Discussion:
Sensor de temperatura exterior y climatizador
(demasiado antiguo para responder)
MAU
2016-11-09 13:55:10 UTC
Permalink
Hola buenas,

Mi coche: Renault Laguna 1.9 dCi Privilege, de 2003 y a punto de
llegar a los 100 mil.

Hace ya un tiempo me di cuenta que la indicación de la temperatura
exterior que me muestra en el salpicadero estaba mal, entre 4 y 8
grados de menos. Convencido de que no era más que eso, una indicación,
no le hice ningún caso. Pero hace unos días, al cambiar aceite y
filtros, el del taller me dijo que no estaba seguro pero que creía que
el sensor exterior influía en el funcionamiento del climatizador.

Siempre había pensado que el climatizador se regiría por la
temperatura del habitáculo y nada más. Pero desde que me lo dijo el
del taller, he andado buscando por Internet y solamente he encontrado
hilos en algunos foros de coche que sí, de alguna manera no muy clara
ni contundente, mencionan que si el sensor exterior no está bien puede
causar problemas en el funcionamiento del climatizador.

¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?

Muchas gracias.
--
Un saludo,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Shake
2016-11-09 14:21:03 UTC
Permalink
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
Si. El climatizador usa los dos datos, Temperatura interior, y
temperatura exterior, para saber como tiene que trabajar para enfriar o
calentar el interior.

Saludos
--
Alex Estevez
Alex
2016-11-09 14:50:46 UTC
Permalink
Y añado... nunca funciona o no saben hacerlo. Puedes estar a -30 grados
y con el motor frío poner la calefacción, que el ventilador entrará a tope y
te obsequiará con una hermosa ráfaga de aire helado en la boca.
Es decir, la ventilación no se debería poner en marcha hasta que la
temperatura del agua supere cierto límite y eso no funciona en ningún coche.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
Si. El climatizador usa los dos datos, Temperatura interior, y temperatura
exterior, para saber como tiene que trabajar para enfriar o calentar el
interior.
Saludos
--
Alex Estevez
/Nachete/
2016-11-09 14:52:57 UTC
Permalink
Post by Alex
Y añado... nunca funciona o no saben hacerlo. Puedes estar a -30 grados
y con el motor frío poner la calefacción, que el ventilador entrará a tope y
te obsequiará con una hermosa ráfaga de aire helado en la boca.
Es decir, la ventilación no se debería poner en marcha hasta que la
temperatura del agua supere cierto límite y eso no funciona en ningún coche.
Totalmente de acuerdo, aunque no ayude en nada a MAU.
Alex
2016-11-09 17:19:14 UTC
Permalink
Y eso que tienen los parámetros de temperatura en la centralita... es
tan sencillo como hacer una comparación por software, pero no lo hacen o a
nadie se le ha ocurrido.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by Alex
Post by Alex
Y añado... nunca funciona o no saben hacerlo. Puedes estar a
-30 grados
Post by Alex
y con el motor frío poner la calefacción, que el ventilador entrará
a tope y
Post by Alex
te obsequiará con una hermosa ráfaga de aire helado en la boca.
Es decir, la ventilación no se debería poner en marcha hasta
que la
Post by Alex
temperatura del agua supere cierto límite y eso no funciona en
ningún coche.
Totalmente de acuerdo, aunque no ayude en nada a MAU.
MAU
2016-11-10 11:00:11 UTC
Permalink
Hola /Nachete/,
Post by /Nachete/
Totalmente de acuerdo, aunque no ayude en nada a MAU.
Pues ahí te has "colao". Mira lo que le respondo a Alex.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Alex
2016-11-10 13:58:41 UTC
Permalink
Pues mira que he llevado coches, muchos de ellos de alquiler... el
último, un BMW de la hostia y no tenía eso que dices. Claro que tampoco
tenía limpiaparabrisas detrás.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by MAU
Hola /Nachete/,
Post by /Nachete/
Totalmente de acuerdo, aunque no ayude en nada a MAU.
Pues ahí te has "colao". Mira lo que le respondo a Alex.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Elfoscuro
2016-11-10 14:26:39 UTC
Permalink
Post by Alex
Pues mira que he llevado coches, muchos de ellos de alquiler... el
último, un BMW de la hostia y no tenía eso que dices. Claro que tampoco tenía
limpiaparabrisas detrás.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by MAU
Hola /Nachete/,
Post by /Nachete/
Totalmente de acuerdo, aunque no ayude en nada a MAU.
Pues ahí te has "colao". Mira lo que le respondo a Alex.
-- Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Si era un 4 puertas normal que no lleve limpiaparabrisas detrás. ;)
--
Un saludo pa tos
Alex
2016-11-10 14:52:04 UTC
Permalink
Si, eso dicen. Pero no veo lo de la normalidad, hay sedans que si que lo
llevan y no hay ninguna dificultad en ponerlo, si se lo estudian un poco. Y
más en un coche de ese precio.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by Elfoscuro
Post by Alex
Pues mira que he llevado coches, muchos de ellos de alquiler... el
último, un BMW de la hostia y no tenía eso que dices. Claro que tampoco
tenía limpiaparabrisas detrás.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by MAU
Hola /Nachete/,
Post by /Nachete/
Totalmente de acuerdo, aunque no ayude en nada a MAU.
Pues ahí te has "colao". Mira lo que le respondo a Alex.
-- Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Si era un 4 puertas normal que no lleve limpiaparabrisas detrás. ;)
--
Un saludo pa tos
Joaquín Topiso
2016-11-10 14:56:27 UTC
Permalink
Post by Alex
Si, eso dicen. Pero no veo lo de la normalidad, hay sedans que si que lo
llevan y no hay ninguna dificultad en ponerlo, si se lo estudian un poco. Y
más en un coche de ese precio.
No es cuestión de que sea difícil o fácil ponerlo: es poco útil, estorba aerodinámicamente, y se ahorran costes.

En un compacto es casi imprescindible. En un sedán no vale para casi nada.
Elfoscuro
2016-11-11 07:58:05 UTC
Permalink
Joaquín Topiso ha golpeado claramente las teclas con el siguiente
Post by Joaquín Topiso
Post by Alex
Si, eso dicen. Pero no veo lo de la normalidad, hay sedans que si que lo
llevan y no hay ninguna dificultad en ponerlo, si se lo estudian un poco. Y
más en un coche de ese precio.
No es cuestión de que sea difícil o fácil ponerlo: es poco útil, estorba
aerodinámicamente, y se ahorran costes.
En un compacto es casi imprescindible. En un sedán no vale para casi nada.
Esto lo hablamos hace mucho en el grupo. Como bien dices en un compacto
es casi imprescindible y en un sedán apenas tiene uso. Es más, se pone
en los vehiculos 3-5 puertas a pesar de que la inclinación de la luna
trasera juega un papel muy importante en su utilidad debido a que
cuanto más vertical es la luna más se mancha cuando está en marcha el
coche por la estela de agua que se levanta al circular. En mi anterior
coche, un golf IV, ese limpia lo tenía que poner siempre porque se
manchaba a la minima que me ponia en marcha(luna casi vertical) . En el
actual un avensis de 5 puertas apenas lo pongo porque apenas se mancha
cuando estoy en marcha (luna con una inclinación considerable).
--
Un saludo pa tos
Elfoscuro
2016-11-11 08:02:44 UTC
Permalink
Post by Alex
Si, eso dicen. Pero no veo lo de la normalidad, hay sedans que si que lo
llevan y no hay ninguna dificultad en ponerlo, si se lo estudian un poco. Y
más en un coche de ese precio.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by Elfoscuro
Post by Alex
Pues mira que he llevado coches, muchos de ellos de alquiler... el
último, un BMW de la hostia y no tenía eso que dices. Claro que tampoco
tenía limpiaparabrisas detrás.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by MAU
Hola /Nachete/,
Post by /Nachete/
Totalmente de acuerdo, aunque no ayude en nada a MAU.
Pues ahí te has "colao". Mira lo que le respondo a Alex.
-- Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Si era un 4 puertas normal que no lleve limpiaparabrisas detrás. ;)
-- Un saludo pa tos
Yo sedan con limpia trasero solo recuerdo haber visto un par de Ford
Orion hace años. No me suena haber viston ninguno más.

Realmente es una cuestión de utilidad. La luna trasera cuando el coche
está en marchas se ensucia sobre todo por la estela que se va
levantando al circular con lluvia. En los sedan la tapa del maletero
evita que la estela manche la luna. En los 5 puertas suele poner la
luna pringada totalmente (aunque cuando el portón está muy inclinado no
ocurre).
--
Un saludo pa tos
Alex
2016-11-11 08:45:03 UTC
Permalink
Si llueve mucho, ese limpia es totalmente imprescindible por muchas
historias que te quieran contar y más de noche y al aparcar, por ejemplo. Lo
que ocurre es que se agarran a lo que sea con tal de ahorrarse un par de
euros.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by Alex
Si, eso dicen. Pero no veo lo de la normalidad, hay sedans que si que
lo llevan y no hay ninguna dificultad en ponerlo, si se lo estudian un
poco. Y más en un coche de ese precio.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by Elfoscuro
Post by Alex
Pues mira que he llevado coches, muchos de ellos de alquiler... el
último, un BMW de la hostia y no tenía eso que dices. Claro que tampoco
tenía limpiaparabrisas detrás.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by MAU
Hola /Nachete/,
Post by /Nachete/
Totalmente de acuerdo, aunque no ayude en nada a MAU.
Pues ahí te has "colao". Mira lo que le respondo a Alex.
-- Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Si era un 4 puertas normal que no lleve limpiaparabrisas detrás. ;)
-- Un saludo pa tos
Yo sedan con limpia trasero solo recuerdo haber visto un par de Ford Orion
hace años. No me suena haber viston ninguno más.
Realmente es una cuestión de utilidad. La luna trasera cuando el coche
está en marchas se ensucia sobre todo por la estela que se va levantando
al circular con lluvia. En los sedan la tapa del maletero evita que la
estela manche la luna. En los 5 puertas suele poner la luna pringada
totalmente (aunque cuando el portón está muy inclinado no ocurre).
--
Un saludo pa tos
Joaquín Topiso
2016-11-11 09:47:41 UTC
Permalink
Post by Alex
Si llueve mucho, ese limpia es totalmente imprescindible por muchas
historias que te quieran contar y más de noche y al aparcar, por ejemplo. Lo
que ocurre es que se agarran a lo que sea con tal de ahorrarse un par de
euros.
En cuanto te pones en marcha se limpia solo. El problema es, como dices, aparcando... Pero vamos, que con los retrovisores exteriores te apañas.

Si tuviera un sedán, creo pondría RainX en la luna trasera
Alex
2016-11-11 10:12:55 UTC
Permalink
Se limpia sólo al ponerte en marcha dices? Y eso cómo es?

Que va, que va... y si nieva, ya no te digo nada. Lo mires como lo mires
eso es necesario y hay espacio de sobra para montarlo.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by Alex
Si llueve mucho, ese limpia es totalmente imprescindible por muchas
historias que te quieran contar y más de noche y al aparcar, por ejemplo. Lo
que ocurre es que se agarran a lo que sea con tal de ahorrarse un par de
euros.
En cuanto te pones en marcha se limpia solo. El problema es, como dices,
aparcando... Pero vamos, que con los retrovisores exteriores te apañas.

Si tuviera un sedán, creo pondría RainX en la luna trasera
Robert M. L.
2016-11-11 19:52:51 UTC
Permalink
Post by Alex
Se limpia sólo al ponerte en marcha dices? Y eso cómo es?
Que va, que va... y si nieva, ya no te digo nada. Lo mires como lo mires
eso es necesario y hay espacio de sobra para montarlo.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by Alex
Si llueve mucho, ese limpia es totalmente imprescindible por muchas
historias que te quieran contar y más de noche y al aparcar, por ejemplo. Lo
que ocurre es que se agarran a lo que sea con tal de ahorrarse un par de
euros.
En cuanto te pones en marcha se limpia solo. El problema es, como dices,
aparcando... Pero vamos, que con los retrovisores exteriores te apañas.
Si tuviera un sedán, creo pondría RainX en la luna trasera
Por no hablar que dejes el coche aparcado y te llueva barro, a ver si
luego seco "se limpia solo al circular"...
--
Saludos.
Joaquín Topiso
2016-11-12 15:49:02 UTC
Permalink
Post by Robert M. L.
Post by Alex
Se limpia sólo al ponerte en marcha dices? Y eso cómo es?
Que va, que va... y si nieva, ya no te digo nada. Lo mires como lo mires
eso es necesario y hay espacio de sobra para montarlo.
--
Saludos
Regards
Alex
"Joaquín Topiso" <> escribió en el mensaje de noticias
Post by Alex
Si llueve mucho, ese limpia es totalmente imprescindible por muchas
historias que te quieran contar y más de noche y al aparcar, por ejemplo. Lo
que ocurre es que se agarran a lo que sea con tal de ahorrarse un par de
euros.
En cuanto te pones en marcha se limpia solo. El problema es, como dices,
aparcando... Pero vamos, que con los retrovisores exteriores te apañas.
Si tuviera un sedán, creo pondría RainX en la luna trasera
Por no hablar que dejes el coche aparcado y te llueva barro, a ver si
luego seco "se limpia solo al circular"...
Está claro que hay situaciones concretas en las que viene bien el limpia trasero. Pero mientras que son limitadas en un sedán, en un compacto es "necesario" todo el rato, puesto que el rebufo de ir circulando va ensuciando la luna, mientras que en el sedán, el cristal no se mancha mientras circulas.

La nieve que acumula de estar aparcado, mejor quitarla con la mano. Luego, mientras ciruclas, no se acumula nieve. El agua, si llueve, al circular se va. Aparcando en ciudad es un problema. Si el cristal está sucio, es un problema. Sin embargo, solcionar este problema en un sedán implica -posiblemente- reducir el espacio del maletero (el motor hay que ponerlo en algún sitio), limitar la apertura del portón (se puede dar con el brazo) y perjudicar el consumo, al empeorar la aerodinámica (el brazo hará de spoiler, y en un mal sitio, mientras que en un compacto no afecta).

Vamos, que las ventajas a mi juicio (y al de muchos), no compensan. No es sólo cuestión de ahorrarse un par de euros por coche.
/Nachete/
2016-11-13 12:14:43 UTC
Permalink
On Sat, 12 Nov 2016 07:49:02 -0800 (PST), Joaquín
Post by Joaquín Topiso
Vamos, que las ventajas a mi juicio (y al de muchos), no compensan.
No es s=

Me too.
Mnl
2016-11-11 10:48:33 UTC
Permalink
Post by Elfoscuro
Post by Alex
Si, eso dicen. Pero no veo lo de la normalidad, hay sedans que si
que lo llevan y no hay ninguna dificultad en ponerlo, si se lo
estudian un poco. Y más en un coche de ese precio.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by Elfoscuro
Post by Alex
Pues mira que he llevado coches, muchos de ellos de alquiler...
el último, un BMW de la hostia y no tenía eso que dices. Claro que
tampoco tenía limpiaparabrisas detrás.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by MAU
Hola /Nachete/,
Post by /Nachete/
Totalmente de acuerdo, aunque no ayude en nada a MAU.
Pues ahí te has "colao". Mira lo que le respondo a Alex.
-- Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Si era un 4 puertas normal que no lleve limpiaparabrisas detrás. ;)
-- Un saludo pa tos
Yo sedan con limpia trasero solo recuerdo haber visto un par de Ford
Orion hace años. No me suena haber viston ninguno más.
Realmente es una cuestión de utilidad. La luna trasera cuando el coche
está en marchas se ensucia sobre todo por la estela que se va levantando
al circular con lluvia. En los sedan la tapa del maletero evita que la
estela manche la luna. En los 5 puertas suele poner la luna pringada
totalmente (aunque cuando el portón está muy inclinado no ocurre).
Yo recordaba el Peugeot 306 Sedán, al menos en algunos modelos, ahora
veo que también el 406 lo llegó a llevar (no el que yo tuve), y también
otros coches

http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3686696&page=2

Saludos
/Nachete/
2016-11-11 15:38:31 UTC
Permalink
Post by Alex
Si, eso dicen. Pero no veo lo de la normalidad, hay sedans que si que lo
llevan y no hay ninguna dificultad en ponerlo, si se lo estudian un poco. Y
más en un coche de ese precio.
Fíjate, creo que son cuestiones aerodinámicas.
En el Vectra 4p, al llevar puerta de maletero horizontal (típica de
sedán), la luneta trasera solía tener buena visibilidad. A una mala
ponías la resistencia trasera, en momentos de aguacero, y fiesta.
En los que llevan portón, eso se pone hecho un cristo y sin limpia
estás perdido. Imagino que es por la nube de agua que se levanta al
circular (por el propio coche, quiero decir).
Mnl
2016-11-09 16:44:05 UTC
Permalink
Post by Alex
Y añado... nunca funciona o no saben hacerlo. Puedes estar a -30
grados y con el motor frío poner la calefacción, que el ventilador
entrará a tope y te obsequiará con una hermosa ráfaga de aire helado en
la boca.
No debe tener resistencia para calentar la entrada de aire. De todos
modos, la resistencia también se tiene que calentar, pero evidentemente,
es mucho más rápido que calentar el agua.

Saludos
Elfoscuro
2016-11-10 07:54:00 UTC
Permalink
Post by Alex
Y añado... nunca funciona o no saben hacerlo. Puedes estar a -30
grados y con el motor frío poner la calefacción, que el ventilador
entrará a tope y te obsequiará con una hermosa ráfaga de aire helado en
la boca.
No debe tener resistencia para calentar la entrada de aire. De todos modos,
la resistencia también se tiene que calentar, pero evidentemente, es mucho
más rápido que calentar el agua.
Saludos
Algunos si tienen una resistencia pero no es lo más normal. El método
habitual es el propio refrigerante.

En el mio es medio listo... aunque pongas el clima hasta que no ha
calentado el motor no empieza a soltar aire.
--
Un saludo pa tos
MAU
2016-11-10 11:01:29 UTC
Permalink
Hola Elfoscuro,
Post by Elfoscuro
En el mio es medio listo... aunque pongas el clima hasta que no ha
calentado el motor no empieza a soltar aire.
Lo mismo en el mío.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Lucano [google]
2016-11-10 07:55:08 UTC
Permalink
Coñe, pues esto el mondeo no lo hace. Por la mañana en frio, la ventilación no funciona, y es cuando el coche ya se va calentando cuando se va notando que cada vez sopla mas fuerte.
Post by Alex
Y añado... nunca funciona o no saben hacerlo. Puedes estar a -30 grados
y con el motor frío poner la calefacción, que el ventilador entrará a tope y
te obsequiará con una hermosa ráfaga de aire helado en la boca.
Es decir, la ventilación no se debería poner en marcha hasta que la
temperatura del agua supere cierto límite y eso no funciona en ningún coche.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
Si. El climatizador usa los dos datos, Temperatura interior, y temperatura
exterior, para saber como tiene que trabajar para enfriar o calentar el
interior.
Saludos
--
Alex Estevez
Elfoscuro
2016-11-10 07:59:56 UTC
Permalink
Lucano [google] ha golpeado claramente las teclas con el siguiente
Post by Lucano [google]
Coñe, pues esto el mondeo no lo hace. Por la mañana en frio, la ventilación
no funciona, y es cuando el coche ya se va calentando cuando se va notando
que cada vez sopla mas fuerte.
Post by Alex
Y añado... nunca funciona o no saben hacerlo. Puedes estar a -30 grados
y con el motor frío poner la calefacción, que el ventilador entrará a tope y
te obsequiará con una hermosa ráfaga de aire helado en la boca.
Es decir, la ventilación no se debería poner en marcha hasta que la
temperatura del agua supere cierto límite y eso no funciona en ningún coche.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
Si. El climatizador usa los dos datos, Temperatura interior, y temperatura
exterior, para saber como tiene que trabajar para enfriar o calentar el
interior.
Saludos
--
Alex Estevez
Es lo hace el mio también. Por eso en otro mensaje digo que es
mediolisto...
--
Un saludo pa tos
MAU
2016-11-10 10:59:11 UTC
Permalink
Hola Alex,
Post by Alex
Es decir, la ventilación no se debería poner en marcha hasta que la
temperatura del agua supere cierto límite y eso no funciona en ningún coche.
En el mío sí. Lo he comprobado todos los inviernos mientras vivía en
El Escoríal. Aún durmiendo en garaje, cuando hacía frío no ponía el
ventilador en marcha hasta que no subía un mínimo la temperatura del
agua. Primero lo ponía flojo, y cuando la temperatura del agua subía
más, subía el ventilador incluso al máximo.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
/Nachete/
2016-11-11 15:28:49 UTC
Permalink
Post by MAU
En el mío sí. Lo he comprobado todos los inviernos mientras vivía en
El Escoríal. Aún durmiendo en garaje, cuando hacía frío no ponía el
ventilador en marcha hasta que no subía un mínimo la temperatura del
agua. Primero lo ponía flojo, y cuando la temperatura del agua subía
más, subía el ventilador incluso al máximo.
Pues mira, mañana lo comprobaré (si me acuerdo) cuando coja el coche,
que por ahora sigo yendo en moto al curro.
/Nachete/
2016-11-12 13:37:39 UTC
Permalink
On Fri, 11 Nov 2016 16:28:49 +0100, /Nachete/
Post by /Nachete/
Pues mira, mañana lo comprobaré (si me acuerdo) cuando coja el coche,
que por ahora sigo yendo en moto al curro.
Me respondo a mi mismo, poco observador que soy a veces.
Efectivamente, si el coche está frío y pongo todo en auto( y quiero
calor, claro) no saca casi caudal hasta que se calienta
(afortunadamente, pronto, ese v8 ahí to recalentón).
MAU
2016-11-14 18:44:34 UTC
Permalink
Hola /Nachete/,
Post by /Nachete/
Pues mira, mañana lo comprobaré (si me acuerdo) cuando coja el coche,
que por ahora sigo yendo en moto al curro.
Pues o no has cojido el coche o no te has acordado, porque suponque
que, si no, habrías comentado algo.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
/Nachete/
2016-11-14 22:04:16 UTC
Permalink
Post by MAU
Pues o no has cojido el coche o no te has acordado, porque
suponque
Post by MAU
que, si no, habrías comentado algo.
Si, me autorespondí a mi mismo, valga la "rebuznancia".
Efectivamente al principio casi no sale caudal, y cuando alcanza
temperatura (me da a mí que mediante resistencia) suelta caudal como
si no hubiera un mañana, calentito calentito.
Juan Bautista
2016-11-14 22:28:48 UTC
Permalink
Post by MAU
Hola /Nachete/,
Post by /Nachete/
Pues mira, mañana lo comprobaré (si me acuerdo) cuando coja el coche,
que por ahora sigo yendo en moto al curro.
Pues o no has cojido el coche o no te has acordado, porque suponque
que, si no, habrías comentado algo.
Puestos a coGer... coges una "g" y la cambias por la "j". ;)

Un saludo (C.T.)

Joaquín Topiso
2016-11-10 14:53:03 UTC
Permalink
Post by Alex
Y añado... nunca funciona o no saben hacerlo. Puedes estar a -30 grados
y con el motor frío poner la calefacción, que el ventilador entrará a tope y
te obsequiará con una hermosa ráfaga de aire helado en la boca.
Es decir, la ventilación no se debería poner en marcha hasta que la
temperatura del agua supere cierto límite y eso no funciona en ningún coche.
Discrepo. En mi experiencia con clima, si lo llevaba en "auto", con frío fuera, el ventilador no daba apenas caudal hasta que el motor empezaba tener temperatura. Y al llegar ese momento, el ventilador se ponía a tope (o parecía) hasta que la temperatura se normalizaba.

Ahora: algo de aire meten siempre, aunque sea aire frío al principio. Supongo que para evitar/limitar la condensación (coche frío, gente respirando dentro... o entra aire, o es vaho garantizado). Pero como digo: con un caudal muy limitado.
Joaquín Topiso
2016-11-12 15:53:34 UTC
Permalink
Post by Alex
Y añado... nunca funciona o no saben hacerlo. Puedes estar a -30 grados
y con el motor frío poner la calefacción, que el ventilador entrará a tope y
te obsequiará con una hermosa ráfaga de aire helado en la boca.
Es decir, la ventilación no se debería poner en marcha hasta que la
temperatura del agua supere cierto límite y eso no funciona en ningún coche.
Ya te hemos dicho varios que eso, según nuestra experiencia, no pasa: el caudal sale al mínimo hasta que el coche coge temperatura.

Pero creo que ya sé a qué te refieres: si lo pones en "desempañar", el aire sí que sale a todo lo que da, independientemente de la temperatura que pidas, y de la temperatura que pueda conseguir.

Entiendo que está programado de forma que, con dicha función, la prioridad es desempañar como sea, aunque pases frío. El clima no considera si estás aún parado en un parking o si estás en marcha y necesitas ver de forma urgente. Hay mucho margen de mejora... :)
Mnl
2016-11-09 16:43:58 UTC
Permalink
Post by Shake
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
Si. El climatizador usa los dos datos, Temperatura interior, y
temperatura exterior, para saber como tiene que trabajar para enfriar o
calentar el interior.
Saludos
No lo veo nada claro. ¿para qué necesita saber la temperatura exterior?
Lo que necesita es saber la temperatura interior y la temperatura de
consigna que le pongas, en función de esto calentará o enfriará. Por
otra parte, me parece que también tienen un sensor de radiación solar
que en el funcionamiento totalmente automático del clima, puede dirigir
más aire frío hacia el parabrisas.

Saludos
Shake
2016-11-09 17:10:00 UTC
Permalink
Post by Mnl
Post by Shake
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
Si. El climatizador usa los dos datos, Temperatura interior, y
temperatura exterior, para saber como tiene que trabajar para enfriar o
calentar el interior.
Saludos
No lo veo nada claro. ¿para qué necesita saber la temperatura exterior?
Lo que necesita es saber la temperatura interior y la temperatura de
consigna que le pongas, en función de esto calentará o enfriará. Por
otra parte, me parece que también tienen un sensor de radiación solar
que en el funcionamiento totalmente automático del clima, puede dirigir
más aire frío hacia el parabrisas.
Saludos
Pues entonces me explayo un poco mas en la explicacion:

aire acondicionado: Mediante comprimir un gas en un lado y expandirlo en
otro, hace que un lado se enfrie y el otro se caliente. Acepten la
simplificacion por favor :)

Climatizador: mediante electronica, se usa de un aire acondicionado para
conseguir una temperatura concreta en un habitaculo.

Ejemplo practico: el coche.

Temperatura que queremos, 20 grados.

Pues bien, si la temperatura exterior es de 5 grados, el climatizador
hara trabajar al aire acondicionado para que de calor al habitaculo.

Ahora bien, si la temperatura exterior es 30 grados, entonces el
climatizador hara trabajar al aire acondicionado, para que de frio al
habitaculo.


Pongamos otro ejemplo, queremos tener 15 grados, dentro del coche hace
20, y fuera 5. El climatizador no encendera el aire acondicionado y
dejara entrar el aire de fuera tal cual, hasta llegar a los 15.

Y todo esto simplificado.

Obviamente, midiendo el exterior y viendo el diferencial de
temperaturas, el climatizador puede trabajar mucho mejor.

Saludos
--
Alex Estevez
Mnl
2016-11-09 17:39:29 UTC
Permalink
Post by Shake
Post by Mnl
Post by Shake
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
Si. El climatizador usa los dos datos, Temperatura interior, y
temperatura exterior, para saber como tiene que trabajar para enfriar o
calentar el interior.
Saludos
No lo veo nada claro. ¿para qué necesita saber la temperatura exterior?
Lo que necesita es saber la temperatura interior y la temperatura de
consigna que le pongas, en función de esto calentará o enfriará. Por
otra parte, me parece que también tienen un sensor de radiación solar
que en el funcionamiento totalmente automático del clima, puede dirigir
más aire frío hacia el parabrisas.
Saludos
aire acondicionado: Mediante comprimir un gas en un lado y expandirlo en
otro, hace que un lado se enfrie y el otro se caliente. Acepten la
simplificacion por favor :)
Climatizador: mediante electronica, se usa de un aire acondicionado para
conseguir una temperatura concreta en un habitaculo.
Ejemplo practico: el coche.
Temperatura que queremos, 20 grados.
Pues bien, si la temperatura exterior es de 5 grados, el climatizador
hara trabajar al aire acondicionado para que de calor al habitaculo.
Ahora bien, si la temperatura exterior es 30 grados, entonces el
climatizador hara trabajar al aire acondicionado, para que de frio al
habitaculo.
Pongamos otro ejemplo, queremos tener 15 grados, dentro del coche hace
20, y fuera 5. El climatizador no encendera el aire acondicionado y
dejara entrar el aire de fuera tal cual, hasta llegar a los 15.
Y todo esto simplificado.
Obviamente, midiendo el exterior y viendo el diferencial de
temperaturas, el climatizador puede trabajar mucho mejor.
Saludos
Me parece que no. El climatizador, con el compresor enchufado, siempre
buscará la temperatura de consigna que tu le digas. Para ello jugará con
la mezcla de aire frío y aire caliente. Por ejemplo, si fuera hace 15 ºC
y dentro 25 ºC y tu le pides 20 ºC, enfriará hasta llegar a los 20 ºC.
Si fuera hace 15 ºC y dentro 20 ºC y tu le pides 25 ºC, calentará.
Si lo utilizas en modo totalmente automático y hace un sol del carajo,
entonces, el sensor de radiación solar (que está dentro del coche en el
salpicadero junto al parabrisas) se lo indicará a la centralita y está
enfriará dirigiendo la mayor cantidad de aire a la trampilla del parabrisas.

Saludos
Shake
2016-11-10 08:57:27 UTC
Permalink
Post by Mnl
Me parece que no. El climatizador, con el compresor enchufado, siempre
buscará la temperatura de consigna que tu le digas.
Pues te parecera que no, pero te equivocas. :) Con el compresor
enchufado? El clima enciende y apaga el compresor segun necesidades. Por
ponerte un ejemplo, una vez alcanzada la temperatura deseada para
mantenerla.

Que haber, que es cierto que el climatizador siempre buscara la
temperaturas que le digas. El Tema es como lo hace. Y lo hace de la
mejor manera posible. Sabiendo la temperatura exterior es mas facil
hacerlo de la mejor manera posible.
Post by Mnl
Para ello jugará con
la mezcla de aire frío y aire caliente. Por ejemplo, si fuera hace 15 ºC
y dentro 25 ºC y tu le pides 20 ºC, enfriará hasta llegar a los 20 ºC.
Si fuera hace 15 ºC y dentro 20 ºC y tu le pides 25 ºC, calentará.
Y como sabe que temperatura hace fuera?

La cosa es facil, si quieres mayor temperatura que la que hay en el
habitaculo solo necesita meter calor.

Pero si quieres menos, dependiendo de la temperatura que haga fuera
tiene o no que encender el compresor. Por eso los climatizadores usan un
sensor de temperatura externo. O en todo caso, por no ser tan
genericos.... muchos climatizadores usan un sensor de temperatura externo.

Y repito, esta es la version simplificada. Simplificada en el sentido de
que en realidad saber la temperatura exterior e interior, no solo sirve
para eso, sino tambien para saber como "entregar" el aire para conseguir
la temperatura deseada de un modo que sea comodo. Mas rapido, mas
despacio.... mas a lo bestia... mas suavemente...

Saludos
--
Alex Estevez
Mnl
2016-11-10 09:38:57 UTC
Permalink
Post by Shake
Y como sabe que temperatura hace fuera?
¿Para que quiere saber la temperatura que hace fuera? Si el habitáculo
está frío, sabe que tiene que calentar. Si está caliente tendrá que
enfriar. Frío es por debajo de la temperatura de consigna y caliente es
por encima.

El aire frío lo saca del aire acondicionado (si el compresor está
emgragado) y el aire caliente de la resistencia o del circuito de
refrigeración, lo mezcla como le dice el programa y le exige el
conductor y punto.

En mi coche, el calculador tiene diversas entradas/salidas que actúan
según señales de temperatura del habitáculo sobre trampillas de
distribución para mezclar el aire, pero no tiene ninguna entrada que
diga temperatura del aire exterior.

También tiene un sensor de radiación solar que, en modo totalmente
automático, acostumbra, en verano, a dirigir mucho aire frío al
parabrisas; mientras que en invierno, dirige mucho aire seco al
parabrisas para desempañar. También lo puedes hacer en manual si le das
al botón de desempañado del parabrisas. El botón de desempañado de la
luna posterior es la típica resistencia impresa en la luna de casí toda
la vida.

En modo manual, si le pongo al clima que me envíe el aire a los pies, lo
hace así a la temperatura que le pido.

Bajo el retrovisor derecho, tiene el sensor de temperatura exterior, que
tiene una respuesta muy lenta, que puede estar influenciado por la
radiación solar de la chapa de la puerta, por gotas de agua que lo
mojen, y aunque con tiempo pueda medir bien la temperatura, esa lentitud
en la respuesta y los factores que la pueden alterar no son la mejor
manera de controlar el climatizador. La señal de este sensor, no llega
al calculador del clima, según el esquema de conexionado.

Saludos
Shake
2016-11-10 09:59:08 UTC
Permalink
Post by Mnl
Post by Shake
Y como sabe que temperatura hace fuera?
¿Para que quiere saber la temperatura que hace fuera? Si el habitáculo
está frío, sabe que tiene que calentar. Si está caliente tendrá que
enfriar. Frío es por debajo de la temperatura de consigna y caliente es
por encima.
Si tiene que enfriar, y fuera esta mas frio, deja entrar el aire frio de
fuera sin necesidad de encender el aire acondicionado.
Post by Mnl
El aire frío lo saca del aire acondicionado (si el compresor está
emgragado) y el aire caliente de la resistencia o del circuito de
refrigeración, lo mezcla como le dice el programa y le exige el
conductor y punto.
El conductor exige una temperatura, No le exige como mezclar. Eso lo
hace el climatizador "como le dice el programa". Y como le dice el
programa? Pues depende de la temperatura exterior, e interior, y de
otras cosas. Algunos climatizadores tienen tambien algunos sensores de
presion del aire. y es normal que usen tres indicadores de temperatura:
interior, exterior, y "motor". Este ultimo no se si es de el agua del
refrigerador o cual. Pero lo que decian en otras respuestas, de no echar
aire antes de que el motor cogiera temperatura.
Post by Mnl
En mi coche, el calculador tiene diversas entradas/salidas que actúan
según señales de temperatura del habitáculo sobre trampillas de
distribución para mezclar el aire, pero no tiene ninguna entrada que
diga temperatura del aire exterior.
Puede que tu climatizador no la tenga, o quiza la tiene y no la has
visto. Pero muchos climatizadores la tienen. Mi coche solo tiene A/C y
eso no niega la existencia de climatizadores :)
Post by Mnl
En modo manual, si le pongo al clima que me envíe el aire a los pies, lo
hace así a la temperatura que le pido.
A la temperatura que le pides? seguro? No creo, para alcanzar la
temperatura que le pides tiene que enviar el aire o mas frio o mas
caliente :)
Post by Mnl
Bajo el retrovisor derecho, tiene el sensor de temperatura exterior, que
tiene una respuesta muy lenta, que puede estar influenciado por la
radiación solar de la chapa de la puerta, por gotas de agua que lo
mojen, y aunque con tiempo pueda medir bien la temperatura, esa lentitud
en la respuesta y los factores que la pueden alterar no son la mejor
manera de controlar el climatizador. La señal de este sensor, no llega
al calculador del clima, según el esquema de conexionado.
Lo primero de todo, es decir que el sensor de temperatura exterior no
controla el climatizador. El climatizador lo usa (parece que en tu caso
no, pero muchos si). Y sabe perfectamente como funciona, como mide, para
saber como usarlo.

Saludos
--
Alex Estevez
MAU
2016-11-10 11:27:14 UTC
Permalink
Hola Shake,
Post by Shake
Lo primero de todo, es decir que el sensor de temperatura exterior no
controla el climatizador. El climatizador lo usa (parece que en tu caso
no, pero muchos si). Y sabe perfectamente como funciona, como mide, para
saber como usarlo.
Yo estoy más de acuerdo contigo. Además, se está hablando de
climatizadores bastante en general y, como ya he dicho en otra
respuesta, supongo supongo que habrá diferencias de diseño y
funcionamiento entre marcas y modelos.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Mnl
2016-11-10 12:01:16 UTC
Permalink
Post by Shake
Post by Mnl
Post by Shake
Y como sabe que temperatura hace fuera?
¿Para que quiere saber la temperatura que hace fuera? Si el habitáculo
está frío, sabe que tiene que calentar. Si está caliente tendrá que
enfriar. Frío es por debajo de la temperatura de consigna y caliente es
por encima.
Si tiene que enfriar, y fuera esta mas frio, deja entrar el aire frio de
fuera sin necesidad de encender el aire acondicionado.
Por lo que entiendo de mi coche, el compresor siempre está conectado
adaptando su funcionamiento a las necesidades del clima. Si quiero
desconectarlo, tengo que desembragarlo con la opción del menu
correspondiente. Y está conectado incluso si solo se requiere aire
caliente, salvo que lo desembrague voluntariamente.
Post by Shake
Post by Mnl
El aire frío lo saca del aire acondicionado (si el compresor está
emgragado) y el aire caliente de la resistencia o del circuito de
refrigeración, lo mezcla como le dice el programa y le exige el
conductor y punto.
El conductor exige una temperatura, No le exige como mezclar. Eso lo
hace el climatizador "como le dice el programa".
Totalmente cierto en modo automático, pero en modo manual y con el
compresor desembragado no obtiene aire acondicionado (frío), solo puede
mezclarlo con aire ambiente y caliente.

Y como le dice el
Post by Shake
programa? Pues depende de la temperatura exterior, e interior, y de
otras cosas. Algunos climatizadores tienen tambien algunos sensores de
interior, exterior, y "motor". Este ultimo no se si es de el agua del
refrigerador o cual. Pero lo que decian en otras respuestas, de no echar
aire antes de que el motor cogiera temperatura.
Si y también tienen presostato para no cargarse el circuito.
Post by Shake
Post by Mnl
En mi coche, el calculador tiene diversas entradas/salidas que actúan
según señales de temperatura del habitáculo sobre trampillas de
distribución para mezclar el aire, pero no tiene ninguna entrada que
diga temperatura del aire exterior.
Puede que tu climatizador no la tenga, o quiza la tiene y no la has
visto. Pero muchos climatizadores la tienen. Mi coche solo tiene A/C y
eso no niega la existencia de climatizadores :)
Post by Mnl
En modo manual, si le pongo al clima que me envíe el aire a los pies, lo
hace así a la temperatura que le pido.
A la temperatura que le pides? seguro? No creo, para alcanzar la
temperatura que le pides tiene que enviar el aire o mas frio o mas
caliente :)
Perdón, envía aire frío o caliente hasta llegar a la temperatura que le
pido.
Post by Shake
Post by Mnl
Bajo el retrovisor derecho, tiene el sensor de temperatura exterior, que
tiene una respuesta muy lenta, que puede estar influenciado por la
radiación solar de la chapa de la puerta, por gotas de agua que lo
mojen, y aunque con tiempo pueda medir bien la temperatura, esa lentitud
en la respuesta y los factores que la pueden alterar no son la mejor
manera de controlar el climatizador. La señal de este sensor, no llega
al calculador del clima, según el esquema de conexionado.
Lo primero de todo, es decir que el sensor de temperatura exterior no
controla el climatizador. El climatizador lo usa (parece que en tu caso
no, pero muchos si). Y sabe perfectamente como funciona, como mide, para
saber como usarlo.
Saludos
Joaquín Topiso
2016-11-10 11:21:07 UTC
Permalink
Post by Mnl
Bajo el retrovisor derecho, tiene el sensor de temperatura exterior, que
tiene una respuesta muy lenta, que puede estar influenciado por la
radiación solar de la chapa de la puerta, por gotas de agua que lo
mojen, y aunque con tiempo pueda medir bien la temperatura, esa lentitud
en la respuesta y los factores que la pueden alterar no son la mejor
manera de controlar el climatizador. La señal de este sensor, no llega
al calculador del clima, según el esquema de conexionado.
Normalmente hay varios sensores de temperatura exterior e interior.

En mi coche, sin clima, hay un sensor de temperatura exterior para que el compresor de AC no se encienda por debajo de una temperatura determinada. Hay otro sensor sólo para informar de la temperatura exterior (sólo se conecta al display: ni ECU, ni AC ni nada.)
Otras versiónes, miden también el aire que entra a la admisión, y además, las versiones con clima tienen un sensor adicional justo antes del filtro antipolen, y lo usan para la climatización. Estas versiones con clima tienen, además, un sensor de temperatura interior en el plafón central de luz interior, y otro sensor en la zona de los pies.

Aparte de todo eso, están los sensores de temperatura de agua (uno para que la ECU regule la mezcla, otro para el cuadro), y otro de temperatura de aceite (sólo para el cuadro).

¡será por sensores! :) (Y hablo de un coche de hace unos 25 años.)
Elfoscuro
2016-11-10 11:34:29 UTC
Permalink
Joaquín Topiso ha golpeado claramente las teclas con el siguiente
Post by Joaquín Topiso
Post by Mnl
Bajo el retrovisor derecho, tiene el sensor de temperatura exterior, que
tiene una respuesta muy lenta, que puede estar influenciado por la
radiación solar de la chapa de la puerta, por gotas de agua que lo
mojen, y aunque con tiempo pueda medir bien la temperatura, esa lentitud
en la respuesta y los factores que la pueden alterar no son la mejor
manera de controlar el climatizador. La señal de este sensor, no llega
al calculador del clima, según el esquema de conexionado.
Normalmente hay varios sensores de temperatura exterior e interior.
En mi coche, sin clima, hay un sensor de temperatura exterior para que el
compresor de AC no se encienda por debajo de una temperatura determinada. Hay
otro sensor sólo para informar de la temperatura exterior (sólo se conecta al
display: ni ECU, ni AC ni nada.) Otras versiónes, miden también el aire que
entra a la admisión, y además, las versiones con clima tienen un sensor
adicional justo antes del filtro antipolen, y lo usan para la climatización.
Estas versiones con clima tienen, además, un sensor de temperatura interior
en el plafón central de luz interior, y otro sensor en la zona de los pies.
Aparte de todo eso, están los sensores de temperatura de agua (uno para que
la ECU regule la mezcla, otro para el cuadro), y otro de temperatura de
aceite (sólo para el cuadro).
¡será por sensores! :) (Y hablo de un coche de hace unos 25 años.)
En el fondo todo eso es lo que lleva un rato diciendo Shake. Para
lograr que el componente o genere calor o frio tiene que tener en
cuenta el entorno. Para eso son los sensores. Tu explicación clarifica
bastante esto.
--
Un saludo pa tos
Leviatan
2016-11-10 18:27:34 UTC
Permalink
Post by Joaquín Topiso
¡será por sensores! :) (Y hablo de un coche de hace unos 25 años.)
¿Qué conduces ahora?
--
Un saludo,
Alberto
Joaquín Topiso
2016-11-11 07:49:33 UTC
Permalink
Post by Leviatan
Post by Joaquín Topiso
¡será por sensores! :) (Y hablo de un coche de hace unos 25 años.)
¿Qué conduces ahora?
Un audi coupe 2.6

(el diseño es del 87 y el facelift del 91, aunque mi coche sólo tiene 22 añitos).
Elfoscuro
2016-11-11 08:05:04 UTC
Permalink
Joaquín Topiso ha golpeado claramente las teclas con el siguiente
Post by Joaquín Topiso
Post by Leviatan
Post by Joaquín Topiso
¡será por sensores! :) (Y hablo de un coche de hace unos 25 años.)
¿Qué conduces ahora?
Un audi coupe 2.6
(el diseño es del 87 y el facelift del 91, aunque mi coche sólo tiene 22 añitos).
Menuda tartana!!! X'DDDDDDDDDDD
Por cosa vieja que no inutil (ahí falla la definición :P)
--
Un saludo pa tos
Mnl
2016-11-11 09:16:11 UTC
Permalink
Post by Elfoscuro
Joaquín Topiso ha golpeado claramente las teclas con el siguiente
Post by Joaquín Topiso
Post by Leviatan
Post by Joaquín Topiso
¡será por sensores! :) (Y hablo de un coche de hace unos 25 años.)
¿Qué conduces ahora?
Un audi coupe 2.6
(el diseño es del 87 y el facelift del 91, aunque mi coche sólo tiene 22 añitos).
Menuda tartana!!! X'DDDDDDDDDDD
Por cosa vieja que no inutil (ahí falla la definición :P)
Pronto será un clásico!

Saludos
MAU
2016-11-14 18:25:09 UTC
Permalink
Hola Joaquín Topiso,
Post by Joaquín Topiso
Aparte de todo eso, están los sensores de temperatura de agua (uno
para que la ECU regule la mezcla, otro para el cuadro), y otro de
temperatura de aceite (sólo para el cuadro).
¡será por sensores! :)
A mi, el sensor que más me alucina es el de lluvia. Me he preguntado
mil veces cómo diablos funcionará. Porque no solamente detecta que
llueve sino si poco o mucho. Pasa de estar parado si no llueve a hacer
un "plas plas" de vez en cuando empieza a chispear, a hacer el plas
plas más rápido cuando llueve más, y si llueve mucho llega a ponerlo
en continuo y a maxima velocidad. Cuando empieza a dejar de llover
hace lo contrario hasta llegar a pararse del todo.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
MAU
2016-11-10 11:24:31 UTC
Permalink
Hola Mnl,
La señal de este sensor, no llega al calculador del clima, según el
esquema de conexionado.
Por curiosidad. ¿De qué coche estás hablando y dónde has visto ese
esquema?
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Mnl
2016-11-10 12:56:41 UTC
Permalink
Post by MAU
Hola Mnl,
La señal de este sensor, no llega al calculador del clima, según el
esquema de conexionado.
Por curiosidad. ¿De qué coche estás hablando y dónde has visto ese
esquema?
Peugeot 407 y en su Revista Técnica del Auotmóvil

Saludos.
MAU
2016-11-14 18:35:41 UTC
Permalink
Hola Mnl,
Post by Mnl
Post by MAU
Por curiosidad. ¿De qué coche estás hablando y dónde has visto ese
esquema?
Peugeot 407 y en su Revista Técnica del Auotmóvil
Gracias. Ya he localizado el número de la RTA para mi coche, pero no
sé si le voy a sacar jugo a los 31,20 Euros que cuesta. Me lo
pensaré.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
MAU
2016-11-14 19:03:41 UTC
Permalink
Hola MAU,
Post by MAU
Post by Mnl
Peugeot 407 y en su Revista Técnica del Auotmóvil
Gracias. Ya he localizado el número de la RTA para mi coche, pero no
sé si le voy a sacar jugo a los 31,20 Euros que cuesta. Me lo
pensaré.
Y acabo de ver en Etai, que publica la RTA, en los Manuales
Especializados (http://www.etai.es/productos/manuales-especializados.html)
SOLO hay 10 tomos dedicados a climatización. El último, el tomo 10, al
módico precio de 161,20 Euros. Quizá me lo compre, a ver si averiguo
si de verdad tengo que cambiar el sensor, o no. ;-)
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
MAU
2016-11-10 11:16:28 UTC
Permalink
Hola Shake,
Post by Shake
Y repito, esta es la version simplificada. Simplificada en el sentido de
que en realidad saber la temperatura exterior e interior, no solo sirve
para eso, sino tambien para saber como "entregar" el aire para conseguir
la temperatura deseada de un modo que sea comodo. Mas rapido, mas
despacio.... mas a lo bestia... mas suavemente...
Y quizá no solo eso. El tema climatización debe ser complejo según lo
que controle y haga cada modelo. En mi caso sé y he comprobado que en
invierno y metiendo calor, puede conectar "el solito" el AC para
desempañas cristales, e incluso conectar la luneta trasera térmica.
¿Cómo "sabe" cuando tiene que hacerlo? NPI.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Mnl
2016-11-10 12:58:45 UTC
Permalink
Post by MAU
Hola Shake,
Post by Shake
Y repito, esta es la version simplificada. Simplificada en el sentido de
que en realidad saber la temperatura exterior e interior, no solo sirve
para eso, sino tambien para saber como "entregar" el aire para conseguir
la temperatura deseada de un modo que sea comodo. Mas rapido, mas
despacio.... mas a lo bestia... mas suavemente...
Y quizá no solo eso. El tema climatización debe ser complejo según lo
que controle y haga cada modelo. En mi caso sé y he comprobado que en
invierno y metiendo calor, puede conectar "el solito" el AC para
desempañas cristales, e incluso conectar la luneta trasera térmica.
¿Cómo "sabe" cuando tiene que hacerlo? NPI.
En el mío para que desempañe el parabrisas, o lo tengo en modo
automático, o tengo que darle la botón correspondiente. Eso sí, si le
das al botoncito, en un momento el parabrisas completamente transparente.

La lun térmica es como las de casi toda la vida, botoncito y resistencia
en la luna.

Saludos
Juan Bautista
2016-11-10 14:21:15 UTC
Permalink
Post by Shake
Que haber, que es cierto que el climatizador siempre buscara la
temperaturas que le digas. El Tema es como lo hace. Y lo hace de la
mejor manera posible. Sabiendo la temperatura exterior es mas facil
hacerlo de la mejor manera posible.
A ver... que "haber" en este caso, más bien no hay. :)

Un saludo (C.T.)
LluisS
2016-11-09 19:00:04 UTC
Permalink
Veintitantos años de mecanico ( ya no ) y nunca he visto un cotxe con "bomba
de calor". Si los hay sera de dos años para aca.
La temperatura interior se logra haciendo pasar el aire exterior o el
recirculado, por el radiador correpondiente ( Calefaccion o AC ) y
mezclandolo mediante trampillas.
Algunos tienen resistencias electricas en la entrada del aire para
calentarlo a la espera que el liquido refrigerante tenga la temperatura
suficiente.


"Shake" ha escrit al missatge:nvvl8a$u5l$***@dont-email.me...

Pues entonces me explayo un poco mas en la explicacion:

aire acondicionado: Mediante comprimir un gas en un lado y expandirlo en
otro, hace que un lado se enfrie y el otro se caliente. Acepten la
simplificacion por favor :)

Climatizador: mediante electronica, se usa de un aire acondicionado para
conseguir una temperatura concreta en un habitaculo.

Ejemplo practico: el coche.

Temperatura que queremos, 20 grados.

Pues bien, si la temperatura exterior es de 5 grados, el climatizador
hara trabajar al aire acondicionado para que de calor al habitaculo.

Ahora bien, si la temperatura exterior es 30 grados, entonces el
climatizador hara trabajar al aire acondicionado, para que de frio al
habitaculo.


Pongamos otro ejemplo, queremos tener 15 grados, dentro del coche hace
20, y fuera 5. El climatizador no encendera el aire acondicionado y
dejara entrar el aire de fuera tal cual, hasta llegar a los 15.

Y todo esto simplificado.

Obviamente, midiendo el exterior y viendo el diferencial de
temperaturas, el climatizador puede trabajar mucho mejor.

Saludos
--
Alex Estevez

.
.
Salut
LluisS
http://picasaweb.google.es/Llu.Si.Gr
'I'm Catalan, I love freedom' |I*I|
27-09-2015 V
Shake
2016-11-10 08:58:21 UTC
Permalink
Post by LluisS
Veintitantos años de mecanico ( ya no ) y nunca he visto un cotxe con
"bomba de calor". Si los hay sera de dos años para aca.
Cierto, Ahi patine, Tampoco se si los habra, pero para generar calor es
cierto que el motor se basta y se sobra :)

Saludos
--
Alex Estevez
Mnl
2016-11-10 09:42:32 UTC
Permalink
Post by Shake
Post by LluisS
Veintitantos años de mecanico ( ya no ) y nunca he visto un cotxe con
"bomba de calor". Si los hay sera de dos años para aca.
Cierto, Ahi patine, Tampoco se si los habra, pero para generar calor es
cierto que el motor se basta y se sobra :)
Saludos
Igual digo una burrada, pero para los coches 100 % eléctricos, que no
generan el calor que genera uno de explosión o combustión, quizá sea
necesaria, ya que una bomba de calor es más eficiente que una
resistencia para calentar.
Saludos
Elfoscuro
2016-11-10 11:33:07 UTC
Permalink
Post by Shake
Post by LluisS
Veintitantos años de mecanico ( ya no ) y nunca he visto un cotxe con
"bomba de calor". Si los hay sera de dos años para aca.
Cierto, Ahi patine, Tampoco se si los habra, pero para generar calor es
cierto que el motor se basta y se sobra :)
Saludos
Igual digo una burrada, pero para los coches 100 % eléctricos, que no generan
el calor que genera uno de explosión o combustión, quizá sea necesaria, ya
que una bomba de calor es más eficiente que una resistencia para calentar.
Saludos
Hombre, que no se origine combustión no quiere decir que no se genere
calor. Pon la mano encima de cualquier parte metálica de cualquier
motor electrico y me lo cuentas.

Un saludo
--
Un saludo pa tos
Mnl
2016-11-10 12:01:31 UTC
Permalink
Post by Elfoscuro
Post by Mnl
Post by Shake
Post by LluisS
Veintitantos años de mecanico ( ya no ) y nunca he visto un cotxe con
"bomba de calor". Si los hay sera de dos años para aca.
Cierto, Ahi patine, Tampoco se si los habra, pero para generar calor es
cierto que el motor se basta y se sobra :)
Saludos
Igual digo una burrada, pero para los coches 100 % eléctricos, que no
generan el calor que genera uno de explosión o combustión, quizá sea
necesaria, ya que una bomba de calor es más eficiente que una
resistencia para calentar.
Saludos
Hombre, que no se origine combustión no quiere decir que no se genere
calor. Pon la mano encima de cualquier parte metálica de cualquier motor
electrico y me lo cuentas.
Un saludo
Fíjate que digo que no generan el calor que genera uno de explosión o
combustión, no digo que no generen calor. Cierto que la redacción es
penosa y da lugar a malas interpretaciones. Evidentemente, siempre que
circula corriente se genera calor.

En algunos países muy fríos y motores Diesel muy eficientes, el aporte
de calor puede resultar insuficiente para calentar el habitáculo.

Saludos
Elfoscuro
2016-11-10 12:44:11 UTC
Permalink
Post by Mnl
Post by Elfoscuro
Post by Mnl
Post by Shake
Post by LluisS
Veintitantos años de mecanico ( ya no ) y nunca he visto un cotxe con
"bomba de calor". Si los hay sera de dos años para aca.
Cierto, Ahi patine, Tampoco se si los habra, pero para generar calor es
cierto que el motor se basta y se sobra :)
Saludos
Igual digo una burrada, pero para los coches 100 % eléctricos, que no
generan el calor que genera uno de explosión o combustión, quizá sea
necesaria, ya que una bomba de calor es más eficiente que una
resistencia para calentar.
Saludos
Hombre, que no se origine combustión no quiere decir que no se genere
calor. Pon la mano encima de cualquier parte metálica de cualquier motor
electrico y me lo cuentas.
Un saludo
Fíjate que digo que no generan el calor que genera uno de explosión o
combustión, no digo que no generen calor. Cierto que la redacción es penosa y
da lugar a malas interpretaciones. Evidentemente, siempre que circula
corriente se genera calor.
En algunos países muy fríos y motores Diesel muy eficientes, el aporte de
calor puede resultar insuficiente para calentar el habitáculo.
Saludos
Cierto es que mencionas que no generan tanto calor y no interpreté la
frase bien. En cuanto al sistema de calefacción yo entiendo que
intentarán usar en la medida de lo posible el calor que puedan generar
ya que una resistencia no es precisamente lo más eficiente en cuanto
uso de energía. En cualquier caso ignoro como es el sistema.
--
Un saludo pa tos
Mnl
2016-11-10 13:00:51 UTC
Permalink
Post by Elfoscuro
Post by Mnl
Post by Elfoscuro
Post by Mnl
Post by Shake
Post by LluisS
Veintitantos años de mecanico ( ya no ) y nunca he visto un cotxe con
"bomba de calor". Si los hay sera de dos años para aca.
Cierto, Ahi patine, Tampoco se si los habra, pero para generar calor es
cierto que el motor se basta y se sobra :)
Saludos
Igual digo una burrada, pero para los coches 100 % eléctricos, que no
generan el calor que genera uno de explosión o combustión, quizá sea
necesaria, ya que una bomba de calor es más eficiente que una
resistencia para calentar.
Saludos
Hombre, que no se origine combustión no quiere decir que no se genere
calor. Pon la mano encima de cualquier parte metálica de cualquier motor
electrico y me lo cuentas.
Un saludo
Fíjate que digo que no generan el calor que genera uno de explosión o
combustión, no digo que no generen calor. Cierto que la redacción es
penosa y da lugar a malas interpretaciones. Evidentemente, siempre que
circula corriente se genera calor.
En algunos países muy fríos y motores Diesel muy eficientes, el aporte
de calor puede resultar insuficiente para calentar el habitáculo.
Saludos
Cierto es que mencionas que no generan tanto calor y no interpreté la
frase bien. En cuanto al sistema de calefacción yo entiendo que
intentarán usar en la medida de lo posible el calor que puedan generar
ya que una resistencia no es precisamente lo más eficiente en cuanto uso
de energía. En cualquier caso ignoro como es el sistema.
Si, yo dudo como funciona la calefacción en los coches 100 % eléctricos.
Me parece que tienen resistencia de apoyo, pero las baterías se deben
descargar rápidamente, por eso decía lo de burrada y bomba de calor.

Saludos
MAU
2016-11-10 11:05:36 UTC
Permalink
Hola Mnl,
Post by Mnl
No lo veo nada claro. ¿para qué necesita saber la temperatura exterior?
Lo que necesita es saber la temperatura interior y la temperatura de
consigna que le pongas, en función de esto calentará o enfriará.
Eso es lo que pensaba yo. Por eso cuando noté que el sensor exterior
empezó a marcar mal, no le hice ni caso. Pero sí, sí parece que tiene
en cuanta "para algo" la temperatura exterior. Supongo que también
puede haber diferencias en cómo funcionan unos climas y otros en
función de marcas y modelos.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Mnl
2016-11-10 13:08:50 UTC
Permalink
Post by MAU
Hola Mnl,
Post by Mnl
No lo veo nada claro. ¿para qué necesita saber la temperatura exterior?
Lo que necesita es saber la temperatura interior y la temperatura de
consigna que le pongas, en función de esto calentará o enfriará.
Eso es lo que pensaba yo. Por eso cuando noté que el sensor exterior
empezó a marcar mal, no le hice ni caso. Pero sí, sí parece que tiene
en cuanta "para algo" la temperatura exterior. Supongo que también
puede haber diferencias en cómo funcionan unos climas y otros en
función de marcas y modelos.
En mi coche, un 407, la calefacción se empieza a notar en seguida,
incluso con el coche frío, ya que tiene resistencia de calefacción del
aire que entra.

Respecto al sensor de temperatura exterior, no deja de ser una simple
curiosidad, a la que no le doy importancia ni para la indicación de
posibilidad de hielo en el exterior cuando el sensor indica 3 ºC o
menos, ya que su inercia térmica es tan elevada que, en pleno invierno
salgo del parking a unos 16 - 17 ºC y en la calle estamos cerca de 0 ºC
y tarda en bajar la temperatura que señala bastante más de cinco
minutos. Una "joya" de sensor.

Saludos
MAU
2016-11-14 18:38:23 UTC
Permalink
Hola Mnl,
Post by Mnl
Respecto al sensor de temperatura exterior, no deja de ser una simple
curiosidad, a la que no le doy importancia ni para la indicación de
posibilidad de hielo en el exterior cuando el sensor indica 3 ºC o
menos, ya que su inercia térmica es tan elevada que, en pleno invierno
salgo del parking a unos 16 - 17 ºC y en la calle estamos cerca de 0 ºC
y tarda en bajar la temperatura que señala bastante más de cinco
minutos. Una "joya" de sensor.
En el mio, aunque ahora marca mal, no tarda tanto en responder a las
variaciones de temperatura.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
MAU
2016-11-10 10:54:09 UTC
Permalink
Hola Shake,
Post by Shake
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
Si. El climatizador usa los dos datos, Temperatura interior, y
temperatura exterior, para saber como tiene que trabajar para enfriar o
calentar el interior.
Gracias por tu respuesta. Aunque en otros mensajes del hilo veo que
hay matizaciones y discrepancias, y también por lo que he visto por
ahí fuera, sí parece que el clima (bi-zona en mi coche) tiene en
cuenta la temperatura exterior. Aunque uso muy poco el coche, este
verano sí note un par de veces que "tardaba" en enfriar o no lo hacía
suficientemente. Pensé que tenía que comprobar el gas, pero quizá se
debiera al defectuoso sensor exterior de marras.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
GRUÑhONdaCBR
2016-11-10 13:30:13 UTC
Permalink
en artículo expuesto en la ñus por Gruñón en su peazo Pogüermá dijo con su
Post by MAU
Hola Shake,
Post by Shake
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
Si. El climatizador usa los dos datos, Temperatura interior, y
temperatura exterior, para saber como tiene que trabajar para enfriar o
calentar el interior.
Gracias por tu respuesta. Aunque en otros mensajes del hilo veo que
hay matizaciones y discrepancias, y también por lo que he visto por
ahí fuera, sí parece que el clima (bi-zona en mi coche) tiene en
cuenta la temperatura exterior. Aunque uso muy poco el coche, este
verano sí note un par de veces que "tardaba" en enfriar o no lo hacía
suficientemente. Pensé que tenía que comprobar el gas, pero quizá se
debiera al defectuoso sensor exterior de marras.
Una cuestión... A mi el Prestich me ha tenido moskeao un par de veranos. En
parado (semáforos) el coche no enfría, en cambio en marcha cumple su
función. En mi ignorancia recargué el gas en un par de ocasiones hasta que
en un taller me dijeron que era el electroventilador, que estaba jodido, por
lo que en parado no arrancaba (averiado) y en marcha si que entraba aire
frío por la propia "inercia" de la entrada de aire....
.
... Aún no lo he arreglao XDDDD

--
El que busca un amigo sin defectos,
Se queda sin amigos. (*)

Hay gente a la que prefiero darle la razón rápidamente, antes que
escucharles(*)

(*)Mi amigo Placi.

Salu2 (o tres) de Andrés
Sector TINTORRO
Elfoscuro
2016-11-10 14:32:27 UTC
Permalink
GRUÑhONdaCBR ha golpeado claramente las teclas con el siguiente
Post by GRUÑhONdaCBR
en artículo expuesto en la ñus por Gruñón en su peazo Pogüermá dijo con su
Post by MAU
Hola Shake,
Post by Shake
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
Si. El climatizador usa los dos datos, Temperatura interior, y
temperatura exterior, para saber como tiene que trabajar para enfriar o
calentar el interior.
Gracias por tu respuesta. Aunque en otros mensajes del hilo veo que
hay matizaciones y discrepancias, y también por lo que he visto por
ahí fuera, sí parece que el clima (bi-zona en mi coche) tiene en
cuenta la temperatura exterior. Aunque uso muy poco el coche, este
verano sí note un par de veces que "tardaba" en enfriar o no lo hacía
suficientemente. Pensé que tenía que comprobar el gas, pero quizá se
debiera al defectuoso sensor exterior de marras.
Una cuestión... A mi el Prestich me ha tenido moskeao un par de veranos. En
parado (semáforos) el coche no enfría, en cambio en marcha cumple su
función. En mi ignorancia recargué el gas en un par de ocasiones hasta que
en un taller me dijeron que era el electroventilador, que estaba jodido, por
lo que en parado no arrancaba (averiado) y en marcha si que entraba aire
frío por la propia "inercia" de la entrada de aire....
.
... Aún no lo he arreglao XDDDD
Tiene sentido aunque más que el electroventilador será la
electroválvula que lo activa.
--
Un saludo pa tos
GRUÑhONdaCBR
2016-11-11 10:32:38 UTC
Permalink
en artículo expuesto en la ñus por Gruñón en su peazo Pogüermá dijo con su
Post by Elfoscuro
GRUÑhONdaCBR ha golpeado claramente las teclas con el siguiente
Post by GRUÑhONdaCBR
en artículo expuesto en la ñus por Gruñón en su peazo Pogüermá dijo con su
Post by MAU
Hola Shake,
Post by Shake
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
Si. El climatizador usa los dos datos, Temperatura interior, y
temperatura exterior, para saber como tiene que trabajar para enfriar o
calentar el interior.
Gracias por tu respuesta. Aunque en otros mensajes del hilo veo que
hay matizaciones y discrepancias, y también por lo que he visto por
ahí fuera, sí parece que el clima (bi-zona en mi coche) tiene en
cuenta la temperatura exterior. Aunque uso muy poco el coche, este
verano sí note un par de veces que "tardaba" en enfriar o no lo hacía
suficientemente. Pensé que tenía que comprobar el gas, pero quizá se
debiera al defectuoso sensor exterior de marras.
Una cuestión... A mi el Prestich me ha tenido moskeao un par de veranos. En
parado (semáforos) el coche no enfría, en cambio en marcha cumple su
función. En mi ignorancia recargué el gas en un par de ocasiones hasta que
en un taller me dijeron que era el electroventilador, que estaba jodido, por
lo que en parado no arrancaba (averiado) y en marcha si que entraba aire
frío por la propia "inercia" de la entrada de aire....
.
... Aún no lo he arreglao XDDDD
Tiene sentido aunque más que el electroventilador será la
electroválvula que lo activa.
Ya salió el tikismikis.. XDD

--
El que busca un amigo sin defectos,
Se queda sin amigos. (*)

Hay gente a la que prefiero darle la razón rápidamente, antes que
escucharles(*)

(*)Mi amigo Placi.

Salu2 (o tres) de Andrés
Sector TINTORRO
MAU
2016-11-14 18:39:36 UTC
Permalink
Hola GRUÑhONdaCBR,
Post by GRUÑhONdaCBR
... Aún no lo he arreglao XDDDD
Eso es que piensas cambiar de coche ;-)
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
/Nachete/
2016-11-09 14:53:45 UTC
Permalink
Post by MAU
Muchas gracias.
No añado nada mas a lo anteriormente citado por los compañeros, pero
aprovecho para decirte que le alegra leerte por aquí.
:-)
MAU
2016-11-10 11:28:45 UTC
Permalink
Hola /Nachete/,
pero aprovecho para decirte que le alegra leerte por aquí. :-)
Gracias. Participo poco o muy poco, pero bastantes veces estoy detrás
de la cortina observando ;-)
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Elfoscuro
2016-11-10 12:46:28 UTC
Permalink
Post by MAU
Hola /Nachete/,
pero aprovecho para decirte que le alegra leerte por aquí. :-)
Gracias. Participo poco o muy poco, pero bastantes veces estoy detrás
de la cortina observando ;-)
Yo creo que hay muchos de vosotros detrás de la cortina. Sería bueno
que asomaséis la patita un poco mas ;)
--
Un saludo pa tos
MAU
2016-11-14 18:26:47 UTC
Permalink
Hola Elfoscuro,
Post by Elfoscuro
Yo creo que hay muchos de vosotros detrás de la cortina. Sería bueno
que asomaséis la patita un poco mas ;)
Sí, para que alguno me piséis justo en el dedo del pie en el que tengo
el callo. ¡Quita, quita! ;-)
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
/Nachete/
2016-11-11 15:29:25 UTC
Permalink
Post by MAU
Gracias. Participo poco o muy poco, pero bastantes veces estoy detrás
de la cortina observando ;-)
Eres la vieja del visillo.
Nada más que decir.
XDDDDDD
MAU
2016-11-14 18:46:06 UTC
Permalink
Hola /Nachete/,
Post by /Nachete/
Eres la vieja del visillo.
Nada más que decir.
XDDDDDD
Pero no me negarás que tengo un visillo monísimo, limpito y bien
planchado. ;-)
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Joaquín Topiso
2016-11-10 07:42:41 UTC
Permalink
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
El mío es antiguo, pero sé que usa el sensor de temperatura exterior sólo para no encender el compresor si la temperatura exterior es inferior a un valor límite (creo que son 3ºC). Es para proteger el sistema.

En funcionamiento normal, no debería ser necesario aunque sí útil, pero depende de la estrategia de control que hayan usado para el clima. Si pides aire fresco en un coche caliente, si el clima sabe que fuera hace frío, abre una trampilla de aire exterior y a correr. Si sabe que hace calor, te mete más aire refrigerado por el AC.

Un clima moderno es un jaleo de trampillas, y te puede estar metiendo aire "fresco" por un lado, calefactado por otro, y refrigerado por otro. Todo a la vez, y sale mezclado en distintas proporciones por cada una de las toberas (el aire en la cara nos gusta más frío que en los pies, y el pasajero suele necesitar más calor que el conductor... ;)
Mnl
2016-11-10 08:02:41 UTC
Permalink
Post by Joaquín Topiso
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
El mío es antiguo, pero sé que usa el sensor de temperatura exterior sólo para no encender el compresor si la temperatura exterior es inferior a un valor límite (creo que son 3ºC). Es para proteger el sistema.
En funcionamiento normal, no debería ser necesario aunque sí útil, pero depende de la estrategia de control que hayan usado para el clima. Si pides aire fresco en un coche caliente, si el clima sabe que fuera hace frío, abre una trampilla de aire exterior y a correr. Si sabe que hace calor, te mete más aire refrigerado por el AC.
Un clima moderno es un jaleo de trampillas, y te puede estar metiendo aire "fresco" por un lado, calefactado por otro, y refrigerado por otro. Todo a la vez, y sale mezclado en distintas proporciones por cada una de las toberas (el aire en la cara nos gusta más frío que en los pies, y el pasajero suele necesitar más calor que el conductor... ;)
Me gustaba tu explicación, muy acertada, hasta que has llegado al
pasajero. Es habitual que la persona que recibe mayor radiación solar
necesite más aire frío (o menos caliente) que el que recibe sombra;
aunque cuando entramos en sensaciones de personas, no hay dos iguales y
respecto al clima, te diría que cada persona si es única.

Saludos
Joaquín Topiso
2016-11-10 11:15:52 UTC
Permalink
Post by Mnl
Me gustaba tu explicación, muy acertada, hasta que has llegado al
pasajero. Es habitual que la persona que recibe mayor radiación solar
necesite más aire frío (o menos caliente) que el que recibe sombra;
aunque cuando entramos en sensaciones de personas, no hay dos iguales y
respecto al clima, te diría que cada persona si es única.
Era broma. Mi pasajera suele tener frío, mientras que yo suelo tener calor.

Lo que sí es cierto es que normalmente el conductor necesita algo más de fresco, para no dormirse, y en muchos climatizadores sencillos ("no bi-zona"), se envía más aire fresco al conductor.

Lógicamente, la temperatura del aire ideal de cada uno depende de cada uno y del sol que le esté dando (y de lo que ha comido, lo que lleve puesto, el día que tenga... etc, etc)
Mnl
2016-11-10 12:01:22 UTC
Permalink
Post by Joaquín Topiso
Post by Mnl
Me gustaba tu explicación, muy acertada, hasta que has llegado al
pasajero. Es habitual que la persona que recibe mayor radiación solar
necesite más aire frío (o menos caliente) que el que recibe sombra;
aunque cuando entramos en sensaciones de personas, no hay dos iguales y
respecto al clima, te diría que cada persona si es única.
Era broma. Mi pasajera suele tener frío, mientras que yo suelo tener calor.
Lo que sí es cierto es que normalmente el conductor necesita algo más de fresco, para no dormirse, y en muchos climatizadores sencillos ("no bi-zona"), se envía más aire fresco al conductor.
Lógicamente, la temperatura del aire ideal de cada uno depende de cada uno y del sol que le esté dando (y de lo que ha comido, lo que lleve puesto, el día que tenga... etc, etc)
;-) La fabada, jejeje... calienta mucho.

Saludos
Juan Bautista
2016-11-10 14:50:40 UTC
Permalink
Post by Mnl
Post by Joaquín Topiso
Post by Mnl
Me gustaba tu explicación, muy acertada, hasta que has llegado al
pasajero. Es habitual que la persona que recibe mayor radiación solar
necesite más aire frío (o menos caliente) que el que recibe sombra;
aunque cuando entramos en sensaciones de personas, no hay dos iguales y
respecto al clima, te diría que cada persona si es única.
Era broma. Mi pasajera suele tener frío, mientras que yo suelo tener calor.
Lo que sí es cierto es que normalmente el conductor necesita algo más
de fresco, para no dormirse, y en muchos climatizadores sencillos ("no
bi-zona"), se envía más aire fresco al conductor.
Lógicamente, la temperatura del aire ideal de cada uno depende de cada
uno y del sol que le esté dando (y de lo que ha comido, lo que lleve
puesto, el día que tenga... etc, etc)
;-) La fabada, jejeje... calienta mucho.
Saludos
Hombre, yo diría que hace más de "ambientador".

Un saludo (C.T.)
 
2016-11-13 20:21:26 UTC
Permalink
Post by Juan Bautista
Post by Mnl
;-) La fabada, jejeje... calienta mucho.
Hombre, yo diría que hace más de "ambientador".
XDDDDDDDDDDD
Lucano [google]
2016-11-10 12:04:12 UTC
Permalink
Secundo la opinion. Yo (conductor) en viajes largos, necesito sentir aire fresco sobre la cara, aunque sea pleno invierno. Mi mujer, ni le menciones lo del aire fresco, y mucho menos en la cara (cualquier brisita que le de, le resulta fría).
Elfoscuro
2016-11-10 12:48:07 UTC
Permalink
Lucano [google] ha golpeado claramente las teclas con el siguiente
Post by Lucano [google]
Secundo la opinion. Yo (conductor) en viajes largos, necesito sentir aire
fresco sobre la cara, aunque sea pleno invierno. Mi mujer, ni le menciones lo
del aire fresco, y mucho menos en la cara (cualquier brisita que le de, le
resulta fría).
A mi la combinación calorcito y cansancio me suele dar sueño. Incluso
sin cansancio el calorcito me puede dar sueño. Hay que tener mucho
cuidado con eso.
--
Un saludo pa tos
GRUÑhONdaCBR
2016-11-10 10:02:47 UTC
Permalink
en artículo expuesto en la ñus por Gruñón en su peazo Pogüermá dijo con su
Post by Joaquín Topiso
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
El mío es antiguo, pero sé que usa el sensor de temperatura exterior sólo para
no encender el compresor si la temperatura exterior es inferior a un valor
límite (creo que son 3ºC). Es para proteger el sistema.
En funcionamiento normal, no debería ser necesario aunque sí útil, pero
depende de la estrategia de control que hayan usado para el clima. Si pides
aire fresco en un coche caliente, si el clima sabe que fuera hace frío, abre
una trampilla de aire exterior y a correr. Si sabe que hace calor, te mete más
aire refrigerado por el AC.
Un clima moderno es un jaleo de trampillas, y te puede estar metiendo aire
"fresco" por un lado, calefactado por otro, y refrigerado por otro. Todo a la
vez, y sale mezclado en distintas proporciones por cada una de las toberas (el
aire en la cara nos gusta más frío que en los pies, y el pasajero suele
necesitar más calor que el conductor... ;)
Entonces el Prestich con su clima "trizona" debe tener un laberinto del
copón XDDDDDDDDDDDDD
.
... Además tiene un sistema de calefacción autónoma que yo no sabía que era
eso, pero me explicaron que es una calefacción independiente del motor
principal que se enciende cuando arrancas el coche y las condiciones
climatológicas lo requieren. Quicir, hace un frío del copón, estás en un
semáforo y de repente empieza a salir humo por el capó como si se te
estuviese incendiando el coche, la gente te mira,los de los coches de al
lado se asustan e intentan huir y no se ponen a tu lado....sales del
semáforo y en unos metros deja de echar humo.... Me lo contaron cuando
compré el coche pero no la vi funcionar por primera vez hasta casi 3 años
después, me llevé un susto de la hostia cuando vi que salía un humo denso de
mi lado del capó...hasta que me di cuenta del tema... La gente me miraba
cual terrorista suicida XDDDDDD

.. De todos modos esto del clima está medio-bien. Mola mucho cuando lleva un
rato en marcha, pero akí en Sanabria me he tirado casi media hora helado de
frío hasta que al clima de daba por "adaptar" la temperatura....

--
El que busca un amigo sin defectos,
Se queda sin amigos. (*)

Hay gente a la que prefiero darle la razón rápidamente, antes que
escucharles(*)

(*)Mi amigo Placi.

Salu2 (o tres) de Andrés
Sector TINTORRO
Elfoscuro
2016-11-10 11:36:26 UTC
Permalink
GRUÑhONdaCBR ha golpeado claramente las teclas con el siguiente
Post by GRUÑhONdaCBR
en artículo expuesto en la ñus por Gruñón en su peazo Pogüermá dijo con su
Post by Joaquín Topiso
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
El mío es antiguo, pero sé que usa el sensor de temperatura exterior sólo
para no encender el compresor si la temperatura exterior es inferior a un
valor límite (creo que son 3ºC). Es para proteger el sistema.
En funcionamiento normal, no debería ser necesario aunque sí útil, pero
depende de la estrategia de control que hayan usado para el clima. Si pides
aire fresco en un coche caliente, si el clima sabe que fuera hace frío, abre
una trampilla de aire exterior y a correr. Si sabe que hace calor, te mete
más aire refrigerado por el AC.
Un clima moderno es un jaleo de trampillas, y te puede estar metiendo aire
"fresco" por un lado, calefactado por otro, y refrigerado por otro. Todo a
la vez, y sale mezclado en distintas proporciones por cada una de las
toberas (el aire en la cara nos gusta más frío que en los pies, y el
pasajero suele necesitar más calor que el conductor... ;)
Entonces el Prestich con su clima "trizona" debe tener un laberinto del
copón XDDDDDDDDDDDDD
.
... Además tiene un sistema de calefacción autónoma que yo no sabía que era
eso, pero me explicaron que es una calefacción independiente del motor
principal que se enciende cuando arrancas el coche y las condiciones
climatológicas lo requieren. Quicir, hace un frío del copón, estás en un
semáforo y de repente empieza a salir humo por el capó como si se te
estuviese incendiando el coche, la gente te mira,los de los coches de al
lado se asustan e intentan huir y no se ponen a tu lado....sales del
semáforo y en unos metros deja de echar humo.... Me lo contaron cuando
compré el coche pero no la vi funcionar por primera vez hasta casi 3 años
después, me llevé un susto de la hostia cuando vi que salía un humo denso de
mi lado del capó...hasta que me di cuenta del tema... La gente me miraba
cual terrorista suicida XDDDDDD
.. De todos modos esto del clima está medio-bien. Mola mucho cuando lleva un
rato en marcha, pero akí en Sanabria me he tirado casi media hora helado de
frío hasta que al clima de daba por "adaptar" la temperatura....
Es que a quién se le ocurre vivir donde se fabrica el frio para el
resto del planeta... X'DDDDDDDDDDD
--
Un saludo pa tos
Mnl
2016-11-10 12:01:26 UTC
Permalink
Post by GRUÑhONdaCBR
en artículo expuesto en la ñus por Gruñón en su peazo Pogüermá dijo con su
Post by Joaquín Topiso
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
El mío es antiguo, pero sé que usa el sensor de temperatura exterior sólo para
no encender el compresor si la temperatura exterior es inferior a un valor
límite (creo que son 3ºC). Es para proteger el sistema.
En funcionamiento normal, no debería ser necesario aunque sí útil, pero
depende de la estrategia de control que hayan usado para el clima. Si pides
aire fresco en un coche caliente, si el clima sabe que fuera hace frío, abre
una trampilla de aire exterior y a correr. Si sabe que hace calor, te mete más
aire refrigerado por el AC.
Un clima moderno es un jaleo de trampillas, y te puede estar metiendo aire
"fresco" por un lado, calefactado por otro, y refrigerado por otro. Todo a la
vez, y sale mezclado en distintas proporciones por cada una de las toberas (el
aire en la cara nos gusta más frío que en los pies, y el pasajero suele
necesitar más calor que el conductor... ;)
Entonces el Prestich con su clima "trizona" debe tener un laberinto del
copón XDDDDDDDDDDDDD
.
... Además tiene un sistema de calefacción autónoma que yo no sabía que era
eso, pero me explicaron que es una calefacción independiente del motor
principal que se enciende cuando arrancas el coche y las condiciones
climatológicas lo requieren. Quicir, hace un frío del copón, estás en un
semáforo y de repente empieza a salir humo por el capó como si se te
estuviese incendiando el coche, la gente te mira,los de los coches de al
lado se asustan e intentan huir y no se ponen a tu lado....sales del
semáforo y en unos metros deja de echar humo.... Me lo contaron cuando
compré el coche pero no la vi funcionar por primera vez hasta casi 3 años
después, me llevé un susto de la hostia cuando vi que salía un humo denso de
mi lado del capó...hasta que me di cuenta del tema... La gente me miraba
cual terrorista suicida XDDDDDD
.. De todos modos esto del clima está medio-bien. Mola mucho cuando lleva un
rato en marcha, pero akí en Sanabria me he tirado casi media hora helado de
frío hasta que al clima de daba por "adaptar" la temperatura....
--
El que busca un amigo sin defectos,
Se queda sin amigos. (*)
Hay gente a la que prefiero darle la razón rápidamente, antes que
escucharles(*)
(*)Mi amigo Placi.
Salu2 (o tres) de Andrés
Sector TINTORRO
El mío es un falso "trizona", en la parte de atrás solo pueden abrir o
cerrar trampillas, no regular temperaturas.

Quizá tenías la resistencia sucia y se estaba quemando la porquería.
Recuerdo (modo on abuelete cebolleta) que en la empresa, un invierno
muy frío, se pusieron en marcha las resistencias de la bomba de calor ya
que ésta no daba calor debido al frío exterior, y los compañeros
acabaron llamando a los bomberos por el fuerte olor a quemado, aunque no
veían fuego ni humo.

Saludos
Alex
2016-11-11 10:15:14 UTC
Permalink
El año pasado en Canadá, en invierno un día a -29 grados y con un
Cadillac de alquiler de la hostia, te metías dentro después de estar media
hora sacando hielo de los cristales, ponías la calefacción con el coche frío
y zassssss ráfaga de aire helado y además a tope de caudal. Para llorar.
--
Saludos
Regards
Alex
Post by GRUÑhONdaCBR
en artículo expuesto en la ñus por Gruñón en su peazo Pogüermá dijo con su
Post by Joaquín Topiso
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
El mío es antiguo, pero sé que usa el sensor de temperatura exterior sólo para
no encender el compresor si la temperatura exterior es inferior a un valor
límite (creo que son 3ºC). Es para proteger el sistema.
En funcionamiento normal, no debería ser necesario aunque sí útil, pero
depende de la estrategia de control que hayan usado para el clima. Si pides
aire fresco en un coche caliente, si el clima sabe que fuera hace frío, abre
una trampilla de aire exterior y a correr. Si sabe que hace calor, te mete más
aire refrigerado por el AC.
Un clima moderno es un jaleo de trampillas, y te puede estar metiendo aire
"fresco" por un lado, calefactado por otro, y refrigerado por otro. Todo a la
vez, y sale mezclado en distintas proporciones por cada una de las toberas (el
aire en la cara nos gusta más frío que en los pies, y el pasajero suele
necesitar más calor que el conductor... ;)
Entonces el Prestich con su clima "trizona" debe tener un laberinto del
copón XDDDDDDDDDDDDD
.
... Además tiene un sistema de calefacción autónoma que yo no sabía que era
eso, pero me explicaron que es una calefacción independiente del motor
principal que se enciende cuando arrancas el coche y las condiciones
climatológicas lo requieren. Quicir, hace un frío del copón, estás en un
semáforo y de repente empieza a salir humo por el capó como si se te
estuviese incendiando el coche, la gente te mira,los de los coches de al
lado se asustan e intentan huir y no se ponen a tu lado....sales del
semáforo y en unos metros deja de echar humo.... Me lo contaron cuando
compré el coche pero no la vi funcionar por primera vez hasta casi 3 años
después, me llevé un susto de la hostia cuando vi que salía un humo denso de
mi lado del capó...hasta que me di cuenta del tema... La gente me miraba
cual terrorista suicida XDDDDDD
.. De todos modos esto del clima está medio-bien. Mola mucho cuando lleva un
rato en marcha, pero akí en Sanabria me he tirado casi media hora helado de
frío hasta que al clima de daba por "adaptar" la temperatura....
--
El que busca un amigo sin defectos,
Se queda sin amigos. (*)
Hay gente a la que prefiero darle la razón rápidamente, antes que
escucharles(*)
(*)Mi amigo Placi.
Salu2 (o tres) de Andrés
Sector TINTORRO
Shake
2016-11-11 10:46:19 UTC
Permalink
Post by Alex
El año pasado en Canadá, en invierno un día a -29 grados y con un
Cadillac de alquiler de la hostia, te metías dentro después de estar
media hora sacando hielo de los cristales, ponías la calefacción con el
coche frío y zassssss ráfaga de aire helado y además a tope de caudal.
Para llorar.
Pero eso es error de usuario.

Lo correcto es encender el coche primero, luego estar media hora sacando
hielo.... con el coche ya encendido.

Saludos
--
Alex Estevez
Alex
2016-11-11 11:00:33 UTC
Permalink
Si hombre, ya lo hacíamos así... pero el que se quedaba dentro no podía
poner la calefacción porque el aire salía helado y no empezaba a salir
caliente hasta 20 minutos después. La ventilación no debería entrar si la
temperatura del agua no está por encima de por ejemplo, 20 grados, es tan
sencillo como hacer una comparación en el software, coño...
--
Saludos
Regards
Alex
Post by Shake
Post by Alex
El año pasado en Canadá, en invierno un día a -29 grados y con un
Cadillac de alquiler de la hostia, te metías dentro después de estar
media hora sacando hielo de los cristales, ponías la calefacción con el
coche frío y zassssss ráfaga de aire helado y además a tope de caudal.
Para llorar.
Pero eso es error de usuario.
Lo correcto es encender el coche primero, luego estar media hora sacando
hielo.... con el coche ya encendido.
Saludos
--
Alex Estevez
Mnl
2016-11-11 12:07:19 UTC
Permalink
Post by Alex
Si hombre, ya lo hacíamos así... pero el que se quedaba dentro no
podía poner la calefacción porque el aire salía helado y no empezaba a
salir caliente hasta 20 minutos después. La ventilación no debería
entrar si la temperatura del agua no está por encima de por ejemplo, 20
grados, es tan sencillo como hacer una comparación en el software, coño...
Se me hace extraño que en estos lugares tan fríos los coches de alquiler
de esta categoría no tengan resistencia para calentar el aire que entra
mientras el motor está frío.

Si hasta calientan los asientos y el volante!!!

Saludos
unknown
2016-11-11 17:43:08 UTC
Permalink
Post by Mnl
Post by Alex
Si hombre, ya lo hacíamos así... pero el que se quedaba dentro no
podía poner la calefacción porque el aire salía helado y no empezaba a
salir caliente hasta 20 minutos después. La ventilación no debería
entrar si la temperatura del agua no está por encima de por ejemplo, 20
grados, es tan sencillo como hacer una comparación en el software, coño...
Se me hace extraño que en estos lugares tan fríos los coches de alquiler
de esta categoría no tengan resistencia para calentar el aire que entra
mientras el motor está frío.
Si hasta calientan los asientos y el volante!!!
Saludos
Aparte de que muchos tienen el arranque remoto. Puede parecer una
tontería pero le das al mando a distancia en lo que te tomas el café y
cuando sales el coche está calentito (o en Tenerife, fresquito, que
hasta qu eno llegué aquí nunca lo había utilizado).
--
===================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69

Jose Lombardia
Jose@-@Lombar.com
===================
Alex
2016-11-11 23:03:14 UTC
Permalink
Si, tenía calefacción por todo el asiento a base de resistencias. Te
derretía los testes en 5 minutos si las ponías al máximo, pero se olvidaron
de lo otro. El coche era de alta gama pero ni así, oye....
--
Saludos
Regards
Alex
Post by Mnl
Post by Alex
Si hombre, ya lo hacíamos así... pero el que se quedaba dentro no
podía poner la calefacción porque el aire salía helado y no empezaba a
salir caliente hasta 20 minutos después. La ventilación no debería
entrar si la temperatura del agua no está por encima de por ejemplo, 20
grados, es tan sencillo como hacer una comparación en el software, coño...
Se me hace extraño que en estos lugares tan fríos los coches de alquiler
de esta categoría no tengan resistencia para calentar el aire que entra
mientras el motor está frío.
Si hasta calientan los asientos y el volante!!!
Saludos
MAU
2016-11-10 11:36:09 UTC
Permalink
Hola Joaquín Topiso,
Post by Joaquín Topiso
El mío es antiguo, pero sé que usa el sensor de temperatura
exterior sólo para no encender el compresor si la temperatura
exterior es inferior a un valor límite (creo que son 3ºC). Es para proteger el sistema.
En funcionamiento normal, no debería ser necesario aunque sí útil,
pero depende de la estrategia de control que hayan usado para el
clima. Si pides aire fresco en un coche caliente, si el clima sabe
que fuera hace frío, abre una trampilla de aire exterior y a correr.
Si sabe que hace calor, te mete más aire refrigerado por el AC.
Un clima moderno es un jaleo de trampillas, y te puede estar
metiendo aire "fresco" por un lado, calefactado por otro, y
refrigerado por otro. Todo a la vez, y sale mezclado en distintas
proporciones por cada una de las toberas (el aire en la cara nos
gusta más frío que en los pies, y el pasajero suele necesitar más calor que el conductor... ;)
El mío es también antiguo, 13 años, pero parece que deba ser
"moderno" por el jaleo de trampillas que mencionas. En fin, que para
estar seguro creo que cambiaré el dichoso sensor exterior.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
/Nachete/
2016-11-12 13:30:54 UTC
Permalink
On Wed, 9 Nov 2016 23:42:41 -0800 (PST), Joaquín
as (el aire en la cara nos gusta más frío que en los pies, y el p=
asajero suele necesitar más calor que el conductor... ;)
"Control de presencia femenina" se llama, si.
XD
Leviatan
2016-11-10 18:34:24 UTC
Permalink
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
Sí, en general los climatizadores y/o aires acondicionados tienen
sensores de temperatura exterior; tanto para regular mejor la
temperatura interior, como para "protegerse" si hace demasiado frío o
calor fuera.

Curiosidad 1: Mi hermano tiene un 316ti y cuando lo compró (2a mano) el
termometro exterior solo mostraba -40 o +40, dependiendo de si los
cables que deberían llegar al sensor, y que colgaban en el paso de
rueda, estaban mojados o secos. Si estaban mojados marcaba -40, y no se
podía encender el aire acondicionado (el botón no hacía nada, por mucho
que lo pulsases).

Curiosidad 2: Mi mazda 3 tiene un testigo de "ECO" en la pantalla del
clima. En el manual del coche indica que se enciende cuando la
temperatura exterior permite mantener la temperatura interior
solicitada sin necesidad de encender el compresor de AA. La realidad es
que nunca lo he visto encendido, en 10 años y 250mil km (y lo mismo
comentan por los foros otros usuarios).
--
Un saludo,
Alberto
Elfoscuro
2016-11-11 08:08:20 UTC
Permalink
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
Sí, en general los climatizadores y/o aires acondicionados tienen sensores de
temperatura exterior; tanto para regular mejor la temperatura interior, como
para "protegerse" si hace demasiado frío o calor fuera.
Curiosidad 1: Mi hermano tiene un 316ti y cuando lo compró (2a mano) el
termometro exterior solo mostraba -40 o +40, dependiendo de si los cables que
deberían llegar al sensor, y que colgaban en el paso de rueda, estaban
mojados o secos. Si estaban mojados marcaba -40, y no se podía encender el
aire acondicionado (el botón no hacía nada, por mucho que lo pulsases).
Curiosidad 2: Mi mazda 3 tiene un testigo de "ECO" en la pantalla del clima.
En el manual del coche indica que se enciende cuando la temperatura exterior
permite mantener la temperatura interior solicitada sin necesidad de encender
el compresor de AA. La realidad es que nunca lo he visto encendido, en 10
años y 250mil km (y lo mismo comentan por los foros otros usuarios).
Claro! es que tiene sentido pensar que en el sistema de climatización
poner un sensor que le informe al sistema de como está su entorno ayuda
a que sea más eficiente energeticamente hablando para lograr una
temperatura determinada (siempre que el sensor funcione bien claro,
porque si marca -40 y tiene que enfriar pues en normal que el chisme
piense que con el aire de fuera es suficiente y no encience el AA
XDDDDDD).
--
Un saludo pa tos
MAU
2016-11-14 18:43:08 UTC
Permalink
Hola Leviatan,
Post by Leviatan
Sí, en general los climatizadores y/o aires acondicionados tienen
sensores de temperatura exterior; tanto para regular mejor la
temperatura interior, como para "protegerse" si hace demasiado frío o
calor fuera.
Está claro que cambiaré el sensor. Aprovecharé que tengo que dejar el
coche en el taller para cambiarle las cerraduras de las puertas de
atrás, que hace poco he descubierto que no cierra (bloquea) ninguna de
las dos.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
unknown
2016-11-14 11:10:19 UTC
Permalink
Post by MAU
¿Alguno de vosotros lo tiene absolutamente claro que esto es así, que
el climatizador tiene de alguna forma en cuenta la temperatura
exterior?
Muchas gracias.
Mi antiguo 146, que tenía climatizador, no tenía indicación de
temperatura exterior. No tenía tanta modernidad como llevar menús o
pantallas con datos adicionales. Pero debajo del retrovisor lateral
derecho llevaba un sensor de temperatura que le era totalmente
necesario para que el clima funcionase. Si lo enfriabas con un poco de
spray de frío, de los que se utilizan en reparaciones de electrónica,
el coche dejaba de soltar frío y empezaba a a soltar calor. Y hablamos
de un coche que se dejó de fabricar en 1999.
--
===================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69

Jose Lombardia
Jose@-@Lombar.com
===================
MAU
2016-11-14 18:47:46 UTC
Permalink
Hola ¥-- Lombar --¥,
Post by unknown
Mi antiguo 146, que tenía climatizador, no tenía indicación de
temperatura exterior. No tenía tanta modernidad como llevar menús o
pantallas con datos adicionales. Pero debajo del retrovisor lateral
derecho llevaba un sensor de temperatura que le era totalmente
necesario para que el clima funcionase. Si lo enfriabas con un poco de
spray de frío, de los que se utilizan en reparaciones de electrónica,
el coche dejaba de soltar frío y empezaba a a soltar calor. Y hablamos
de un coche que se dejó de fabricar en 1999.
Gracias por responder. Está claro que el dichoso sensor actua sobre el
clima. Lo cambiaré.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://mau.smugmug.com
Loading...