RCM
2010-10-18 07:51:03 UTC
Buenas a todos,
Soy asiduo lector de este grupo desde hace al menos 10 años aunque he
intervenido practicamente nada porque disfruto más con sus comentarios y
opiniones y porque me considero un poco ignorante en esta materia y mis
aportaciones serían practicamente nulas. Pero ahora necesito sus opiniones.
Bueno, al tema:
Tengo un Corolla D4D 116 CV del año 2004 con 180.000 Km y cero
problemas.... hasta la semana pasada que el coche, en un atasco se empezó a
calentar, pasando la aguja de la temperatura de su posición normal (la
mitad) a unos 3/4, quizás algo más, no llegando a tocar la zona "roja", o
por lo menos desde que me di cuenta.
Parece que sólo se calienta en parado y atascos. En carretera no sube la
temperatura exepto en cuestas largas. Luego la temperatura se normaliza muy
rápidamente al llegar a zona llana.
Al "revisar" el motor, nivel de anticongelante, aceite.... me di cuenta
de que había una fuga de anticongelante que caía entre el radiador y el
ventilador y estaba completamente solidificada, una especie de gruesa costra
que parecía incluso que hubiese separado unos milimetros el ventilador del
propio radiador.
También me di cuenta de que el electroventilador no saltaba. El nivel
del anticongelante, estaba a menos de un dedo por debajo del mínimo y el
líquido no parecía haberse mezclado con el aceite.
El nivel del aceite estaba bien, más o menos entre la mitad de los
límites de la varilla. Antes le ponía 15W40 pero la última vez le puse un
5W30 que era el recomendado por el manual. Con éste último, el motor parece
que consume algo de aceite, supongo que por ser menos denso.
Todo esto se traduce en que si hay que cambiar el radiador y el
termostato son 800 ? y si es junta de culata 2.500 ?, según taller oficial
de la marca. Las palabras del jefe de taller fueron "si la temperatura ha
tocado la zona roja, es culata seguro. Estos motores de aluminio es lo que
tienen"
Que opinan ustedes? a lo mejor es un simple manquito y les he hecho leer
esta parrafada. Entre hoy y mañana me llamarán para darme un diagnóstico y
saldré de dudas, pero los precios me parecen excesivos aunque sea un taller
oficial.
Saludos al grupo.
__________ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature database 5540 (20101017) __________
The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.
http://www.eset.com
Soy asiduo lector de este grupo desde hace al menos 10 años aunque he
intervenido practicamente nada porque disfruto más con sus comentarios y
opiniones y porque me considero un poco ignorante en esta materia y mis
aportaciones serían practicamente nulas. Pero ahora necesito sus opiniones.
Bueno, al tema:
Tengo un Corolla D4D 116 CV del año 2004 con 180.000 Km y cero
problemas.... hasta la semana pasada que el coche, en un atasco se empezó a
calentar, pasando la aguja de la temperatura de su posición normal (la
mitad) a unos 3/4, quizás algo más, no llegando a tocar la zona "roja", o
por lo menos desde que me di cuenta.
Parece que sólo se calienta en parado y atascos. En carretera no sube la
temperatura exepto en cuestas largas. Luego la temperatura se normaliza muy
rápidamente al llegar a zona llana.
Al "revisar" el motor, nivel de anticongelante, aceite.... me di cuenta
de que había una fuga de anticongelante que caía entre el radiador y el
ventilador y estaba completamente solidificada, una especie de gruesa costra
que parecía incluso que hubiese separado unos milimetros el ventilador del
propio radiador.
También me di cuenta de que el electroventilador no saltaba. El nivel
del anticongelante, estaba a menos de un dedo por debajo del mínimo y el
líquido no parecía haberse mezclado con el aceite.
El nivel del aceite estaba bien, más o menos entre la mitad de los
límites de la varilla. Antes le ponía 15W40 pero la última vez le puse un
5W30 que era el recomendado por el manual. Con éste último, el motor parece
que consume algo de aceite, supongo que por ser menos denso.
Todo esto se traduce en que si hay que cambiar el radiador y el
termostato son 800 ? y si es junta de culata 2.500 ?, según taller oficial
de la marca. Las palabras del jefe de taller fueron "si la temperatura ha
tocado la zona roja, es culata seguro. Estos motores de aluminio es lo que
tienen"
Que opinan ustedes? a lo mejor es un simple manquito y les he hecho leer
esta parrafada. Entre hoy y mañana me llamarán para darme un diagnóstico y
saldré de dudas, pero los precios me parecen excesivos aunque sea un taller
oficial.
Saludos al grupo.
__________ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature database 5540 (20101017) __________
The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.
http://www.eset.com