Discussion:
Cosas que pasan. ¿como limpio el gasoil derramado del vano motor?
(demasiado antiguo para responder)
Dacaten
2006-02-16 21:59:58 UTC
Permalink
Ayer pasaba mi coche la revisión de los 40000km, con cambio de filtros
varios y aceite. Hoy, apenas 30km después mi coche se ha convertido en una
fuente de gasoil, de pronto he visto como el coche empezaba a tirar gasóleo
a chorros por el cubrecarter. Abro el capó y la parte superior del vano
motor, junto al parabrisas está impregnada de gasoil. Llamo al taller porque
tiene toda la pinta de ser un problema con el filtro de gasoil recién
cambiado y al final acerco el coche con la asistencia de la garantía.

Allí abren el capó y con sólo poner el contacto (sin arrancar) veo salir un
chorro a presión hacia arriba, muy intenso. Parece que localizan el
problema, una tal junta tórica del filtro, al parecer defectuosa, ha causado
una fuga al dilatarse por el calor. (sigo sin tener claro como ha podido
pasar)

Tras cambiar el filtro por uno nuevo parece que se soluciona el problema y
me puedo llevar el coche, aunque claro, con un intenso aroma en el interior,
supongo que se filtrará por la toma de aire.
He podido constatar como entre que he detectado el problema y lo han
solucionado en el taller, y no habrá circulado ni un km porque he avisado a
la grua, he perdido un cuarto de depósito, calculo que unos 15 litros.
Ya ves, por primera vez le había puesto el 10e+ ese de repsol por probar.

Resultado: dos horas perdidas y un coche con el motor petroleado.

Ahora me comenta mi padre que el gasoil no es muy bueno para las gomas, y
que las puede deteriorar y me gustaría que alguien me recomiende algún
producto o forma para limpiar un poco mañana lo que quede (buena parte se ha
evaporado).

Me queda la duda de qué hubiera pasado si mi coche hubiese sido de
gasolina...

En fin, un día para olvidar.

Saludos
Koji
2006-02-16 23:08:27 UTC
Permalink
Yo lo limpiaria, con cuidado, con una lanza de presion en la posicion que
hace salir jabon ... Desde lejos, que actue el jabon y luego con cuidado de
zonas sensibles acercando mas la lanza.

Saludos
Post by Dacaten
Ayer pasaba mi coche la revisión de los 40000km, con cambio de filtros
varios y aceite. Hoy, apenas 30km después mi coche se ha convertido en una
fuente de gasoil, de pronto he visto como el coche empezaba a tirar
gasóleo a chorros por el cubrecarter. Abro el capó y la parte superior del
vano motor, junto al parabrisas está impregnada de gasoil. Llamo al taller
porque tiene toda la pinta de ser un problema con el filtro de gasoil
recién cambiado y al final acerco el coche con la asistencia de la
garantía.
Allí abren el capó y con sólo poner el contacto (sin arrancar) veo salir
un chorro a presión hacia arriba, muy intenso. Parece que localizan el
problema, una tal junta tórica del filtro, al parecer defectuosa, ha
causado una fuga al dilatarse por el calor. (sigo sin tener claro como ha
podido pasar)
Tras cambiar el filtro por uno nuevo parece que se soluciona el problema y
me puedo llevar el coche, aunque claro, con un intenso aroma en el
interior, supongo que se filtrará por la toma de aire.
He podido constatar como entre que he detectado el problema y lo han
solucionado en el taller, y no habrá circulado ni un km porque he avisado
a la grua, he perdido un cuarto de depósito, calculo que unos 15 litros.
Ya ves, por primera vez le había puesto el 10e+ ese de repsol por probar.
Resultado: dos horas perdidas y un coche con el motor petroleado.
Ahora me comenta mi padre que el gasoil no es muy bueno para las gomas, y
que las puede deteriorar y me gustaría que alguien me recomiende algún
producto o forma para limpiar un poco mañana lo que quede (buena parte se
ha evaporado).
Me queda la duda de qué hubiera pasado si mi coche hubiese sido de
gasolina...
En fin, un día para olvidar.
Saludos
Dacaten
2006-02-16 23:13:49 UTC
Permalink
Uff, me da miedo meter agua a presión ahí dentro, lo había pensado pero veo
demasiados mecanismos juntos.
Lo del jabón me gusta más, algo que pueda disolver el gasóleo sin mucha
presión.

Salu2
Post by Koji
Yo lo limpiaria, con cuidado, con una lanza de presion en la posicion que
hace salir jabon ... Desde lejos, que actue el jabon y luego con cuidado
de zonas sensibles acercando mas la lanza.
Saludos
KenzoXs - [EChMotorGalaico #599]
2006-02-16 23:16:54 UTC
Permalink
Prueba con quitagrasas tipo kh7 diluido con agua y dejandolo actuar , el
gasoleo es aceitoso , lo deberia quitar bien
Post by Dacaten
Ayer pasaba mi coche la revisión de los 40000km, con cambio de filtros
varios y aceite. Hoy, apenas 30km después mi coche se ha convertido en una
fuente de gasoil, de pronto he visto como el coche empezaba a tirar
gasóleo a chorros por el cubrecarter. Abro el capó y la parte superior del
vano motor, junto al parabrisas está impregnada de gasoil. Llamo al taller
porque tiene toda la pinta de ser un problema con el filtro de gasoil
recién cambiado y al final acerco el coche con la asistencia de la
garantía.
Allí abren el capó y con sólo poner el contacto (sin arrancar) veo salir
un chorro a presión hacia arriba, muy intenso. Parece que localizan el
problema, una tal junta tórica del filtro, al parecer defectuosa, ha
causado una fuga al dilatarse por el calor. (sigo sin tener claro como ha
podido pasar)
Tras cambiar el filtro por uno nuevo parece que se soluciona el problema y
me puedo llevar el coche, aunque claro, con un intenso aroma en el
interior, supongo que se filtrará por la toma de aire.
He podido constatar como entre que he detectado el problema y lo han
solucionado en el taller, y no habrá circulado ni un km porque he avisado
a la grua, he perdido un cuarto de depósito, calculo que unos 15 litros.
Ya ves, por primera vez le había puesto el 10e+ ese de repsol por probar.
Resultado: dos horas perdidas y un coche con el motor petroleado.
Ahora me comenta mi padre que el gasoil no es muy bueno para las gomas, y
que las puede deteriorar y me gustaría que alguien me recomiende algún
producto o forma para limpiar un poco mañana lo que quede (buena parte se
ha evaporado).
Me queda la duda de qué hubiera pasado si mi coche hubiese sido de
gasolina...
En fin, un día para olvidar.
Saludos
Lucano
2006-02-17 07:59:56 UTC
Permalink
Venga, no lo nieges kenzoo. A ti te dan comisión los de kh7, verdad?.

Siempre que veo el produto en un estante del super, me acuerdo de tí.
Post by KenzoXs - [EChMotorGalaico #599]
Prueba con quitagrasas tipo kh7 diluido con agua y dejandolo actuar , el
gasoleo es aceitoso , lo deberia quitar bien
KenzoXs - [EChMotorGalaico #599]
2006-02-17 13:40:40 UTC
Permalink
Que romantico¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Ojala me den comision , pero te cuento un secreto , uso un simil del kh7 ,
que es mucho mas barato y va igual de bien para el coche ;-)
Post by Lucano
Venga, no lo nieges kenzoo. A ti te dan comisión los de kh7, verdad?.
Siempre que veo el produto en un estante del super, me acuerdo de tí.
Post by KenzoXs - [EChMotorGalaico #599]
Prueba con quitagrasas tipo kh7 diluido con agua y dejandolo actuar , el
gasoleo es aceitoso , lo deberia quitar bien
Lucano
2006-02-17 17:00:51 UTC
Permalink
Post by KenzoXs - [EChMotorGalaico #599]
Que romantico¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
QUE CORRA EL AIRE !!!
Post by KenzoXs - [EChMotorGalaico #599]
Ojala me den comision , pero te cuento un secreto , uso un simil del kh7 ,
que es mucho mas barato y va igual de bien para el coche ;-)
[MODE MARUJA ON]

Cuenta cuenta...

[MODE MARUJA OFF]
KenzoXs - [EChMotorGalaico #599]
2006-02-17 17:09:59 UTC
Permalink
Pues el de eroski , creo incluso que es el mismo que el de kh7

Pero bueno , hay miles de desengrasantes de color amberino que valen a la
perfeccion , hablando claro esta en cuanto a limpieza del auto , tipo
llantas , motor , bajos , etc...

Otro truki mas , ala

A quien no se le resisten las manchas de asfalto o neumatico en las partes
bajas de la carroceria????

Pues me han comentado (tengo que probarlo , pero llueve mucho) que con las
esponjitas magicas estas de tipo don limpio o similar para quitar manchas de
las paredes , que anuncian en la tele , salen divinamente , eso si , te
gastas un paquete en un lado , pero no esta mal para esas dichosas manchas
chunguillas de quitar

Cuando lo pruebe os dire el resultado
Post by Lucano
Post by KenzoXs - [EChMotorGalaico #599]
Que romantico¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
QUE CORRA EL AIRE !!!
Post by KenzoXs - [EChMotorGalaico #599]
Ojala me den comision , pero te cuento un secreto , uso un simil del kh7
, que es mucho mas barato y va igual de bien para el coche ;-)
[MODE MARUJA ON]
Cuenta cuenta...
[MODE MARUJA OFF]
Margano
2006-02-17 08:36:17 UTC
Permalink
Post by Dacaten
chorro a presión hacia arriba, muy intenso. Parece que localizan el
problema, una tal junta tórica del filtro, al parecer defectuosa, ha causado
una fuga al dilatarse por el calor. (sigo sin tener claro como ha podido
pasar)
Pasa porque en AR tienen un serio problema con sus "profesionales". Para cambiar
el filtro de gasoil hay que desmontar su soporte, y éso tiene que hacerse con un
mínimo cuidado, si no pasan éstas cosas. Si no se desmontan los manguitos del
gasoil, se pueden forzar y dañar los empalmes. Y si se desmontan, hay que
cambiar las abrazaderas porque si no el manguito afectado se puede salir (son de
ésas de "1 solo uso"). ¿Qué te crees que le pasó a mi hermano en su 147 tras una
revisión de ésas? :-(
Post by Dacaten
Tras cambiar el filtro por uno nuevo parece que se soluciona el problema y
me puedo llevar el coche, aunque claro, con un intenso aroma en el interior,
supongo que se filtrará por la toma de aire.
Si te enteras de qué te cambiaron exactamente, cuéntalo por aquí, me parece
extraño lo de la "junta" :-?
Post by Dacaten
Ahora me comenta mi padre que el gasoil no es muy bueno para las gomas, y
que las puede deteriorar y me gustaría que alguien me recomiende algún
producto o forma para limpiar un poco mañana lo que quede (buena parte se ha
evaporado).
Tiene razón tu padre. Si el coche está en garantía, entiendo que la limpieza
debería estar cubierta. Yo al menos lo probaría. Puede ser que haya entrado
gasoil en el conducto del aire y el filtro del habitáculo se haya impregnado del
líquido o sólo de olor. La idea de la pértiga a baja presión también es buena,
aunque fijándote bien de no mojar ninguna parte con electrónica y con el motor
frío.
Post by Dacaten
Me queda la duda de qué hubiera pasado si mi coche hubiese sido de
gasolina...
Nada, porque no habrían puesto las manazas en el filtro (no hay que cambiarlo).

Saludos
--
Margano EChMotor#182 BAS#000
-------------------------------------------------
Alfa 156 2.4 JTD '01
dacaten
2006-02-17 10:47:49 UTC
Permalink
Post by Margano
Post by Dacaten
chorro a presión hacia arriba, muy intenso. Parece que localizan el
problema, una tal junta tórica del filtro, al parecer defectuosa, ha causado
una fuga al dilatarse por el calor. (sigo sin tener claro como ha podido
pasar)
Pasa porque en AR tienen un serio problema con sus "profesionales". Para cambiar
el filtro de gasoil hay que desmontar su soporte, y éso tiene que hacerse con un
mínimo cuidado, si no pasan éstas cosas. Si no se desmontan los manguitos del
gasoil, se pueden forzar y dañar los empalmes. Y si se desmontan, hay que
cambiar las abrazaderas porque si no el manguito afectado se puede salir (son de
ésas de "1 solo uso"). ¿Qué te crees que le pasó a mi hermano en su 147 tras una
revisión de ésas? :-(
La verdad es que ahí ando perdido; no sabía que cambiar el filtro tenga
tanta complicación, ni tendría que saberlo, que por algo pagué 200?. Lo
cierto es que toda la pieza esta tenía pinta de ser muy nueva, yo creo que
ya la cambiaron entera al cambiar el filtro (que se ve por debajo). También
es cierto que una vez roto yo estuve mirando y no se veía ningún manguito ni
similar, y que cuando lo probaron yo mismo vi el chorro salir de una junta
que sin embargo a simple vista (no experta) parecía estar correctamente.
Para el resto de la operación me llevaron a la recepción del taller, por lo
que no pude ver la operación completa, que me hubiera gustado.

La explicación del taller fue una pieza defectusa, no que la hubiesen
cambiado mal, claro está, pero me pareció razonable, aunque no descarto que
la culpa fuera de ellos.
Post by Margano
Post by Dacaten
Tras cambiar el filtro por uno nuevo parece que se soluciona el problema y
me puedo llevar el coche, aunque claro, con un intenso aroma en el interior,
supongo que se filtrará por la toma de aire.
Si te enteras de qué te cambiaron exactamente, cuéntalo por aquí, me parece
extraño lo de la "junta" :-?
Lo que me contaron fue el problema de la junta tórica (que tampoco se qué
es) que según entendí viene con el filtro, porque como le dije al principio,
si estaba defectuosa y aguantó 40000 km y se vino a romper justo al día
siguiente de cambiar el filtro... no se, mucha coincidencia.
Lo de la dilatación tampoco se, cuando se rompió fue a la 3ª vez de
arrancarlo esa mañana, donde el trayecto más largo fue de 1,5km que tengo
hasta el trabajo, parar, esperar hora y media, arrancar, circular 1 km,
parar y rebentar (al parar creo que fue). Muy caliente no podía estar, más
bien, nada caliente, pero yo que se.
Post by Margano
Post by Dacaten
Ahora me comenta mi padre que el gasoil no es muy bueno para las gomas, y
que las puede deteriorar y me gustaría que alguien me recomiende algún
producto o forma para limpiar un poco mañana lo que quede (buena parte se ha
evaporado).
Tiene razón tu padre. Si el coche está en garantía, entiendo que la limpieza
debería estar cubierta. Yo al menos lo probaría. Puede ser que haya entrado
gasoil en el conducto del aire y el filtro del habitáculo se haya impregnado del
líquido o sólo de olor. La idea de la pértiga a baja presión también es buena,
aunque fijándote bien de no mojar ninguna parte con electrónica y con el motor
frío.
La verdad es que en ese momento ni pensé en eso, y el coche no olía mucho
por dentro, de hecho la verdad es que no es tan exagerado, va entrando poco
a poco, pero creo que el filtro no está afectado. Deberían habermelo
limpiado, pero ahora no voy a volver, porque cada vez me cuesta una hora de
trabajo (o dos si lo tengo que dejar) y 60 km, más alguien que me vaya a
recoger, y esta semana he perdido 4 horas ya con el coche. Mañana voy a
intentar limpiar con cuidado probando alguna solución de las que proponeis.
Mirando bien el vano motor parece que el gasoil no pasó al otro lado del
motor, por lo que la parte sucia es el hueco donde está el filtro y la parte
trasera del motor, y por supuesto bañado desde la parte superior, donde está
el filtro, hasta el cubrecarter.
Post by Margano
Post by Dacaten
Me queda la duda de qué hubiera pasado si mi coche hubiese sido de
gasolina...
Nada, porque no habrían puesto las manazas en el filtro (no hay que cambiarlo).
¿Los filtros de gasolina no se cambian?, también llevará impurezas la
gasolina, supongo yo.
Post by Margano
Saludos
--
Margano EChMotor#182 BAS#000
-------------------------------------------------
Alfa 156 2.4 JTD '01
Saludos
Vultur_tm
2006-02-17 11:11:31 UTC
Permalink
Post by dacaten
La verdad es que ahí ando perdido; no sabía que cambiar el filtro tenga
tanta complicación, ni tendría que saberlo, que por algo pagué 200?.
seria 200 por todo no?
porque yo cuando cambio el filtro me cobran unos 50... y son 5 minutos
dacaten
2006-02-17 14:58:31 UTC
Permalink
Fueron 284? de los cuales 200 corresponden a la revisión y cambio de aceite
y filtros varios y 84 a un foco antiniebla roto.
Post by Vultur_tm
Post by dacaten
La verdad es que ahí ando perdido; no sabía que cambiar el filtro tenga
tanta complicación, ni tendría que saberlo, que por algo pagué 200?.
seria 200 por todo no?
porque yo cuando cambio el filtro me cobran unos 50... y son 5 minutos
Margano
2006-02-17 16:48:19 UTC
Permalink
Post by dacaten
La verdad es que ahí ando perdido; no sabía que cambiar el filtro tenga
tanta complicación, ni tendría que saberlo, que por algo pagué 200?.
Es lo malo de tener estos coches: encima que te cobran la mano de obra a ese
precio, tienes que saber de mecánica para echarle mano tras las revisiones ;-)
Post by dacaten
cierto es que toda la pieza esta tenía pinta de ser muy nueva, yo creo que
ya la cambiaron entera al cambiar el filtro (que se ve por debajo).
No creas, con 40mil kms no tiene por qué parecerte "vieja". El soporte solo ya
vale más 100 euros, y no se suele cambiar a menos que se carguen algo.
Post by dacaten
También
es cierto que una vez roto yo estuve mirando y no se veía ningún manguito ni
similar, y que cuando lo probaron yo mismo vi el chorro salir de una junta
que sin embargo a simple vista (no experta) parecía estar correctamente.
Puedes indicar por dónde en esta imagen? (+ o -)

Loading Image...
Post by dacaten
La explicación del taller fue una pieza defectusa, no que la hubiesen
cambiado mal, claro está, pero me pareció razonable, aunque no descarto que
la culpa fuera de ellos.
No lo dudes...
Post by dacaten
Lo que me contaron fue el problema de la junta tórica (que tampoco se qué
es)
Es una junta con forma de "donut", pero mucho más delgado, se entiende.
Post by dacaten
que según entendí viene con el filtro, porque como le dije al principio,
si estaba defectuosa y aguantó 40000 km y se vino a romper justo al día
siguiente de cambiar el filtro... no se, mucha coincidencia.
YTD. El filtro va roscado por arriba al soporte, por lo que seguramente lleve
una junta plana, no tórica, y por abajo lleva el detector de agua, que puede que
sí lleve una tórica, pero por ahí no hay caudal, a menos que te lo dejes sin
roscar, y en todo caso sería hacia abajo.
Post by dacaten
¿Los filtros de gasolina no se cambian?, también llevará impurezas la
gasolina, supongo yo.
Uy, no, éso es cosa de los combustibles viscosos ;-). Me parece que sólo el JTS
lleva filtro, está intercalado en el tubo que viene del depósito, pero si no me
equivoco su mantenimiento es mínimo... al menos no cada 20mil kms como en los
JTD. Y encima vale 16 € frente a los 36 del nuestro :-(. Los otros no sé si
llevan... puede que en la bomba sumergida del depósito :-?

Saludos
--
Margano EChMotor#182 BAS#000
-------------------------------------------------
Alfa 156 2.4 JTD '01
dacaten
2006-02-17 18:19:46 UTC
Permalink
En mi infinita ignorancia juraría que la perdida era justo aquí:
Loading Image...

Si esa pieza no se cambió no me cuadra que se rompiera justo ayer, y si se
cambió no va incluida en la factura, desde luego (esta noche miraré).

En fin, mi próximo coche tendrá que ser de gasolina, total, ahora trabajo a
1,5 km de casa (y suelo ir en un 405 viejo de carburación, con 16 años a
cuestas y un consumo de 15 a 18 litros/100km); el problema es que me gusta
tanto conducir que el primer año ya le hice más de 30000km sólo de ocio, y
en estas cifras un gasolina es un poco ruinoso.

Salu2
Margano
2006-02-17 19:26:57 UTC
Permalink
Post by dacaten
http://img51.imageshack.us/img51/6162/filtrogasoil2rc.jpg
Si esa pieza no se cambió no me cuadra que se rompiera justo ayer, y si se
cambió no va incluida en la factura, desde luego (esta noche miraré).
Ésto que has marcado es un rácor metálico que lleva 2 juntas de cobre. Si se
desconecta el rácor, hay que cambiarlas, si no pueden perder, pero sólo por
goteo, nunca un chorro.

A ese "palito" vertical que sale del rácor se conecta uno de los tubos del
gasoil mediante una de esas abrazaderas que te decía. Si se suelta el tubo, que
debe ser el retorno de la bomba inyectora o la llegada del depósito, el chorro
está garantizado. Pero ahí no va ninguna tórica, éso seguro.
Post by dacaten
En fin, mi próximo coche tendrá que ser de gasolina, total, ahora trabajo a
1,5 km de casa (y suelo ir en un 405 viejo de carburación, con 16 años a
cuestas y un consumo de 15 a 18 litros/100km); el problema es que me gusta
tanto conducir que el primer año ya le hice más de 30000km sólo de ocio, y
en estas cifras un gasolina es un poco ruinoso.
Aysssss... sé a lo que te refieres :-D

Saludos
--
Margano EChMotor#182 BAS#000
-------------------------------------------------
Alfa 156 2.4 JTD '01
Dacaten
2006-02-18 13:48:46 UTC
Permalink
Post by Margano
Ésto que has marcado es un rácor metálico que lleva 2 juntas de cobre. Si se
desconecta el rácor, hay que cambiarlas, si no pueden perder, pero sólo por
goteo, nunca un chorro.
Lo he estado mirando esta mañana y efectivamente no parece fácil que pudiera
salir un chorro por ahí, así que será por ahí cerca, pero desde luego lo vi,
y no fue un goteo lo que me sangró 15 litros de gasoil ;).
Post by Margano
A ese "palito" vertical que sale del rácor se conecta uno de los tubos del
gasoil mediante una de esas abrazaderas que te decía. Si se suelta el tubo, que
debe ser el retorno de la bomba inyectora o la llegada del depósito, el chorro
está garantizado. Pero ahí no va ninguna tórica, éso seguro.
El tubo estaba conectado, eso también lo vi; a simple vista no se apreciaba
nada

Esta mañana he estado limpiando. La verdad es que la zona no se apreciaba
muy sucia, y es de bastante dificil limpieza; he usado un producto para
limpiar motores y luego agua con un poco de presión para enjuagar, pero con
cuidado. Al final no se aprecia que haya pasado lo que pasó, pero sigue
oliendo y se sigue filtrando algo al interior. He pensado que como en un par
de semanas voy a llevar el coche a que me arreglen las llantas les diré que
intenten limpiarlo ellos.

Saludos
¥-- Lombar --¥
2006-02-17 17:32:21 UTC
Permalink
La junta va en el filtro. Puede venir mal o montarse mal.

No tengas problema por meterle la lanza o la manguera al motor, encendido o
apagado. Va bastante protegido. Si te quedas mas tranquilo, hazlo apagado.

Los gasolina no tienen el mismo mantenimiento ni se cambian los filtros con
la misma frecuencia. Esa es una de las razones que las revisiones del JTS me
cuesten un 60% que las mismas cuando llevo el JTD.
--
================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69
Jose Lombardia
***@Lombar.com
================
Post by dacaten
Post by Margano
Post by Dacaten
chorro a presión hacia arriba, muy intenso. Parece que localizan el
problema, una tal junta tórica del filtro, al parecer defectuosa, ha causado
una fuga al dilatarse por el calor. (sigo sin tener claro como ha podido
pasar)
Pasa porque en AR tienen un serio problema con sus "profesionales". Para cambiar
el filtro de gasoil hay que desmontar su soporte, y éso tiene que hacerse con un
mínimo cuidado, si no pasan éstas cosas. Si no se desmontan los manguitos del
gasoil, se pueden forzar y dañar los empalmes. Y si se desmontan, hay que
cambiar las abrazaderas porque si no el manguito afectado se puede salir (son de
ésas de "1 solo uso"). ¿Qué te crees que le pasó a mi hermano en su 147 tras una
revisión de ésas? :-(
La verdad es que ahí ando perdido; no sabía que cambiar el filtro tenga
tanta complicación, ni tendría que saberlo, que por algo pagué 200?. Lo
cierto es que toda la pieza esta tenía pinta de ser muy nueva, yo creo que
ya la cambiaron entera al cambiar el filtro (que se ve por debajo).
También es cierto que una vez roto yo estuve mirando y no se veía ningún
manguito ni similar, y que cuando lo probaron yo mismo vi el chorro salir
de una junta que sin embargo a simple vista (no experta) parecía estar
correctamente.
Para el resto de la operación me llevaron a la recepción del taller, por
lo que no pude ver la operación completa, que me hubiera gustado.
La explicación del taller fue una pieza defectusa, no que la hubiesen
cambiado mal, claro está, pero me pareció razonable, aunque no descarto
que la culpa fuera de ellos.
Post by Margano
Post by Dacaten
Tras cambiar el filtro por uno nuevo parece que se soluciona el problema y
me puedo llevar el coche, aunque claro, con un intenso aroma en el interior,
supongo que se filtrará por la toma de aire.
Si te enteras de qué te cambiaron exactamente, cuéntalo por aquí, me parece
extraño lo de la "junta" :-?
Lo que me contaron fue el problema de la junta tórica (que tampoco se qué
es) que según entendí viene con el filtro, porque como le dije al
principio, si estaba defectuosa y aguantó 40000 km y se vino a romper
justo al día siguiente de cambiar el filtro... no se, mucha coincidencia.
Lo de la dilatación tampoco se, cuando se rompió fue a la 3ª vez de
arrancarlo esa mañana, donde el trayecto más largo fue de 1,5km que tengo
hasta el trabajo, parar, esperar hora y media, arrancar, circular 1 km,
parar y rebentar (al parar creo que fue). Muy caliente no podía estar, más
bien, nada caliente, pero yo que se.
Post by Margano
Post by Dacaten
Ahora me comenta mi padre que el gasoil no es muy bueno para las gomas, y
que las puede deteriorar y me gustaría que alguien me recomiende algún
producto o forma para limpiar un poco mañana lo que quede (buena parte se ha
evaporado).
Tiene razón tu padre. Si el coche está en garantía, entiendo que la limpieza
debería estar cubierta. Yo al menos lo probaría. Puede ser que haya entrado
gasoil en el conducto del aire y el filtro del habitáculo se haya impregnado del
líquido o sólo de olor. La idea de la pértiga a baja presión también es buena,
aunque fijándote bien de no mojar ninguna parte con electrónica y con el motor
frío.
La verdad es que en ese momento ni pensé en eso, y el coche no olía mucho
por dentro, de hecho la verdad es que no es tan exagerado, va entrando
poco a poco, pero creo que el filtro no está afectado. Deberían habermelo
limpiado, pero ahora no voy a volver, porque cada vez me cuesta una hora
de trabajo (o dos si lo tengo que dejar) y 60 km, más alguien que me vaya
a recoger, y esta semana he perdido 4 horas ya con el coche. Mañana voy a
intentar limpiar con cuidado probando alguna solución de las que
proponeis. Mirando bien el vano motor parece que el gasoil no pasó al otro
lado del motor, por lo que la parte sucia es el hueco donde está el filtro
y la parte trasera del motor, y por supuesto bañado desde la parte
superior, donde está el filtro, hasta el cubrecarter.
Post by Margano
Post by Dacaten
Me queda la duda de qué hubiera pasado si mi coche hubiese sido de
gasolina...
Nada, porque no habrían puesto las manazas en el filtro (no hay que cambiarlo).
¿Los filtros de gasolina no se cambian?, también llevará impurezas la
gasolina, supongo yo.
Post by Margano
Saludos
--
Margano EChMotor#182 BAS#000
-------------------------------------------------
Alfa 156 2.4 JTD '01
Saludos
dacaten
2006-02-17 18:22:44 UTC
Permalink
Mañana probaremos, con cuidado, a ver como resulta.
Pensaba que lo del mantenimiento más barato de los gasolina era más un mito
que otra cosa, dado la complejidad actual que se ve en cualquier coche
comparado con los de antes.

Salu2
Post by ¥-- Lombar --¥
La junta va en el filtro. Puede venir mal o montarse mal.
No tengas problema por meterle la lanza o la manguera al motor, encendido
o apagado. Va bastante protegido. Si te quedas mas tranquilo, hazlo
apagado.
Los gasolina no tienen el mismo mantenimiento ni se cambian los filtros
con la misma frecuencia. Esa es una de las razones que las revisiones del
JTS me cuesten un 60% que las mismas cuando llevo el JTD.
--
¥-- Lombar --¥
2006-02-17 20:32:24 UTC
Permalink
--
================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69
Jose Lombardia
***@Lombar.com
================
Post by dacaten
Mañana probaremos, con cuidado, a ver como resulta.
Pensaba que lo del mantenimiento más barato de los gasolina era más un
mito que otra cosa, dado la complejidad actual que se ve en cualquier
coche comparado con los de antes.
Salu2
Post by ¥-- Lombar --¥
La junta va en el filtro. Puede venir mal o montarse mal.
No tengas problema por meterle la lanza o la manguera al motor, encendido
o apagado. Va bastante protegido. Si te quedas mas tranquilo, hazlo
apagado.
Los gasolina no tienen el mismo mantenimiento ni se cambian los filtros
con la misma frecuencia. Esa es una de las razones que las revisiones del
JTS me cuesten un 60% que las mismas cuando llevo el JTD.
--
¥-- Lombar --¥
2006-02-17 20:34:22 UTC
Permalink
Pues yo tengo dos Alfas, un JTD y un JTS, y el coste por km del JTS es mejor
que el del JTD porque consume solo un poco mas, pero lo compensas en las
revisiones, en gasto de ruedas, en precio del coche,...
La mayoría de las revisiones del JTS solo pagas el aceite y su filtro. Eso
en el diesel nunca. Y los filtros de aceite, aire,... son mas baratos.
--
================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69
Jose Lombardia
***@Lombar.com
================
Post by dacaten
Mañana probaremos, con cuidado, a ver como resulta.
Pensaba que lo del mantenimiento más barato de los gasolina era más un
mito que otra cosa, dado la complejidad actual que se ve en cualquier
coche comparado con los de antes.
Salu2
Post by ¥-- Lombar --¥
La junta va en el filtro. Puede venir mal o montarse mal.
No tengas problema por meterle la lanza o la manguera al motor, encendido
o apagado. Va bastante protegido. Si te quedas mas tranquilo, hazlo
apagado.
Los gasolina no tienen el mismo mantenimiento ni se cambian los filtros
con la misma frecuencia. Esa es una de las razones que las revisiones del
JTS me cuesten un 60% que las mismas cuando llevo el JTD.
--
Dacaten
2006-02-17 20:48:49 UTC
Permalink
Ejem... ¿eso lo podrías demostrar con cifras? ;)

Salu2
Post by ¥-- Lombar --¥
Pues yo tengo dos Alfas, un JTD y un JTS, y el coste por km del JTS es
mejor que el del JTD porque consume solo un poco mas, pero lo compensas en
las revisiones, en gasto de ruedas, en precio del coche,...
La mayoría de las revisiones del JTS solo pagas el aceite y su filtro. Eso
en el diesel nunca. Y los filtros de aceite, aire,... son mas baratos.
--
¥-- Lombar --¥
2006-02-17 22:10:23 UTC
Permalink
claro


Alfa 156 JTS 175cv vs Alfa 156 JTD 175cv
Con los descuentos de Alfa los precios de ambos coches son:
JTS Selespeed TI: 26.500 Euros
JTD TI: 31.500
Este precio incluye extras como el Xenon, pack invierno, GSM, aleron,....
Podemos decir que a tope de equipamiento. Si bien los precios eran
similares, igualando acabados el JTD era mas caro. Alfa repercutía un
descuento del 17% en el gasolina y de un 6% en el gasoil.

Consumos medidos con conducciones similares. Apretándolos al máximo el JTD
gasta algo más, en plan taxista el JTD gasta casi 2 litros menos que el JTS.
Pero hablemos de un uso normal, autopista 140 con control de crucero, algun
atasco, algo ciudad, circunvalaciones a 100km/h (por los radares),...
JTS: 9.1 litros a los 100
JTD: 8.4 litros a los 100
A precio de mercado actual, 95ON a 1.015€ y gasoil a 0.978€ en mi pueblo.
Por tanto
JTS: 9.2365€ a los 100
JTD: 8.2152€ a los 100

Revisiones. En primer lugar pongo las del JTS y segundas las del JTD:
20.000 km: 171.93€ - 223.96€
40.000 Km: 217.94€ - 280.03€
60.000 km: 181.52€ - 291.15€
Sumando: JTS 571.39€ - JTD 795.11€

Por tanto, el precio en 60.000 por cada 100 km (no calculo mas porque son
los kilómetros que tiene el JTS, el JTS tiene el doble):
JTS: (26500 + 571.39)*100/60000 + 9.2365 = 54.3554 €
JTD: (31500+795.11)*100/60000 + 8.2152 = 62.0404 €

En estas cantidades no he incluido que el JTS ha hecho los 60.000 km con las
mismas ruedas, cuando en el JTD no han pasado de 30.000 (misma marca y
modelo) o que este llevaba ya dos juegos de pastillas y uno de discos (no
incluido en las revisiones) mientras que el JTS sigue con el equipo de
origen (a puntito de tener que cambiar). Esto es debido al mayor par y al
mayor peso del grupo motor.
Tampoco está incluido el precio del seguro MMA, donde el gasolina paga en el
todoriesgo casi 200 euros menos. Tampoco se incluye el impuesto de
circulación, el gasolina paga bastante menos en mi municipio.

Y pese a todo, el JTS tiene cambio secuencial que el JTD no tiene, así como
extras exclusivos que el JTD no podría llevar.
¿no te parece suficiente economía?

Cuando me compré el coche ya hice todos estos números poniéndome en peores
casos, y salía comido por servido. Luego, con el uso, la cosa ha sido
incluso mejor.
--
================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69
Jose Lombardia
***@Lombar.com
================
Post by Dacaten
Ejem... ¿eso lo podrías demostrar con cifras? ;)
Salu2
Post by ¥-- Lombar --¥
Pues yo tengo dos Alfas, un JTD y un JTS, y el coste por km del JTS es
mejor que el del JTD porque consume solo un poco mas, pero lo compensas
en las revisiones, en gasto de ruedas, en precio del coche,...
La mayoría de las revisiones del JTS solo pagas el aceite y su filtro.
Eso en el diesel nunca. Y los filtros de aceite, aire,... son mas
baratos.
--
Dacaten
2006-02-18 13:42:12 UTC
Permalink
Hombre, con esas cifras en la mano yo me hubiera comprado un JTS sin
dudarlo, pero el consumo medio de 9,1 en el JTS lo veo algo optimista (no
digo que no sea real), y el de 8,4 en el JTD me parece un pelín alto, aunque
no me sorprende.
Desde luego en mi próximo coche voy a intentar afinar los números.

Salu2
Post by ¥-- Lombar --¥
claro
Alfa 156 JTS 175cv vs Alfa 156 JTD 175cv
JTS Selespeed TI: 26.500 Euros
JTD TI: 31.500
Este precio incluye extras como el Xenon, pack invierno, GSM, aleron,....
Podemos decir que a tope de equipamiento. Si bien los precios eran
similares, igualando acabados el JTD era mas caro. Alfa repercutía un
descuento del 17% en el gasolina y de un 6% en el gasoil.
Consumos medidos con conducciones similares. Apretándolos al máximo el JTD
gasta algo más, en plan taxista el JTD gasta casi 2 litros menos que el
JTS. Pero hablemos de un uso normal, autopista 140 con control de crucero,
algun atasco, algo ciudad, circunvalaciones a 100km/h (por los
radares),...
JTS: 9.1 litros a los 100
JTD: 8.4 litros a los 100
A precio de mercado actual, 95ON a 1.015? y gasoil a 0.978? en mi pueblo.
Por tanto
JTS: 9.2365? a los 100
JTD: 8.2152? a los 100
20.000 km: 171.93? - 223.96?
40.000 Km: 217.94? - 280.03?
60.000 km: 181.52? - 291.15?
Sumando: JTS 571.39? - JTD 795.11?
Por tanto, el precio en 60.000 por cada 100 km (no calculo mas porque son
JTS: (26500 + 571.39)*100/60000 + 9.2365 = 54.3554 ?
JTD: (31500+795.11)*100/60000 + 8.2152 = 62.0404 ?
En estas cantidades no he incluido que el JTS ha hecho los 60.000 km con
las mismas ruedas, cuando en el JTD no han pasado de 30.000 (misma marca y
modelo) o que este llevaba ya dos juegos de pastillas y uno de discos (no
incluido en las revisiones) mientras que el JTS sigue con el equipo de
origen (a puntito de tener que cambiar). Esto es debido al mayor par y al
mayor peso del grupo motor.
Tampoco está incluido el precio del seguro MMA, donde el gasolina paga en
el todoriesgo casi 200 euros menos. Tampoco se incluye el impuesto de
circulación, el gasolina paga bastante menos en mi municipio.
Y pese a todo, el JTS tiene cambio secuencial que el JTD no tiene, así
como extras exclusivos que el JTD no podría llevar.
¿no te parece suficiente economía?
Cuando me compré el coche ya hice todos estos números poniéndome en peores
casos, y salía comido por servido. Luego, con el uso, la cosa ha sido
incluso mejor.
--
================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69
Jose Lombardia
================
Post by Dacaten
Ejem... ¿eso lo podrías demostrar con cifras? ;)
Salu2
Post by ¥-- Lombar --¥
Pues yo tengo dos Alfas, un JTD y un JTS, y el coste por km del JTS es
mejor que el del JTD porque consume solo un poco mas, pero lo compensas
en las revisiones, en gasto de ruedas, en precio del coche,...
La mayoría de las revisiones del JTS solo pagas el aceite y su filtro.
Eso en el diesel nunca. Y los filtros de aceite, aire,... son mas
baratos.
--
¥-- Lombar --¥
2006-02-18 13:58:22 UTC
Permalink
Pues cuando quieras te doy una vuelta en el JTS y ves sus consumos. Para
subir a los 10 hay que ir por carretera de montaña y rápido, jugando con el
cambio, para que suban los consumos. Los 12 los he logrado ver en autopistas
de Alemania con medias sobre los 200 km/h.
El JTD gasta menos a igualdad de uso, pero como ya de decía, en este margen
de utilización, no es tan grande la diferencia.

Yo todos los días bajo a Madrid a currar por la A6, con sus retenciones, etc
y atravieso Madrid por el centro. A la semana son 650 km aproximadamente, y
los hago con el mismo depósito sin que llegue a encenderse la reserva, y el
depóstio es de 60 litros teóricos, 62 si lo llenas hasta la boca. Haz
cuentas del consumo cuando uno va tranquilo.
--
================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69
Jose Lombardia
***@Lombar.com
================
Post by Dacaten
Hombre, con esas cifras en la mano yo me hubiera comprado un JTS sin
dudarlo, pero el consumo medio de 9,1 en el JTS lo veo algo optimista (no
digo que no sea real), y el de 8,4 en el JTD me parece un pelín alto,
aunque no me sorprende.
Desde luego en mi próximo coche voy a intentar afinar los números.
Salu2
Post by ¥-- Lombar --¥
claro
Alfa 156 JTS 175cv vs Alfa 156 JTD 175cv
JTS Selespeed TI: 26.500 Euros
JTD TI: 31.500
Este precio incluye extras como el Xenon, pack invierno, GSM, aleron,....
Podemos decir que a tope de equipamiento. Si bien los precios eran
similares, igualando acabados el JTD era mas caro. Alfa repercutía un
descuento del 17% en el gasolina y de un 6% en el gasoil.
Consumos medidos con conducciones similares. Apretándolos al máximo el
JTD gasta algo más, en plan taxista el JTD gasta casi 2 litros menos que
el JTS. Pero hablemos de un uso normal, autopista 140 con control de
crucero, algun atasco, algo ciudad, circunvalaciones a 100km/h (por los
radares),...
JTS: 9.1 litros a los 100
JTD: 8.4 litros a los 100
A precio de mercado actual, 95ON a 1.015? y gasoil a 0.978? en mi pueblo.
Por tanto
JTS: 9.2365? a los 100
JTD: 8.2152? a los 100
20.000 km: 171.93? - 223.96?
40.000 Km: 217.94? - 280.03?
60.000 km: 181.52? - 291.15?
Sumando: JTS 571.39? - JTD 795.11?
Por tanto, el precio en 60.000 por cada 100 km (no calculo mas porque son
JTS: (26500 + 571.39)*100/60000 + 9.2365 = 54.3554 ?
JTD: (31500+795.11)*100/60000 + 8.2152 = 62.0404 ?
En estas cantidades no he incluido que el JTS ha hecho los 60.000 km con
las mismas ruedas, cuando en el JTD no han pasado de 30.000 (misma marca
y modelo) o que este llevaba ya dos juegos de pastillas y uno de discos
(no incluido en las revisiones) mientras que el JTS sigue con el equipo
de origen (a puntito de tener que cambiar). Esto es debido al mayor par y
al mayor peso del grupo motor.
Tampoco está incluido el precio del seguro MMA, donde el gasolina paga en
el todoriesgo casi 200 euros menos. Tampoco se incluye el impuesto de
circulación, el gasolina paga bastante menos en mi municipio.
Y pese a todo, el JTS tiene cambio secuencial que el JTD no tiene, así
como extras exclusivos que el JTD no podría llevar.
¿no te parece suficiente economía?
Cuando me compré el coche ya hice todos estos números poniéndome en
peores casos, y salía comido por servido. Luego, con el uso, la cosa ha
sido incluso mejor.
--
================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69
Jose Lombardia
================
Post by Dacaten
Ejem... ¿eso lo podrías demostrar con cifras? ;)
Salu2
Post by ¥-- Lombar --¥
Pues yo tengo dos Alfas, un JTD y un JTS, y el coste por km del JTS es
mejor que el del JTD porque consume solo un poco mas, pero lo compensas
en las revisiones, en gasto de ruedas, en precio del coche,...
La mayoría de las revisiones del JTS solo pagas el aceite y su filtro.
Eso en el diesel nunca. Y los filtros de aceite, aire,... son mas
baratos.
--
Hatem
2006-02-18 08:33:52 UTC
Permalink
Ni jarto de vino. Que lo limpien ellos.
Post by Dacaten
Ayer pasaba mi coche la revisión de los 40000km, con cambio de filtros
varios y aceite. Hoy, apenas 30km después mi coche se ha convertido en una
fuente de gasoil, de pronto he visto como el coche empezaba a tirar gasóleo
a chorros por el cubrecarter. Abro el capó y la parte superior del vano
motor, junto al parabrisas está impregnada de gasoil. Llamo al taller porque
tiene toda la pinta de ser un problema con el filtro de gasoil recién
cambiado y al final acerco el coche con la asistencia de la garantía.
Allí abren el capó y con sólo poner el contacto (sin arrancar) veo salir un
chorro a presión hacia arriba, muy intenso. Parece que localizan el
problema, una tal junta tórica del filtro, al parecer defectuosa, ha causado
una fuga al dilatarse por el calor. (sigo sin tener claro como ha podido
pasar)
Tras cambiar el filtro por uno nuevo parece que se soluciona el problema y
me puedo llevar el coche, aunque claro, con un intenso aroma en el interior,
supongo que se filtrará por la toma de aire.
He podido constatar como entre que he detectado el problema y lo han
solucionado en el taller, y no habrá circulado ni un km porque he avisado a
la grua, he perdido un cuarto de depósito, calculo que unos 15 litros.
Ya ves, por primera vez le había puesto el 10e+ ese de repsol por probar.
Resultado: dos horas perdidas y un coche con el motor petroleado.
Ahora me comenta mi padre que el gasoil no es muy bueno para las gomas, y
que las puede deteriorar y me gustaría que alguien me recomiende algún
producto o forma para limpiar un poco mañana lo que quede (buena parte se ha
evaporado).
Me queda la duda de qué hubiera pasado si mi coche hubiese sido de
gasolina...
En fin, un día para olvidar.
Saludos
Continúe leyendo en narkive:
Resultados de búsqueda para 'Cosas que pasan. ¿como limpio el gasoil derramado del vano motor?' (Preguntas y respuestas)
87
respuestas
¿Que pretende Kirchner con el nuevo ofrecimiento de retenciones al agro?
iniciado 2008-05-30 11:33:34 UTC
política y gobierno
Loading...