Discussion:
Las protestas contra los confinamientos se extienden a las principales ciudades chinas
(demasiado antiguo para responder)
El Despertador
2022-11-28 11:15:24 UTC
Permalink
https://mpr21.info/las-protestas-contra-los-confinamientos-se-extienden-a-las-principales-ciudades-chinas/

Resistencia popular
Las protestas contra los confinamientos se extienden a las principales
ciudades chinas
Redacción 27 de noviembre de 2022

Cientos de personas han salido hoy a las calles de Pekín, Shanghai y
otras ciudades de China para protestar contra las restricciones
derivadas de la política contra el “covid” que lleva casi tres años en
vigor.

Es una inusual muestra de hostilidad hacia el gobierno de Pekín, con los
manifestantes cantando la Internacional por la calle. Las protestas
contra el confinamiento estallaron en Shanghai en la madrugada de hoy, a
medida que aumenta la oposición contra la política de “covid cero”.

Un vídeo ampliamente difundido en internet, muestra a algunos
manifestantes en el centro de Shanghai gritando “¡Xi Jinping, dimisión!”
y otras consignas que también atacan al Partido Comunista Chino, una
rara muestra de hostilidad contra el gobierno chino.

Estas manifestaciones son el testimonio del hartazgo del pueblo chino
ante los drásticos confinamientos sin previo aviso, masivos e
interminables, en los que la policía persigue el más mínimo caso de
contaminación, seguido de una cuarentena sistemática de los “casos de
contacto” relegados a campos de internamiento especiales; pero también
están hartos de la obligación de presentar constantemente pruebas de PCR
negativas, exigidas casi a diario para tener acceso a los espacios públicos.

La creciente exasperación de la población se ve alimentada por varios
casos sonados de accidentes en los que los servicios de emergencia se
vieron ralentizados por las restricciones sanitarias y no pudieron
llegar a tiempo para salvar a las personas que debían rescatar.

Tal fue el caso hoy, donde la gente se reunió en el centro de Shanghai
para rendir homenaje a las 10 personas muertas en un incendio en Urumqi,
en la provincia occidental de Xinjiang. La catástrofe se debió a la
llegada tardía de los vehículos de bomberos y de rescate, a los que se
les impidió entrar en el edificio en llamas por los coches que llevaban
semanas aparcados en el estrecho callejón que conducía a él.

Otras publicaciones en las redes sociales muestran que se celebraron
vigilias en memoria de las 10 víctimas de Urumqi en varias universidades
del país. Entre 200 y 300 estudiantes de la Universidad de Tsinghua, en
la capital, también se manifestaron en su campus el mismo día. Alrededor
de las 11.30 horas (0330 GMT), una estudiante comenzó sosteniendo una
hoja de papel blanco y se le unieron otras mujeres.

“Cantamos el himno nacional y la Internacional y coreamos: ‘La libertad
triunfará’, ‘No a las pruebas de PCR, queremos comida’, ‘No al
confinamiento, queremos libertad’”, dijo uno de los manifestantes.

En internet, los vídeos mostraban a una multitud fuera del comedor
universitario, reunida en torno a un orador que gritaba: “Esto no es una
vida normal, ya hemos tenido suficiente. ¡Nuestras vidas no eran así antes!

Una persona que participó en las protestas de Shanghai dice que llegó a
la manifestación alrededor de las 2 de la madrugada. “Un grupo de
personas estaba depositando flores en la acera, otro grupo estaba
cantando”, comentó. “Hubo algunas peleas menores, pero en general la
actuación policial fue civilizada”, continuó. “Al menos dos personas
fueron llevadas por la policía por razones desconocidas”.

Hoy por la tarde, cientos de personas protagonizaron una protesta
silenciosa en el centro de Shanghai, una metrópolis de 25 millones de
habitantes que fue sometida a un duro confinamiento de dos meses a
principios de este año.

Agitando flores blancas y hojas de papel blanco, que se han convertido
en un símbolo de la protesta, los manifestantes se mantuvieron en
silencio en varios cruces antes de ser dispersados por la policía.

La policía ha censurado el debate en línea sobre la protesta. La frase
“Urumqi Road” fue censurada en la plataforma Weibo, similar a Twitter,
casi inmediatamente después de que se publicaran imágenes de las
concentraciones.

Esta tarde, a orillas de un río de Pekín, entre 300 y 400 personas se
reunieron durante varias horas, algunas gritando “¡Todos somos pueblo de
Xinjiang! Adelante el pueblo chino!”. Los manifestantes cantaron el
himno nacional y escucharon discursos, mientras al otro lado del río
esperaba una fila de coches de policía.

Mientras tanto, en las calles de Wuhan, una región muy industrial del
centro de China donde tienen su sede muchas empresas occidentales,
cientos de personas se manifestaron en contra de los confinamientos y
restricciones sanitarias.

Los vídeos de las redes sociales también mostraron una gran vigilia en
el Instituto de Comunicaciones de Nanjing (este), así como pequeñas
concentraciones en Xian (centro) y Guangzhou (sur).

En los últimos días ya se habían producido protestas esporádicas y a
veces violentas en China, sobre todo en la mayor fábrica de iPhone del
mundo en Zhengzhou (centro del país), así como en Urumqi tras la catástrofe.

Existe un creciente hartazgo en China contra la política de “covid
cero”. En los últimos días ya se han producido protestas esporádicas y a
veces violentas en varias ciudades.

El pasado mes de octubre las exportaciones chinas experimentaron su
primer descenso desde 2020, bajo el efecto de las numerosas
restricciones sanitarias aún vigentes, lo que provocó escasez en
determinados sectores, como los semiconductores para la industria del
automóvil.

Para frenar la aparición de casos de “covid”, China está aumentando el
número de cuarentenas en los centros para las personas que dan positivo
y exigiendo pruebas de PCR casi diarias para acceder a lugares públicos.

Hoy las fuentes oficiales han notificado un número insignificante de
“casos” de “covid”, menos de 40.000, muy bajo en comparación con los
registrados en otras partes del mundo en el momento álgido de la pandemia.

Comparte esto.
Linuxero
2022-11-28 13:25:27 UTC
Permalink
as peticiones de estos manifestantes van mucho más allá del covid y de
los confinamientos. Son peticiones políticas sobre "democraia" que
huelen a CIA que apestan.
Post by El Despertador
https://mpr21.info/las-protestas-contra-los-confinamientos-se-extienden-a-las-principales-ciudades-chinas/
Resistencia popular
Las protestas contra los confinamientos se extienden a las principales
ciudades chinas
Redacción 27 de noviembre de 2022
Cientos de personas han salido hoy a las calles de Pekín, Shanghai y
otras ciudades de China para protestar contra las restricciones
derivadas de la política contra el “covid” que lleva casi tres años en
vigor.
Es una inusual muestra de hostilidad hacia el gobierno de Pekín, con los
manifestantes cantando la Internacional por la calle. Las protestas
contra el confinamiento estallaron en Shanghai en la madrugada de hoy, a
medida que aumenta la oposición contra la política de “covid cero”.
Un vídeo ampliamente difundido en internet, muestra a algunos
manifestantes en el centro de Shanghai gritando “¡Xi Jinping, dimisión!”
y otras consignas que también atacan al Partido Comunista Chino, una
rara muestra de hostilidad contra el gobierno chino.
Estas manifestaciones son el testimonio del hartazgo del pueblo chino
ante los drásticos confinamientos sin previo aviso, masivos e
interminables, en los que la policía persigue el más mínimo caso de
contaminación, seguido de una cuarentena sistemática de los “casos de
contacto” relegados a campos de internamiento especiales; pero también
están hartos de la obligación de presentar constantemente pruebas de PCR
negativas, exigidas casi a diario para tener acceso a los espacios públicos.
La creciente exasperación de la población se ve alimentada por varios
casos sonados de accidentes en los que los servicios de emergencia se
vieron ralentizados por las restricciones sanitarias y no pudieron
llegar a tiempo para salvar a las personas que debían rescatar.
Tal fue el caso hoy, donde la gente se reunió en el centro de Shanghai
para rendir homenaje a las 10 personas muertas en un incendio en Urumqi,
en la provincia occidental de Xinjiang. La catástrofe se debió a la
llegada tardía de los vehículos de bomberos y de rescate, a los que se
les impidió entrar en el edificio en llamas por los coches que llevaban
semanas aparcados en el estrecho callejón que conducía a él.
Otras publicaciones en las redes sociales muestran que se celebraron
vigilias en memoria de las 10 víctimas de Urumqi en varias universidades
del país. Entre 200 y 300 estudiantes de la Universidad de Tsinghua, en
la capital, también se manifestaron en su campus el mismo día. Alrededor
de las 11.30 horas (0330 GMT), una estudiante comenzó sosteniendo una
hoja de papel blanco y se le unieron otras mujeres.
“Cantamos el himno nacional y la Internacional y coreamos: ‘La libertad
triunfará’, ‘No a las pruebas de PCR, queremos comida’, ‘No al
confinamiento, queremos libertad’”, dijo uno de los manifestantes.
En internet, los vídeos mostraban a una multitud fuera del comedor
universitario, reunida en torno a un orador que gritaba: “Esto no es una
vida normal, ya hemos tenido suficiente. ¡Nuestras vidas no eran así antes!
Una persona que participó en las protestas de Shanghai dice que llegó a
la manifestación alrededor de las 2 de la madrugada. “Un grupo de
personas estaba depositando flores en la acera, otro grupo estaba
cantando”, comentó. “Hubo algunas peleas menores, pero en general la
actuación policial fue civilizada”, continuó. “Al menos dos personas
fueron llevadas por la policía por razones desconocidas”.
Hoy por la tarde, cientos de personas protagonizaron una protesta
silenciosa en el centro de Shanghai, una metrópolis de 25 millones de
habitantes que fue sometida a un duro confinamiento de dos meses a
principios de este año.
Agitando flores blancas y hojas de papel blanco, que se han convertido
en un símbolo de la protesta, los manifestantes se mantuvieron en
silencio en varios cruces antes de ser dispersados por la policía.
La policía ha censurado el debate en línea sobre la protesta. La frase
“Urumqi Road” fue censurada en la plataforma Weibo, similar a Twitter,
casi inmediatamente después de que se publicaran imágenes de las
concentraciones.
Esta tarde, a orillas de un río de Pekín, entre 300 y 400 personas se
reunieron durante varias horas, algunas gritando “¡Todos somos pueblo de
Xinjiang! Adelante el pueblo chino!”. Los manifestantes cantaron el
himno nacional y escucharon discursos, mientras al otro lado del río
esperaba una fila de coches de policía.
Mientras tanto, en las calles de Wuhan, una región muy industrial del
centro de China donde tienen su sede muchas empresas occidentales,
cientos de personas se manifestaron en contra de los confinamientos y
restricciones sanitarias.
Los vídeos de las redes sociales también mostraron una gran vigilia en
el Instituto de Comunicaciones de Nanjing (este), así como pequeñas
concentraciones en Xian (centro) y Guangzhou (sur).
En los últimos días ya se habían producido protestas esporádicas y a
veces violentas en China, sobre todo en la mayor fábrica de iPhone del
mundo en Zhengzhou (centro del país), así como en Urumqi tras la catástrofe.
Existe un creciente hartazgo en China contra la política de “covid
cero”. En los últimos días ya se han producido protestas esporádicas y a
veces violentas en varias ciudades.
El pasado mes de octubre las exportaciones chinas experimentaron su
primer descenso desde 2020, bajo el efecto de las numerosas
restricciones sanitarias aún vigentes, lo que provocó escasez en
determinados sectores, como los semiconductores para la industria del
automóvil.
Para frenar la aparición de casos de “covid”, China está aumentando el
número de cuarentenas en los centros para las personas que dan positivo
y exigiendo pruebas de PCR casi diarias para acceder a lugares públicos.
Hoy las fuentes oficiales han notificado un número insignificante de
“casos” de “covid”, menos de 40.000, muy bajo en comparación con los
registrados en otras partes del mundo en el momento álgido de la pandemia.
Comparte esto.
Continúe leyendo en narkive:
Loading...