Pch
2009-07-23 09:49:34 UTC
Muy buenas, una duda me corroe el alma.
Hace unos 10 días empezó a aparecer en la pantalla multifunción del
coche (Peugeot 307 del 2002) un mensaje clarificador: "error en carga
de batería". Aparecía de forma intermitente.
Total, que se lleva el coche al taller y el diagnóstico es cambiar el
alternador. Se cambia y recojo el coche el viernes pasado. Me avisan
que la batería está a punto de morir porque no ha sido adecuadamente
cargada por el alternador. Decido que ya la cambiaré yo.
Durante el fin de semana, me voy el domingo en un viaje relámpago de
200km y me encuentro que en la vuelta, me empieza a aparecer el mismo
mensaje de "error carga de batería", pero con la diferencia que se
queda fijo. Al rato, se encienden los testigos clásicos de "batería
muerta" y entra el coche en modo "ahorro de energía", pero se sigue
circulando (lo único que se apagó el climatizador y la radio).
Finalmente, el coche dijo que hasta aquí, y automáticamente se
"frenó" (bajando las revoluciones del motor), lo que hizo que tuviera
que llamar a la grua a 30 km de Madrid).
Hasta ahora, yo pensaba que la batería se había muerto, y que ya podía
haberles hecho caso a los del taller (que por cierto me cobraban 75
euros por una se segunda marca).
El caso es que ayer me acerco a un Norauto y compro una batería. La
monto y al irme a dar una vuelta para comprobar el buen
funcionamiento, me aparece de nuevo el mensaje de "error en carga de
bateria".
Hoy he llevado el coche al taller y se lo he dejado, a ver qué me
dicen (espero que sea algo tan tonto como que los bornes de la batería
están sucios o algo así).
La duda que me surge es: con alternador cambiado y batería nueva,
existe alguna otra pieza que pueda provocar ese fallo? O simplemente
puede ser que el alternador esté mal, batería mal o bornes sucios?
Un saludo y gracias
Pch
Hace unos 10 días empezó a aparecer en la pantalla multifunción del
coche (Peugeot 307 del 2002) un mensaje clarificador: "error en carga
de batería". Aparecía de forma intermitente.
Total, que se lleva el coche al taller y el diagnóstico es cambiar el
alternador. Se cambia y recojo el coche el viernes pasado. Me avisan
que la batería está a punto de morir porque no ha sido adecuadamente
cargada por el alternador. Decido que ya la cambiaré yo.
Durante el fin de semana, me voy el domingo en un viaje relámpago de
200km y me encuentro que en la vuelta, me empieza a aparecer el mismo
mensaje de "error carga de batería", pero con la diferencia que se
queda fijo. Al rato, se encienden los testigos clásicos de "batería
muerta" y entra el coche en modo "ahorro de energía", pero se sigue
circulando (lo único que se apagó el climatizador y la radio).
Finalmente, el coche dijo que hasta aquí, y automáticamente se
"frenó" (bajando las revoluciones del motor), lo que hizo que tuviera
que llamar a la grua a 30 km de Madrid).
Hasta ahora, yo pensaba que la batería se había muerto, y que ya podía
haberles hecho caso a los del taller (que por cierto me cobraban 75
euros por una se segunda marca).
El caso es que ayer me acerco a un Norauto y compro una batería. La
monto y al irme a dar una vuelta para comprobar el buen
funcionamiento, me aparece de nuevo el mensaje de "error en carga de
bateria".
Hoy he llevado el coche al taller y se lo he dejado, a ver qué me
dicen (espero que sea algo tan tonto como que los bornes de la batería
están sucios o algo así).
La duda que me surge es: con alternador cambiado y batería nueva,
existe alguna otra pieza que pueda provocar ese fallo? O simplemente
puede ser que el alternador esté mal, batería mal o bornes sucios?
Un saludo y gracias
Pch