yo mas que a 15.000 al año, apunto a unos 25.000 por lo general, pero
solo para coches nuevos
cuesta lo mismo con digamos 5 años, mi focus tdci de 100 cv y el 1.6
gasolina de 100 cv, suponiendo 25.000km/año para uno, y digamos
12.000km/año para el otro? (y pensando que el diesel dura el doble de
km que el gasolina, asi porcentualmente son iguales), si cuestan lo
mismo, entonces depende de cuanto quieres que te dure y los km que le
vayas a hacer, por ejemplo, como dice R.C. si lo mantienes hasta que se
muera, con pocos km/año, entonces diesel, si te vas a deshacer de el en
breve y le vas a meter mas km, entonces gasolina
opino
pero puedo cambiar de opinion mas rapidamente de lo que os creeis :-)
solo necesito desmentir suposiciones y argumentos mas solidos (anda que
no os lo pongo facil :-))
Post by EremosHoola.
Vale, todo apunta, estoy de acuerdo (aunque con la matización de RC en
cuanto a cuánto lo va a aguantar), a que le interesa más el modelo de
¿Alguno ha llegado a esta conclusión comparando los precios de las dos
motorizaciones con prestaciones y equipamiento similares?
Porque me da que entre los que no os gusta el diésel en absoluto, muchos
de los que habéis contestado, y los que consciente o inconscientemente
han aplicado la regla sagrada de los 15000 km anuales, nadie se ha
planteado mucho más.
Recordad que hay modelos en los que se compensa la diferencia de precio
en 0 Km, otros en 30000 km brutos y hay algunos en los que necesitas
300000 brutos. Así a ojo recuerdo una comparativa en Autopista de hace
tiempo en el que ponían el BMW serie 3 como ejemplo del primer caso, el
León como ejemplo del segundo y el Voyager para el tercero. Era un
estudio bastante serio en el que tenían en cuenta todos los costes, no
sólo la compra y el consumo.
Ojo, que sólo hablo de pasta. Otras cuestiones como el agrado de
conducción las dejo aparte, aunque evidentemente hay que darles
importancia, pero supongo que la pregunta original se refería más a
costes o a fiabilidad...
SAludos