Post by DocTor-PedorPost by XPGSi estamos en subviraje, echar peso hacia delante es perfecto para
ganar el agarre que nos falta delante.
Te invito a que hagas eso en una rotonda cuando el coche se esta yendo
de morros. Pero que lo hagas de forma brusca, que es como lo haria
cualquier conductor inexperto (que se asusta ante la situacion, vamos).
Ejemplo: Entras en una rotonda, el coche se va de morros, levantas de
golpe el pie del acelerador y el coche pasa bruscamente de sub a
sobreviraje y el conductor ya no sabe ni a donde agarrarse.
si estaré harto de hacerlo... y no, mi coche no pasa bruscamente de
sub a sobreviraje, precisamente porque los coches están diseñados para
que eso no suceda!
Si el tuyo lo hiciese, sería precisamente por llevar gomas chungas
atrás... :-P
A ver, estás hablando de "lift-off oversteer", un tipo de SOBREVIRAJE
típico, pero que se da sobre todo con tracción trasera.
http://en.wikipedia.org/wiki/Lift-off_oversteer
En traccción delantera es complicado de provocar. La típica es: entras
en una curva muy fuerte, con el coche muy "neutro"... tan neutro que,
si vas justo al límite de agarre en ambos ejes, cualquier
transferencia de peso hacia adelante o hacia atrás se convierte en
pérdida de agarre.
Y eso fue justo lo que me ocurrió a mí una de las dos veces que
trompeé... venía todo el viaje preocupado por el culo del coche, que
se movía mucho más de lo normal y entré fuerte en una curva que
conocía bien para ver qué le pasaba... lo suficientemente fuerte para
acojonarme y levantar el pie: ZAS! El caso es que me sucedió porque
las gomas traseras estaban muy mal y en vez de tener subviraje, el
coche entró MUY neutro en la curva...
Por eso los fabricantes inducen subviraje en los coches... porque si
yo hubiese entrado en esa curva subvirando, precisamente la acción
lógica (levantar el pie porque haber entrado demasiado fuerte) mitiga
el subviraje... y justo la diferencia de agarre entre morro y culo, es
lo que permite que ante cualquier transferencia de pesos que
perjudique al culo, éste mantenga la compostura porque llevaba una
"reserva" de agarre sustancial.
Según la wikipedia, "esto" se explica en uno de los libros míticos de
Carroll Smith:
http://en.wikipedia.org/wiki/Oversteer
"Carroll Smith, en su libro "Drive to Win", da una detallada
explicación de por qué un coche de carreras rápido debe tener un poco
de subviraje".
En el párrafo anterior, lo comentan: <<Parece intuitivo que un piloto
de carreras preferiría una condición de ligero sobreviraje para rotar
el coche en una curva, pero esto no es normalmente el caso por dos
razones. Acelerar pronto tras pasar el ápice de la curva permite ganar
una velocidad extra para la recta siguiente. El piloto que acelere
antes o más fuerte tiene una ventaja importante. Los neumáticos
traseros necesitan un extra de tracción para acelerar el coche en esta
fase crítica de la curva, mientras que los neumáticos delanteros
dedican toda su tracción a "girar". Por tanto, el coche debe estar
configurado para un ligero subviraje>>.
Es decir, el lema es: deja una reserva de agarre en el eje trasero
(mientras el morro subvira) porque esa reserva te permitirá salir
acelerando de la curva mejor. En un tracción delantera la historia es
"equivalente": deja una reserva de agarre en el culo, porque así, si
levantas el pie asustado en una curva, ese extra atrás te permitirá
mantener la compostura.
Dicho de otra manera: cuánto mejores gomas lleves atrás, más difícil
es sufrir "lift-off oversteer". Ya digo que a mí sólo me pasó por
llevar unas gomas tan chungas atrás que el subvirador 205 se
transformó en algo tan neutro que cualquier desequilibrio hacía que el
culo se soltase...
Y ahora que lo pienso, el 306 que tengo ahora sí que se puede decir
que trae un ligero "lift-off oversteer" de fábrica para los
conductores jugones. Ya me ha dado un par de sustillos, sobre todo,
cuando llevaba gomas chunguísimas atrás. Lo bueno es que igual que
viene con ese toque de fábrica, resulta muy fácil volver a ponerlo
donde quieras con contravolante y porque el propio coche "sabe" frenar
ese toque de sobreviraje. Pero eso nunca me ha sucedido partiendo de
una situación de subviraje: sucede en una situación de entrar
fuertecillo, y levantar el pie porque crees que vas muy rápido SIN QUE
EL MORRO HAYA ENTRADO EN SUBVIRAJE... sucede cuando el coche va muy
neutro...
Y sí, los Peugeot de esa época son los delanteras más famosos por
poseer "facilidades" para el "lift-off oversteer". Aquí tienes una
bonita entrevista a Jean Baudin, el gurú de Peugeot en aquel entonces,
que empieza hablando justo del "lift-off oversteer", que era la marca
de la casa entonces:
http://www.aussiefrogs.com/articles/peugeot_suspension/
Post by DocTor-PedorNI-DE-COÑA! Levanta el pie del acelerador en pleno subviraje y pasaras a
situacion de culo desmadrado. Pruebalo anda y luego me lo cuentas.
Probado! y no estoy de acuerdo.
La otra ocasión en que sufrí lift-oversteer fue en los cursos de
conducción haciendo giros rotondianos tal como tú dices: siendo
exageradamente brusco con acelerador, freno y volante para notar las
reacciones del coche.
En la vida real creo que nunca me pasó... en seco es "imposible" con
un coche normal...
Post by DocTor-PedorSera que tu hablas de un "leve" subviraje y yo hablo de un subviraje en
toda regla, vamos.
da igual...
La forma más típica de pasar de sub a sobreviraje es por tener
demasiado volante metido cuando el morro recupera el agarre. Esa sí me
ocurrió en la vida real y sorteé el problema por los pelos.
En todo caso, el resumen de lo que me estás diciendo es que "el
subviraje es delicado porque se puede transformar en un peligroso
SOBREVIRAJE"... xD
Que es justo lo que yo digo, que un sobreviraje es mucho más
complicado que un subviraje... :-P