es negar la evidencia. Eso no queire decir que gracais a
la Medicina, la tecnología, las ayudas y apoyos sociales de todo tipo no se
pueda llevar una vida plena, y realizar actividades que en otra situación
estarían vedadas, pero es de cajón que hay una clara desventaja. No entiendo
que el llamarlo oficialmente de una forma más "suave" ayude a superar el
problema. Y ya el colmo es que una organización utilice el término habitual
o tradicional en su nombre, y los medios de comunicación, ONGs y demás se
empeñen en utilizar otro (por ejemplo, la ONCE e "invidente").
Sin ánimo de ofender.
--
Un saludo,
Daniel Donate EChMotor #520 BAD # 5 - Miembro de honor MLPEC
Honda Stream 1.7 i ES '01 + Toyota Land Cruiser UZJ100 '99
DanDon
2006-10-25 08:39:47 UTC
Permalink
Post by Eremos
Claro.
Ahora pregunta en cualquier asociación de discapacitados a ver les
gusta ese término. Todas intentan hacer cambiar esa denominación.
Verás normalmente el término "discapacitado". A cualquier
discapacitado el termino "minusválido" le resulta despectivo cuanto
menos. Yo, desde luego, no me siento menos válido que nadie...
Joé, lee el segundo enlace: "Confederación Galega de Minusválidos". A mí me
parece que no les resulta ofensivo si se han puesto ese nombre. Minusválido
no significa que valgas menos, sino que puedes valerte menos por ti mismo. Y
eso es innegable; si no, no necesitarías plazas de aparcamiento especiales,
elevadores y otras ayudas. Repito que eso es un hecho objetivo, no una
interpretación despectiva.
Post by Eremos
Sea como sea, lo que pretendía hacer notar es que esas plazas son
para gente con movilidad reducida, no para discapacitados o, si te
quedas mejor, minusválidos. Pueden darte la calificación mínima del
Vale. No me quedo mejor, me da igual. Es por no parafrasear cuando es
innecesario.
Post by Eremos
33% de discapacidad por ejemplo, por una diabetes, pero eso no
implica una consideración de movilidad reducida. Es importante la
diferencia entre las dos cosas porque es precisamente lo que
justifica la existencia de esas plazas de aparcamiento.
En eso estoy de acuerdo, por supuesto. No todas las minusvalías conllevan
los mismo problemas de movilidad, es evidente, ni necesitan esas ayudas.
Y volviendo al tema inicial, que conste que entiendo que tiene que ser
desesperante no encontrar plaza de aparcamiento cerca si tienes que ir en
silla de ruedas o tienes dificultades para andar. Pero si existen plazas
especiales para paliar ese problema, y por otra parte plazas especiales para
paliar otros problemas (carga y descarga, motos, etc.), no me parece de
cajón que los primeros puedan hacer uso prioritario de las plazas de los
otros. Un ejemplo, volviendo del revés tu argumento: Un repartidor llega a
suministrar a una tienda, y la plaza de carga y descarga está ocupada por un
discapacitado (sic), que está de compras por la zona. El repartidor tiene
que dar vueltas y vueltas hasta encontar otro sitio más lejos, o hasta que
esa plaza quede libre.
¿Según qué concepto de la justicia y la equidad prevalece el derecho del
discapacitado a hacer su compra, sobre el derecho del repartidor a realizar
su actividad laboral normal? ¿Por qué debe suponerle a éste un perjuicio
económico?
Se debe perseguir y multar el uso de las plazas de discapacitados sin
autorización, o de forma fraudulenta, para garantizar los derechos de los
usuarios legítimos; pero de eso a poder aparcar sin restricciones de forma
indiscrimidada, y con prioridad absoluta sobre otros usuarios con
necesidades también especiales, me parece que hay un trecho.
--
Un saludo,
Daniel Donate EChMotor #520 BAD # 5 - Miembro de honor MLPEC
Honda Stream 1.7 i ES '01 + Toyota Land Cruiser UZJ100 '99
Bron
2006-10-25 09:34:12 UTC
Permalink
Post by DanDon
Se debe perseguir y multar el uso de las plazas de discapacitados sin
autorización, o de forma fraudulenta, para garantizar los derechos de los
usuarios legítimos; pero de eso a poder aparcar sin restricciones de forma
Jejejejeje... Eso me recuerda que el otro dia vi un coche patrulla de GC
aparcado en una de las 40 plazas de minsuválido (no sé yo si habrá tantos
con coche en toda la zona)de cierto centro comercial...

"Ahí, ahí, predicando con ejemplo...", pensé.

Despues de aparcar me acerqué para sacarle una foto, pero ya se habia
pirado.
--
Bron.

Saludos cordiales desde la Villa del Adelantado.
[EChMotor #985] Sector Fabada
2005-? Astra GTC 1.9 Sport CDTI (BroncoMovil)
2006-10-25 09:50:29 UTC
Permalink
Post by Bron
Despues de aparcar me acerqué para sacarle una foto, pero ya se habia
pirado.
¿Estaba aparcado o simplemente parado? Porque yo tengo parado algunas veces
en plazas de minusválidos, pasos de cebra, zonas de carga y descarga, cuando
tengo que esperar a alguien, por ejemplo, y voy a permanecer dentro del
coche, atento de si molesto o no. No es lo mismo dejar el coche aparcado
mientras se recorre el carreflús, que parar un par de minutos sin molestar a
nadie.
Eremos
2006-10-25 10:43:02 UTC
Permalink
Hola.
Post by DanDon
En eso estoy de acuerdo, por supuesto. No todas las minusvalías conllevan
los mismo problemas de movilidad, es evidente, ni necesitan esas ayudas.
Y volviendo al tema inicial, que conste que entiendo que tiene que ser
desesperante no encontrar plaza de aparcamiento cerca si tienes que ir en
silla de ruedas o tienes dificultades para andar. Pero si existen plazas
especiales para paliar ese problema, y por otra parte plazas especiales
para paliar otros problemas (carga y descarga, motos, etc.), no me parece
de cajón que los primeros puedan hacer uso prioritario de las plazas de
los otros. Un ejemplo, volviendo del revés tu argumento: Un repartidor
llega a suministrar a una tienda, y la plaza de carga y descarga está
ocupada por un discapacitado (sic), que está de compras por la zona. El
repartidor tiene que dar vueltas y vueltas hasta encontar otro sitio más
lejos, o hasta que esa plaza quede libre.
¿Según qué concepto de la justicia y la equidad prevalece el derecho del
discapacitado a hacer su compra, sobre el derecho del repartidor a
realizar su actividad laboral normal? ¿Por qué debe suponerle a éste un
perjuicio económico?
Se debe perseguir y multar el uso de las plazas de discapacitados sin
autorización, o de forma fraudulenta, para garantizar los derechos de los
usuarios legítimos; pero de eso a poder aparcar sin restricciones de forma
indiscrimidada, y con prioridad absoluta sobre otros usuarios con
necesidades también especiales, me parece que hay un trecho.
Sí, totalmente de acuerdo, eso es lo verdaderamente importante. Ya os decía
desde el primer mensaje que, si bien legalmente se puedan usar esas plazas
de moto, que era lo que se preguntaba, es decir, la respuesta es SI, yo no
creo que sea justo ni adecuado y por ello no las uso.

En cuanto a la cuestión de la terminología, yo sólo quería hacer una
puntualización, pero básicamente por diferenciar entre PMR y cualquier otro
discapacitado o minusválido. Bien es verdad que esos términos se siguen
usando, pero bien es verdad también que a la mayoría de los afectados les
parece peyorativo. Que uno u otro lo interprete como políticamente correcto
y dónde se cague cada uno lo dejo a su libre albedrío.
Yo por mi parte a mi "disfunción bipodal en ambas extremidades" le llamo
cojera y no me da ningún reparo, ahora bien, si no me conoces y te lo digo
no lo sabes, así que ante la duda, mejor elegir el término.

Saludos.
Eremos
2006-10-24 17:33:10 UTC
Permalink
Hola.
Te contesto entre líneas.
Post by
Post by Eremos
Hola.
Aunque al parecer aseguras que tienes todos los respetos, me da la
sensación que no has comprendido nada. La cosa se entiende partiendo de
- En primer lugar, las tarjetas no son para minusválidos. Es evidente la
etimología de la palabra minusválido y me temo que es bastante despectiva.
Acepto mi error al usar el término minusválido, aunque en ningún caso he
pretendido hacerlo de forma despectiva.
No creo que se trate de un error ni he pensado que tratases de ofender a
nadie. Es un término perfectamente correcto, si bien los afectados pueden
considerarlo ofensivo. Sólo quería hacértelo ver.
Post by
Post by Eremos
Las tarjetas se denominan de aparcamiento para personas con movilidad
reducida. Estas personas, por su limitación tienen por una parte mayor
necesidad de desplazarse en su vehículo y, por otra, mayor dificultad
para desplazarse a o desde el punto de destino una vez aparcado dicho
vehículo. Además, esta dependencia del vehículo, la imposibilidad en
muchos casos de usar el transporte público y la dificultad de moverse sin
un medio de transporte, originan un conjunto de gastos extra importante.
Las ventajas otorgadas a estas personas en lo tocante a sus vehículos,
entonces, se justifican de forma sencilla basándose en el principio de
igualdad, en tanto en cuanto moverse para ellas debería costar el mismo
esfuerzo personal, físico o económico que a cualquiera, y basándose
también en el derecho a la libertad de movimiento, por lo que se deben
eliminar las barreras, físicas o no, que impidan a esa parte importante
de la población moverse con la misma libertad y acceder a los mismos
sitios que el resto.
Yo entiendo que deban facilitarse (subvencionarse o lo que sea) las
adaptaciones de los vehículos particulares y que se obligue/facilite a las
empresas de transporte público a ampliar las plazas destinadas a ese tipo
de pasajeros o aumentar la flota de vehículos especiales. Entiendo también
la creación de plazas destinadas a personas de movilidad reducida allá
donde sea necesario. Lo que no entiendo es dar patentes de corso. Si en un
lugar está prohibido el estacionamiento será por unas causas justificadas,
no por un capricho, y lo mismo molestará un vehículo adaptado como uno
normal. En una zona de carga y descarga la misma puñeta le hace al
repartidor, destinatario de dicha zona de carga y descarga, un vehículo
como el otro.
Precisamente eso decía en mi primer mensaje, que en cualquier ciudad y dado
cómo está el asunto del espacio, si en algún sitio no dejan aparcar es por
algo.
Post by
En cuanto a lo de no pagar en zonas de ORA o poder estacionar más tiempo
del permitido, tampoco me parece justo, que quieres que te diga.
Posiblemente (bueno, posiblemente no, seguro) yo cobre bastante menos al
mes que muchos vendedores de la ONCE, por poner un ejemplo, y tenga la
misma necesidad de utilizar mi vehículo para trabajar como ellos, con lo
que no veo porque yo he de pagar el doble por el mismo servicio. E
insisto, lo entendería si no hubiese plazas destinadas a ellos.
Hay plazas de discapacitado, pero siempre escasas y desde luego poco
respetadas por el resto de conductores. Todo el mundo negará aparcar en
ellas, pero lo cierto es que se respetan poco y lo que es peor, se hacen
respetar poco por parte de los responsables.
La cuestión de la pasta, pues sí y no. Sinceramente, me parece una estupidez
que yo pague menos porque tengo un buen sueldo y relativamente buena
movilidad, pero sí es verdad que para la mayoría su discapacidad supone un
gasto considerable, además de que les implica una situación económica
jodida. Creo que esta normativa, aunque sea echar piedras a mi tejado,
debería tener en cuenta la situación socioeconómica del afectado. Quizás
bastaría con hacer tarjetas de dos tipos en función de esto...
Post by
Post by Eremos
- La segunda idea es evidente: solidaridad. Solidaridad tanto en lo
referente a los esfuerzos de la sociedad para promover esa igualdad de
derechos de la que hablo, y por ello el desarrollo de normativas
dirigidas a promoverla, como por parte de cada uno de los individuos.
Desde mi punto de vista, esto sólo funciona si la gente lo entiende, no
sólo si se le imponen esas normas.
Pues poca solidaridad demuestra alguien que molesta a un grupo de usuarios
de un tipo de estacionamiento.
Eso decía en mi anterior mensaje, que si bien legalmente se puede, el
sentido común dice lo contrario. Yo nunca lo he hecho, pero habría que ver
por qué. En mi barrio hay un hombre que anda fatal y últimamente aparca su
coche siempre en sitios donde molesta deliberadamente. Pone siempre un
cartel diciendo que aparca así porque todas las plazas están ocupadas por
coches sin tarjeta. Le oí decir que estaba intentando provocar al municipal
para que le multase y así liarla. Qué quieres que te diga, no son maneras,
pero tenías que ver lo quemado que estaba viendo la inoperancia del policía.
Post by
Si ellos exigen respeto tendrán que empezar por ganárselo. Y no olvidemos
que igualdad de derechos es eso, igualdad, no desequilibrio hacia una u
otra parte.
Por supuesto. Lo que buscan estas medidas es la igualdad de derechos. Y en
cuestión de obligaciones, pues evidentemente igual.
Post by
Post by Eremos
Y, citándote: conste que digo ésto con todos mis respetos para los no
discapacitados, que quisiera verme yo en su lugar, pero lo que es justo,
es justo se mire por donde se mire.
Saludos.
Saludos, y espero que no se malinterprete mis palabras.
En absoluto. Buen rollo...

Saludos.
2006-10-24 18:53:45 UTC
Permalink
Post by Eremos
Hay plazas de discapacitado, pero siempre escasas y desde luego poco
respetadas por el resto de conductores. Todo el mundo negará aparcar en
ellas, pero lo cierto es que se respetan poco y lo que es peor, se hacen
respetar poco por parte de los responsables.
Pues al menos en Vigo se respetan y bastante bien, creo, sobre todo porque
la grúa no deja pasar ni una. No digo que no haya algún jeta que lo haga, ni
determinadas zonas en las que no se respeten, pero en general se ven
bastantes más plazas sin ocupar (literalmente vacías) que ocupadas.
Post by Eremos
La cuestión de la pasta, pues sí y no. Sinceramente, me parece una
estupidez que yo pague menos porque tengo un buen sueldo y relativamente
buena movilidad, pero sí es verdad que para la mayoría su discapacidad
supone un gasto considerable, además de que les implica una situación
económica jodida. Creo que esta normativa, aunque sea echar piedras a mi
tejado, debería tener en cuenta la situación socioeconómica del afectado.
Quizás bastaría con hacer tarjetas de dos tipos en función de esto...
Pues esa sería una buena opción.
Post by Eremos
Eso decía en mi anterior mensaje, que si bien legalmente se puede, el
sentido común dice lo contrario. Yo nunca lo he hecho, pero habría que ver
por qué. En mi barrio hay un hombre que anda fatal y últimamente aparca su
coche siempre en sitios donde molesta deliberadamente. Pone siempre un
cartel diciendo que aparca así porque todas las plazas están ocupadas por
coches sin tarjeta. Le oí decir que estaba intentando provocar al
municipal para que le multase y así liarla. Qué quieres que te diga, no
son maneras, pero tenías que ver lo quemado que estaba viendo la
inoperancia del policía.
Pues si anda quemado con el policía que lo denuncie en comisaria, o que le
aparque delante de la puerta de su casa, o que aparque en una zona
prohibida, pero que no joda a los demás, porque entonces perderá todas sus
razones.
Post by Eremos
En absoluto. Buen rollo...
Saludos.
Da gusto poder hablar civilizadamente, es lo bueno de este grupo.

Saludos.
ElTroll
2006-10-23 22:40:04 UTC
Permalink
Anda, justamente el viernes vi tb un coche con la tarjeta de misnusvalido en
las plazas de motos...
Y la verdad q me alegre mucho, es mas, cuando curro con la frago de la empre
ni me lo pienso a la hora de aparcar en zona de motos, con mi propio coche
no lo hago solo y exclusivamente por la multa, pero si por mi fuera borraria
todas las putas plazas de moto, me parecen la gilipollez mas grande del
mundo, jamas he aparcado ahi ni jamas lo hare, aparte de q necesito 4
(CUATRO) plazas para q entre la FJ.

Of course aun no he visto esas plazas en calles con aceras estrechas dnd SI
serian utiles, igual q nunca he visto un radar dnd sea peligroso correr...
--
"A partir de 140 me aburro..."
ElTroll
FJ 1200 "La Trollebus"
ECHO 452 VL "La mala leche"
Puch Minicross C50 "La Pucheta"
[EChM #6666B]
Sector TangoHorchata centro
http://www.emepegianos.tk
http://www.elrostrodebeltza.com/
Gianola
2006-10-23 22:54:12 UTC
Permalink
Post by ElTroll
pero si por mi fuera borraria
todas las putas plazas de moto, me parecen la gilipollez mas grande del
mundo, jamas he aparcado ahi ni jamas lo hare,
No estoy de acuerdo contigo. Las plazas sirven para fomentar el uso
de la amoto en ciudad, yo sí las suelo utilizar y me pongo de muy mal
café cuando veo una lata ocupando "nuestro" sitio. Por ejemplo,
delante del gimnasio donde voy, hay varias plazas y raro es que estén
libres. Bien por motos (varias) bien por coche (uno).
Post by ElTroll
aparte de q necesito 4
(CUATRO) plazas para q entre la FJ.
La V no es mucho más pequeña y se conforma con uno. ¿Seguro que
sabes aparcar? :-P


--
Gianola
ElTroll
2006-10-24 13:17:03 UTC
Permalink
Post by Gianola
No estoy de acuerdo contigo. Las plazas sirven para fomentar el uso
de la amoto en ciudad, yo sí las suelo utilizar y me pongo de muy mal
café cuando veo una lata ocupando "nuestro" sitio. Por ejemplo,
delante del gimnasio donde voy, hay varias plazas y raro es que estén
libres. Bien por motos (varias) bien por coche (uno).
Una sola pregunta, en tu gym puedes aparcar encima de la acera sin
bloqearla?
Post by Gianola
La V no es mucho más pequeña y se conforma con uno. ¿Seguro que
sabes aparcar? :-P
Ni de coña, con las de aqui te qeda el final de la plaza a la altura del
basculante de tu moto, sumale la maleta q siempre llevo yo...
--
"A partir de 140 me aburro..."
ElTroll
FJ 1200 "La Trollebus"
ECHO 452 VL "La mala leche"
Puch Minicross C50 "La Pucheta"
[EChM #6666B]
Sector TangoHorchata centro
http://www.emepegianos.tk
http://www.elrostrodebeltza.com/
Gianola
2006-10-24 13:49:22 UTC
Permalink
Post by ElTroll
Una sola pregunta, en tu gym puedes aparcar encima de la acera sin
bloqearla?
Sí, ¿por qué?


--
Gianola
ElTroll
2006-10-24 18:39:24 UTC
Permalink
Post by Gianola
Post by ElTroll
Una sola pregunta, en tu gym puedes aparcar encima de la acera sin
bloqearla?
Sí, ¿por qué?
Insolidario!!!!! eso es lo q eres!!! un insolidario!!!!
--
"A partir de 140 me aburro..."
ElTroll
FJ 1200 "La Trollebus"
ECHO 452 VL "La mala leche"
Puch Minicross C50 "La Pucheta"
[EChM #6666B]
Sector TangoHorchata centro
http://www.emepegianos.tk
http://www.elrostrodebeltza.com/
Gianola
2006-10-24 22:47:43 UTC
Permalink
Post by ElTroll
Post by Gianola
Post by ElTroll
Una sola pregunta, en tu gym puedes aparcar encima de la acera sin
bloqearla?
Sí, ¿por qué?
Insolidario!!!!! eso es lo q eres!!! un insolidario!!!!
Insolidario me sentí yo el día que un ciego se piñó contra mi
moto por haberla dejado sobre la acera frente al gimnasio.

Desde entonces veo aún mejor las plazas para moto, debemos
reclamarlas y utilizarlas.


--
Gianola
ElTroll
2006-10-25 19:07:56 UTC
Permalink
jamas... dejaria de tener sentido tener moto...
--
"A partir de 140 me aburro..."
ElTroll
Yamaha FJ 1200 cosecha del 89 "La Trollebus"
Puch Minicross C50 cosecha del 77 "La Pucheta"
ECHO 452 VL "La mala leche"
[EChM #6666B]
Sector TangoHorchata centro
http://www.emepegianos.tk
http://www.elrostrodebeltza.com/
Gianola
2006-10-25 19:28:46 UTC
Permalink
Post by ElTroll
jamas... dejaria de tener sentido tener moto...
¿Me estás diciendo "de que" para tí el sentido de la moto es
aparcar en la acera?

Vamos, no jodas, trollete, hay argumentos que se caen por su propio
peso.


--
Gianola
ElTroll
2006-10-26 22:21:36 UTC
Permalink
algo asi, el sentido de tener moto es tener mas libertad q en coche, y en el
caso particuar de apacar si, aparcar en la acera, para aparcar en plazas ya
tengo la lata. Veo las putas plazas de motos como una puta manera de
intentar controlarnos como si fueras putos enlatados, y no, las motos en la
acera junto a los arboles y farolas, exactamente igual q las bicicletas de
las q jamas he oido qejarse nadie.
--
"A partir de 140 me aburro..."
ElTroll
Yamaha FJ 1200 cosecha del 89 "La Trollebus"
Puch Minicross C50 cosecha del 77 "La Pucheta"
ECHO 452 VL "La mala leche"
[EChM #6666B]
Sector TangoHorchata centro
http://www.emepegianos.tk
http://www.elrostrodebeltza.com/
Gianola
2006-10-26 22:44:06 UTC
Permalink
Post by ElTroll
algo asi, el sentido de tener moto es tener mas libertad q en coche, y en el
caso particuar de apacar si, aparcar en la acera, para aparcar en plazas ya
tengo la lata. Veo las putas plazas de motos como una puta manera de
intentar controlarnos como si fueras putos enlatados, y no, las motos en la
acera junto a los arboles y farolas, exactamente igual q las bicicletas de
las q jamas he oido qejarse nadie.
Hombre, una moto en la acera no es lo mismo que una bici, pero
bueno... yo también aparco sobre la susodicha cuando estoy casi
completamente seguro de que no va a molestar *y* que la grúa lo
tendrá difícil para llevársela (en Madrid ví demasiadas motos
viajando sobre el peine de la grúa municipal :-( ). Pero desde luego,
no es el fin último que necesito para andar en moto.

¿Eres anarquista? X-D


(http://es.wikipedia.org/wiki/Anarquismo mira tú por dónde aparece mi
"odiado" Chomsky...)

--
Gianola
ElTroll
2006-10-27 18:58:17 UTC
Permalink
Libertad... anarkia... conceptos parecidos pero no iguales...
--
"A partir de 140 me aburro..."
ElTroll
Yamaha FJ 1200 cosecha del 89 "La Trollebus"
Puch Minicross C50 cosecha del 77 "La Pucheta"
ECHO 452 VL "La mala leche"
[EChM #6666B]
Sector TangoHorchata centro
http://www.emepegianos.tk
http://www.elrostrodebeltza.com/
Loading...