Discussion:
Aceite para gato hidraulico
(demasiado antiguo para responder)
Federico Garcia
2005-01-07 16:09:46 UTC
Permalink
tengo que rellenar un gato hidraulico y segun el manual tiene que ser un SAE
10. Me pregunto si puedo aprovechar aceite normal de motor que tengo de
sobras o necesito comprar ese aceite especifico SAE 10. Segun lo veo yo
tendria que dar abolutamente igual siempre que sea de la misma viscosidad
que el aceite especifico para gatos hidraulicos. Habia pensado en aceite
sintetico (bastate fluido) que tengo por ahi y me sobra. ¿Que os parece?
Carlos
2005-01-07 17:12:47 UTC
Permalink
Caja cambios automatica o direccion asistida to's lo mismo
Post by Federico Garcia
tengo que rellenar un gato hidraulico y segun el manual tiene que ser un SAE
10. Me pregunto si puedo aprovechar aceite normal de motor que tengo
de sobras o necesito comprar ese aceite especifico SAE 10. Segun lo
veo yo tendria que dar abolutamente igual siempre que sea de la misma
viscosidad que el aceite especifico para gatos hidraulicos. Habia
pensado en aceite sintetico (bastate fluido) que tengo
Federico Garcia
2005-01-07 18:59:34 UTC
Permalink
Para cosas de motor a cada cual su aceite pero en este caso segun mi
humilde parecer si meto un aceite que no toca pues el gato no funciona y
santas pascuas. No veo mucho sentido que para reparar un gato de 20 euros me
tenga que gastar lo mismo en aceite hidraulico.
Post by Carlos
Caja cambios automatica o direccion asistida to's lo mismo
Post by Federico Garcia
tengo que rellenar un gato hidraulico y segun el manual tiene que ser un SAE
10. Me pregunto si puedo aprovechar aceite normal de motor que tengo
de sobras o necesito comprar ese aceite especifico SAE 10. Segun lo
veo yo tendria que dar abolutamente igual siempre que sea de la misma
viscosidad que el aceite especifico para gatos hidraulicos. Habia
pensado en aceite sintetico (bastate fluido) que tengo por ahi y me
sobra. ¿Que os parece?
Alex GD
2005-01-08 01:51:08 UTC
Permalink
Lo unico importante en ese caso es la viscosidad.
--
Saludos
Regards
Alex
Federico Garcia
2005-01-09 12:39:56 UTC
Permalink
Post by Alex GD
Lo unico importante en ese caso es la viscosidad.
vale, veo que nos entendemos. ¿Y un aceite hidraulico SAE 10 mas o menos
equivale a un aceite de motor sintetico de 0-40? ¿O a un mineral de 20-50?
Post by Alex GD
--
Saludos
Regards
Alex
Alex GD
2005-01-09 16:38:30 UTC
Permalink
Mira a ver si te sirve esta tabla:

http://www.widman.biz/Seleccion/Viscosidades/body_viscosidades.html
--
Saludos
Regards
Alex
Federico Garcia
2005-01-09 18:43:41 UTC
Permalink
segun me parece entender los aceites de motor que son multigrados (casi
todos) pues tendria que ir igual de bien uno que otro pero claro asi a
simple vista se ve que un aceite sintetico es mas fluido que un mineral o
sea que me quedo igual ya que el aceite dentro del gato siempre va estar a
la misma temperatura. Resumiendo, voy a probar primero el sintetico y si
pierde o el gato no aguanta el peso pues metere el mineral. Si no digo nada
mas es que se me ha caido el coche encima y me estoy desangrando y cagandome
en el puto gato de 20 euros y en la madre del sr. SAE.
Post by Alex GD
http://www.widman.biz/Seleccion/Viscosidades/body_viscosidades.html
--
Saludos
Regards
Alex
Alex GD
2005-01-09 19:07:13 UTC
Permalink
OK :-)
--
Saludos
Regards
Alex
Juhan
2005-01-09 19:44:45 UTC
Permalink
Post by Federico Garcia
segun me parece entender los aceites de motor que son multigrados (casi
todos) pues tendria que ir igual de bien uno que otro pero claro asi a
simple vista se ve que un aceite sintetico es mas fluido que un mineral o
sea que me quedo igual ya que el aceite dentro del gato siempre va estar a
la misma temperatura. Resumiendo, voy a probar primero el sintetico y si
pierde o el gato no aguanta el peso pues metere el mineral. Si no digo nada
mas es que se me ha caido el coche encima y me estoy desangrando y cagandome
en el puto gato de 20 euros y en la madre del sr. SAE.
De los aceites que mencionas, sintetico 0-40 y mineral 20-50, el
sintetico es el más fluido, pero no lo diría por los sintéticos en general.

Partamos de la base que cualquiera de los dos aceites parecen apropiados
para el uso que le vas a dar. Uno esta más cerca de la viscosidad y el
otro está más cerca de su composición química.

He buscado datos sobre la viscosidad de ese aceite,y por lo que he
visto, es posible que el 0W40 que mencionas, a la temperatura a la que
va a funcionar sea incluso ligeramente más viscoso (la diferencia carece
de importancia) que el SAE 10 que lleva el gato en este momento. Así que
en principio no veo ningun problema.

La propiedad física que necesita el gato del aceite es su
incompresibilidad (y de eso pueden presumir todos los aceites), y en
segunda medida es la viscosidad para evitar que el aceite pueda fugarse
al exterior, y mantener lubricadas las partes móviles del mismo.
Mientras te vayas a un aceite de más viscosidad, no hay problema.
--
Saludos
Juhan
g***@gmail.com
2020-06-15 03:13:19 UTC
Permalink
Puedo usar en un gato botella de 4t aceite sintetico ser 5w40

Loading...