Mr. Wankel
2006-05-16 21:11:29 UTC
Buenas.
Permitanme re-postear un mensaje de alguien del Club RX-8 que está
iniciando una serie de análisis del coche tras dos años de uso y unos
40.000 kms. Ha empezado con el tema del aceite.
Su nick es jird20, y es compañero de gremio de R.C. (es decir, "se nota
que no sabe mucho de coches" ji ji.)
Pego:
***************************************************************
Hace unos pocos días mi coche cumplió 2 años, coincidiendo con el curso
de conducción del Jarama, y aproximadamente con los 40.000 km de
marcador.
Tanto el tiempo como los kilómetros han sido suficientes para valorar el
coche, algo difícil de hacer de forma objetiva al ser tan especial.
Comenzaré por uno de esos temas tabú de los motores rotativos: el
consumo de aceite.
A éste le seguirán los consumos de combustible, el motor en general, la
suspensión, la habitabilidad, los elementos del equipamiento, etc
(llevará tiempo escribir todo pero poco a poco lo haré)
El consumo de aceite
El renesis utiliza el aceite para 2 propósitos principales: refrigerar
los rotores y lubricar los sellos de rotores/carcasas. Tambien se
utiliza para lubricar el resto de piezas en movimiento del motor,
cojinetes, etc, aunque esto no es lo que queremos ver ahora.
La primera tarea no consume aceite, aunque si lo va deteriorando en el
proceso calentamiento/enfriamiento. El segundo es el que lo va
gastándolo y el que obliga a añadir más. La cuestión es ¿Cuánto aceite
es necesario? ¿Gasta más que una freidora como indican los grandes
"expertos" en motores rotativos de la prensa?
Aquí los datos objetivos:
Cantidad de aceite total incluyendo carga a los 0 km, rellenados
parciales y cambio a los 20.000 km = 18,35 l. Total kilómetros al
finalizar el periodo de medición = 39.910 km.
Los rellenados parciales han salido a una media de unos 3500 km por
litro, oscilando entre 2500 km/l en ocasiones en los que muchos de esos
kilómetros fueron a ritmo muy fuerte y los 4500 km/l en temporadas de
más ?tranquilidad? con el acelerador.
Por lo tanto tenemos que el motor ha necesitado 1 litro cada 2175 km,
con conducción mixta, autopista (30%), carretera de montaña (25%, sí 25%
por montaña), ciudad (8%) y resto carretera. A ritmos también mixtos,
suaves, medios, fuertes y extremos. El 50% de los kilómetros son tramos
de 27 km partiendo siempre desde motor frío.
Uno puede decir ¡1 litro cada 2175 km, que pasada! [1]. Bien, pues
comparemos con los consumos de un motor alternativo (de pistones) de un
coche de potencia comparable (231 cv) y segmento equivalente
(deportivo/coupé), p.e. el de un conocido que tiene un BMW 330 ci y que
lo conduce como una abuelita (lo que significa que los consumos son
menores y por tanto una comparación orientada "en contra" del RX8)
Cambio de aceite cada 20.000 km (son los que hace al año), cantidad de
aceite en cada cambio = 6 l. Por lo tanto la carga inicial + el cambio a
los 20.000 km = 12 l. Consumo de aceite = 2,5 l cada 20.000 km. Total a
los 40.000 km = 17 l.
RX8 = 18,35 l
BMW 330 ci = 17 l
La conclusión es que el renesis no necesita mucho más aceite que un
motor alternativo equivalente (odio decir equivalente porque en realidad
no son equivalentes, solo en la cifra de potencia máxima). La diferencia
principal es que en el rotativo el aceite se quema en mayor cantidad, y
en el alternativo se desecha en mayor cantidad en los cambios de aceite.
Mazda podría haber diseñado un carter mayor para tener que vigilar el
nivel menos a menudo pero en mi opinión lo ha hecho adrede de este modo
para promover la cultura de la revisión del nivel por parte de un
usuario no familiarizado con esta mecánica.
[1] Nota mía: Esa media es incluyendo los cambios de aceite, sin
incluirlos sale una media de rellenado de 1 litro cada 3500 kms como
indica más arriba (justo la mía, así que parece algo que no varía mucho
de un coche a otro.)
Permitanme re-postear un mensaje de alguien del Club RX-8 que está
iniciando una serie de análisis del coche tras dos años de uso y unos
40.000 kms. Ha empezado con el tema del aceite.
Su nick es jird20, y es compañero de gremio de R.C. (es decir, "se nota
que no sabe mucho de coches" ji ji.)
Pego:
***************************************************************
Hace unos pocos días mi coche cumplió 2 años, coincidiendo con el curso
de conducción del Jarama, y aproximadamente con los 40.000 km de
marcador.
Tanto el tiempo como los kilómetros han sido suficientes para valorar el
coche, algo difícil de hacer de forma objetiva al ser tan especial.
Comenzaré por uno de esos temas tabú de los motores rotativos: el
consumo de aceite.
A éste le seguirán los consumos de combustible, el motor en general, la
suspensión, la habitabilidad, los elementos del equipamiento, etc
(llevará tiempo escribir todo pero poco a poco lo haré)
El consumo de aceite
El renesis utiliza el aceite para 2 propósitos principales: refrigerar
los rotores y lubricar los sellos de rotores/carcasas. Tambien se
utiliza para lubricar el resto de piezas en movimiento del motor,
cojinetes, etc, aunque esto no es lo que queremos ver ahora.
La primera tarea no consume aceite, aunque si lo va deteriorando en el
proceso calentamiento/enfriamiento. El segundo es el que lo va
gastándolo y el que obliga a añadir más. La cuestión es ¿Cuánto aceite
es necesario? ¿Gasta más que una freidora como indican los grandes
"expertos" en motores rotativos de la prensa?
Aquí los datos objetivos:
Cantidad de aceite total incluyendo carga a los 0 km, rellenados
parciales y cambio a los 20.000 km = 18,35 l. Total kilómetros al
finalizar el periodo de medición = 39.910 km.
Los rellenados parciales han salido a una media de unos 3500 km por
litro, oscilando entre 2500 km/l en ocasiones en los que muchos de esos
kilómetros fueron a ritmo muy fuerte y los 4500 km/l en temporadas de
más ?tranquilidad? con el acelerador.
Por lo tanto tenemos que el motor ha necesitado 1 litro cada 2175 km,
con conducción mixta, autopista (30%), carretera de montaña (25%, sí 25%
por montaña), ciudad (8%) y resto carretera. A ritmos también mixtos,
suaves, medios, fuertes y extremos. El 50% de los kilómetros son tramos
de 27 km partiendo siempre desde motor frío.
Uno puede decir ¡1 litro cada 2175 km, que pasada! [1]. Bien, pues
comparemos con los consumos de un motor alternativo (de pistones) de un
coche de potencia comparable (231 cv) y segmento equivalente
(deportivo/coupé), p.e. el de un conocido que tiene un BMW 330 ci y que
lo conduce como una abuelita (lo que significa que los consumos son
menores y por tanto una comparación orientada "en contra" del RX8)
Cambio de aceite cada 20.000 km (son los que hace al año), cantidad de
aceite en cada cambio = 6 l. Por lo tanto la carga inicial + el cambio a
los 20.000 km = 12 l. Consumo de aceite = 2,5 l cada 20.000 km. Total a
los 40.000 km = 17 l.
RX8 = 18,35 l
BMW 330 ci = 17 l
La conclusión es que el renesis no necesita mucho más aceite que un
motor alternativo equivalente (odio decir equivalente porque en realidad
no son equivalentes, solo en la cifra de potencia máxima). La diferencia
principal es que en el rotativo el aceite se quema en mayor cantidad, y
en el alternativo se desecha en mayor cantidad en los cambios de aceite.
Mazda podría haber diseñado un carter mayor para tener que vigilar el
nivel menos a menudo pero en mi opinión lo ha hecho adrede de este modo
para promover la cultura de la revisión del nivel por parte de un
usuario no familiarizado con esta mecánica.
[1] Nota mía: Esa media es incluyendo los cambios de aceite, sin
incluirlos sale una media de rellenado de 1 litro cada 3500 kms como
indica más arriba (justo la mía, así que parece algo que no varía mucho
de un coche a otro.)
--
Mazda RX-8/2004 Titanium grey 1.3R/231CV a esencia divina ("Sentaku-ki")
Mazda 3/2006 Sobacum grillum 1.6D/106CV a engrudo con miasmas ("Pascualín")
Mazda RX-8/2004 Titanium grey 1.3R/231CV a esencia divina ("Sentaku-ki")
Mazda 3/2006 Sobacum grillum 1.6D/106CV a engrudo con miasmas ("Pascualín")