Discussion:
BMW 325i//328i
(demasiado antiguo para responder)
KIKE
2006-06-13 22:11:57 UTC
Permalink
Buenas noches,

Alguien me podría decir que diferencia a nivel de motor encontramos
entre un BMW 325i y un BMW 328i?

Parece ser que los dos modelos tienen casi 200 CV, pero el 328 cubica
más.....

Alguien me puede echar un cable, estoy indeciso.

Saludos.
www.gobiernoporpuntos.tk
2006-06-13 23:07:34 UTC
Permalink
Post by KIKE
Buenas noches,
Alguien me podría decir que diferencia a nivel de motor encontramos
entre un BMW 325i y un BMW 328i?
Parece ser que los dos modelos tienen casi 200 CV, pero el 328 cubica
más.....
Alguien me puede echar un cable, estoy indeciso.
Saludos.
Haz caso a tu corazón.

¿Te gusta conducir?

http://www.gobiernoporpuntos.tk Permiso por puntos. A que me da la risa.
McQueen
2006-06-14 16:00:57 UTC
Permalink
KE PESAO COÑOOOOOO!!!
--
Historial de McQueen -> sector cachirulo
***@gmail.com
--[BAD #480] [BAV #1]--
(...)
Opel Vectra 2.0 DTi 16v 2001- ... (batmóvil)
Van Fanel
2006-06-14 08:21:35 UTC
Permalink
Así a bote pronto, creo recordar que el 325 "antiguo" tenía 195cv y el 328,
218cv más o menos. Además este último tenía varios premios. Yo monté en uno
con ese motor y el sonido era una delicia.
--
Un saludo.

Van.



"KIKE" <***@telenginyers.net> escribi� en el mensaje news:***@h76g2000cwa.googlegroups.com...
Buenas noches,

Alguien me podría decir que diferencia a nivel de motor encontramos
entre un BMW 325i y un BMW 328i?

Parece ser que los dos modelos tienen casi 200 CV, pero el 328 cubica
más.....

Alguien me puede echar un cable, estoy indeciso.

Saludos.
Fernando de la Cuadra
2006-06-14 08:38:11 UTC
Permalink
Post by Van Fanel
Así a bote pronto, creo recordar que el 325 "antiguo" tenía 195cv y el
328, 218cv más o menos
¿Tanta diferencia de CV en solo 300 cc? Algo más tendría, digo yo, ¿no?

Gracias,

fernando
Van Fanel
2006-06-14 12:00:43 UTC
Permalink
Pues... el S2K tiene casi 250cv caballos con un 2000 c.c. atmosférico.
Depende del rendimiento térmico del motor, de la generación que sea, etc.
--
Un saludo.

Van.
Post by Fernando de la Cuadra
Post by Van Fanel
Así a bote pronto, creo recordar que el 325 "antiguo" tenía 195cv y el
328, 218cv más o menos
¿Tanta diferencia de CV en solo 300 cc? Algo más tendría, digo yo, ¿no?
Gracias,
fernando
Maxwell Smart
2006-06-14 18:45:03 UTC
Permalink
Post by KIKE
Buenas noches,
Alguien me podría decir que diferencia a nivel de motor encontramos
entre un BMW 325i y un BMW 328i?
Parece ser que los dos modelos tienen casi 200 CV, pero el 328 cubica
más.....
Alguien me puede echar un cable, estoy indeciso.
Depende del 325i y del 328i que hablemos.

Si se trata del 325i que se montaba en la carrocería E-36, hubo dos
versiones de un "mismo" motor (mismo diámetro por carrera, misma
compresión, y mismo cubicaje).

Uno sin vanos (hasta el 95 más o menos) y otro con vanos (desde el 95
al 96 ó 97).
Si es "no-vanos", anunciaba 192cv, pero en ninguna prueba pasaron de
180cv.
Si es con vanos, a partir del 95, ya daban 192cv, y alguno más (193 -
195).

El 328i, además de cubicar más (tiene más diámetro y más carrera),
tiene una compresión menor (se puede decir que está "menos"
apretado), y aparte del vanos tiene una mariposa en el colector de
escape que lo "convierte" en el escape en un 6-2-1 ó un 6-2
dependiendo de la carga y rpm (entre otras cosas), de forma que si le
cambias el escape a un 328i por uno que no sea el suyo (sin mariposa),
te puedes estar cargando la respuesta en bajas de un plumazo.

Los 328i anunciaban 193cv, pero en casi todas las pruebas rondaban los
200cv.
El 2.8i de 193cv, es probablemente uno de los cinco mejores motores que
BMW ha construído, por prestaciones, consumo y fiabilidad. Para que te
hagas un poco a la idea, según cifras oficiales, consume lo mismo por
ciudad y carretera general que el 325i (vanos) y consume menos en
autopista que el 325i, aparte de tener más potencia que el 325i en
toda la gama de rpm.

El patito feo, es el 323i, que básicamente, es el mismo motor que el
325i con vanos. Tiene mismo diámetro por carrera, misma compresión.
Básicamente lo que cambia es el escape (6-2-1 para el 323i y 6-2 para
el 325i), y puede que también el árbol de levas, además de la
centralita. Todo lo demás (todo) es lo mismo (admisión,
caudalímetro, bujías, relación de cambio, todo).

Tanto el 323i como el 328i se motaron también en la E-46 y en el serie
5 posterior a la E-39 (creo que es la E-60).

Y resumiendo, entre el 323i, 325i (vanos) y el 328i, a nivel de piezas
son prácticamente los mismos. Hasta donde he mirado, utilizan los
mismos fungibles (mismas bujías, mismo filtro del aire, mismo filtro
de aceite).

Existe un par de "fallos" (que mientras no se produzcan, no son fallos,
lógicamente) que son genéricos en los 320i/323i/325i/328i de la
carrocería E-36, que son, el aforador de la gasolina, que se queda
"pillado" y después de repostar te puede marcar lo que le de la gana
(principalmente, te marca que está al mínimo) que se suele solucionar
sacando y metiendo los aforadores, que están bajo los asientos
traseros.

Este fallo, no tiene mucha historieta, y no afecta más que al
indicador de la gasolina.
Por lo general, todos los propietarios de estos modelos, han pasado por
este fallo (yo, por ejemplo), y hasta donde he podido comprobar, falla
cuando apuras el llenado del depósito hasta los topes. Sabiendo que en
cuanto salta, no tienes que insistir, no falla.

El otro, es más grave, pero si lo notas justo cuando pasa, tampoco
tiene mucha historieta, y su reparación, además de ser relativamente
sencilla, se la saben de memoria en todos los talleres "de barrio", y
es relativamente barata.

Se trata de la bomba del agua. Las hélices que estan sujetas a la
bomba del agua, son de plástico, y es posible que falle (no tiene
porqué ser "matemático"). Lo normal, es que se parta lo que une el
eje con las hélices, y el eje siga girando, pero las hélices no, en
cuyo caso, te sube la temperatura muy rápidamente. Si en cuanto se
detecta una subida de temperatura "sin motivo ni razón" muy de golpe,
lo mejor es parar enseguida, y que lo lleve la grua.

La bomba que sustituyen, tiene el eje de metal, como la normal, pero
las hélices y su unión al eje, es de cobre, con lo que en principio,
una vez cambiada la bomba, no vuelve a fallar más.

Hay mucha gente que según compra el coche, directamente le cambia la
bomba del agua y se evita sustos.

Si quieres saber más, pásate por BMWFAQ.
Van Fanel
2006-06-15 10:19:01 UTC
Permalink
Amén.

Es verdad, ahora he recordado que el de 195 cv era el 328. Lo miré una
vez que mi primo me dijo que su coche (el 328) tenía 250cv (envidia cochina
por mi parte). De todas formas nunca le dije que tenía menos, para qué.

Gracias por mis partes por la aclaración.
--
Un saludo.

Van.
Post by KIKE
Buenas noches,
Alguien me podría decir que diferencia a nivel de motor encontramos
entre un BMW 325i y un BMW 328i?
Parece ser que los dos modelos tienen casi 200 CV, pero el 328 cubica
más.....
Alguien me puede echar un cable, estoy indeciso.
Depende del 325i y del 328i que hablemos.

Si se trata del 325i que se montaba en la carrocería E-36, hubo dos
versiones de un "mismo" motor (mismo diámetro por carrera, misma
compresión, y mismo cubicaje).

Uno sin vanos (hasta el 95 más o menos) y otro con vanos (desde el 95
al 96 ó 97).
Si es "no-vanos", anunciaba 192cv, pero en ninguna prueba pasaron de
180cv.
Si es con vanos, a partir del 95, ya daban 192cv, y alguno más (193 -
195).

El 328i, además de cubicar más (tiene más diámetro y más carrera),
tiene una compresión menor (se puede decir que está "menos"
apretado), y aparte del vanos tiene una mariposa en el colector de
escape que lo "convierte" en el escape en un 6-2-1 ó un 6-2
dependiendo de la carga y rpm (entre otras cosas), de forma que si le
cambias el escape a un 328i por uno que no sea el suyo (sin mariposa),
te puedes estar cargando la respuesta en bajas de un plumazo.

Los 328i anunciaban 193cv, pero en casi todas las pruebas rondaban los
200cv.
El 2.8i de 193cv, es probablemente uno de los cinco mejores motores que
BMW ha construído, por prestaciones, consumo y fiabilidad. Para que te
hagas un poco a la idea, según cifras oficiales, consume lo mismo por
ciudad y carretera general que el 325i (vanos) y consume menos en
autopista que el 325i, aparte de tener más potencia que el 325i en
toda la gama de rpm.

El patito feo, es el 323i, que básicamente, es el mismo motor que el
325i con vanos. Tiene mismo diámetro por carrera, misma compresión.
Básicamente lo que cambia es el escape (6-2-1 para el 323i y 6-2 para
el 325i), y puede que también el árbol de levas, además de la
centralita. Todo lo demás (todo) es lo mismo (admisión,
caudalímetro, bujías, relación de cambio, todo).

Tanto el 323i como el 328i se motaron también en la E-46 y en el serie
5 posterior a la E-39 (creo que es la E-60).

Y resumiendo, entre el 323i, 325i (vanos) y el 328i, a nivel de piezas
son prácticamente los mismos. Hasta donde he mirado, utilizan los
mismos fungibles (mismas bujías, mismo filtro del aire, mismo filtro
de aceite).

Existe un par de "fallos" (que mientras no se produzcan, no son fallos,
lógicamente) que son genéricos en los 320i/323i/325i/328i de la
carrocería E-36, que son, el aforador de la gasolina, que se queda
"pillado" y después de repostar te puede marcar lo que le de la gana
(principalmente, te marca que está al mínimo) que se suele solucionar
sacando y metiendo los aforadores, que están bajo los asientos
traseros.

Este fallo, no tiene mucha historieta, y no afecta más que al
indicador de la gasolina.
Por lo general, todos los propietarios de estos modelos, han pasado por
este fallo (yo, por ejemplo), y hasta donde he podido comprobar, falla
cuando apuras el llenado del depósito hasta los topes. Sabiendo que en
cuanto salta, no tienes que insistir, no falla.

El otro, es más grave, pero si lo notas justo cuando pasa, tampoco
tiene mucha historieta, y su reparación, además de ser relativamente
sencilla, se la saben de memoria en todos los talleres "de barrio", y
es relativamente barata.

Se trata de la bomba del agua. Las hélices que estan sujetas a la
bomba del agua, son de plástico, y es posible que falle (no tiene
porqué ser "matemático"). Lo normal, es que se parta lo que une el
eje con las hélices, y el eje siga girando, pero las hélices no, en
cuyo caso, te sube la temperatura muy rápidamente. Si en cuanto se
detecta una subida de temperatura "sin motivo ni razón" muy de golpe,
lo mejor es parar enseguida, y que lo lleve la grua.

La bomba que sustituyen, tiene el eje de metal, como la normal, pero
las hélices y su unión al eje, es de cobre, con lo que en principio,
una vez cambiada la bomba, no vuelve a fallar más.

Hay mucha gente que según compra el coche, directamente le cambia la
bomba del agua y se evita sustos.

Si quieres saber más, pásate por BMWFAQ.
Maxwell Smart
2006-06-15 17:54:07 UTC
Permalink
Post by Van Fanel
Amén.
Es verdad, ahora he recordado que el de 195 cv era el 328. Lo miré una
Bueno, el 328 declaraba 193 y no 195. Creo que por aquel entonces
había una historieta con los seguros, para los coches de más de 192cv
justos (creo), y por eso los de esa época y de cilindrada similar
rondaban entre los 170 y los 192.
Post by Van Fanel
vez que mi primo me dijo que su coche (el 328) tenía 250cv (envidia cochina
por mi parte). De todas formas nunca le dije que tenía menos, para qué.
Si es feliz así, con toda la razón, pa qué.
Post by Van Fanel
Gracias por mis partes por la aclaración.
De nada.

Loading...