Discussion:
Opiniones peugeot 207 Gasolina
(demasiado antiguo para responder)
a***@gmail.com
2007-09-25 07:59:04 UTC
Permalink
Hola a todos,

Os quería preguntar opiniones sobre el peugeot 207 , concretamente el
motor 1.4 de 75 caballos, el coche va a tener un uso principalmente
urbano, unos 12.000 - 15.000 km al año.

¿Que tal salen los motores de gasolina de peugeot?, se que los HDI
salen bien pero sobre los gasolina ya tengo más dudas.

Gracias,

Saludos,

Antonio
matatunos
2007-09-25 08:04:30 UTC
Permalink
Post by a***@gmail.com
Hola a todos,
Os quería preguntar opiniones sobre el peugeot 207 , concretamente el
motor 1.4 de 75 caballos, el coche va a tener un uso principalmente
urbano, unos 12.000 - 15.000 km al año.
¿Que tal salen los motores de gasolina de peugeot?, se que los HDI
salen bien pero sobre los gasolina ya tengo más dudas.
Gracias,
Saludos,
Antonio
ese ni idea, aqui en el curro hay uno que tiene un c2 con menos
caballos, y esta encantado, y es un mechero
Fernando de la Cuadra
2007-09-25 08:09:38 UTC
Permalink
Post by a***@gmail.com
¿Que tal salen los motores de gasolina de peugeot?, se que los HDI
salen bien pero sobre los gasolina ya tengo más dudas.
El mío es un 406 ST 2.0, gasolina, y no ha dado un solo problema en 11 años.
Si te sirve de ejemplo de motor peugeot gasolina...

El anterior, un 205 también gasolina, perfecto, como el otro.
Pch (google)
2007-09-25 09:40:52 UTC
Permalink
On 25 sep, 10:09, "Fernando de la Cuadra"
Post by a***@gmail.com
¿Que tal salen los motores de gasolina de peugeot?, se que los HDI
salen bien pero sobre los gasolina ya tengo más dudas.
Yo tengo un 307 1.6 de hace 5 años y 104.000 km.

El motor es bueno, silencioso, no humea, responde cuando tiene que
hacerlo (es un 16v así que has de subir de rpm para que salte con
alegría).

La única "pega" es la sensación que da, al principio, el acelerador
electrónico. Estaba acostumbrado a otro de cable, y me parecía un poco
PS2. Pero después de 5 años me he acostumbrado y la verdad es que casi
no noto diferencia (si acaso un pequeño lapsus de 0,x segs a la hora
de responder). No es excesivamente gastón (aprox. 9,5 litros en ciudad
y 7,5 litros a velocidades legales).

No se las similitudes que tendrá con el tuyo, pero no debieras tener
problemas a nivel motor. A mi lo que me ha fallado han sido unas
poleas del alternador (hacía ruido y se cambiaron) y la tapa del
filtro de aceite que me goteaba (y era por mala colocación en el
taller).

Las revisiones las estoy haciendo cada 30.000 km y sin problemas. Lo
unico que ahora con el "car&you" lo mismo me animo a hacerlas yo mismo
cada menos tiempo.

Y poco más.

Un saludo
Pch
R. C.
2007-09-25 13:30:53 UTC
Permalink
Post by a***@gmail.com
Hola a todos,
Os quería preguntar opiniones sobre el peugeot 207 , concretamente el
motor 1.4 de 75 caballos, el coche va a tener un uso principalmente
urbano, unos 12.000 - 15.000 km al año.
¿Que tal salen los motores de gasolina de peugeot?, se que los HDI
salen bien pero sobre los gasolina ya tengo más dudas.
Si es uso principalmente urbano, y son trayectos largos, no tengas
ninguna duda. Si son trayectos cortos y tienes pensado no aguantar el
coche hasta que se muera de viejo, planteate comprar el 1.4HDi (que
creo que no tiene FAP). Si tiene FAP, para uso urbano, huye
despavorido.

El motor de gasolina, que realmente es lo que preguntas, super probado
y sin incidencias remarcables (tornillos de la tapa del motor, así de
memoria, nada más).
a***@gmail.com
2007-09-25 14:14:45 UTC
Permalink
Post by R. C.
Post by a***@gmail.com
Hola a todos,
Os quería preguntar opiniones sobre el peugeot 207 , concretamente el
motor 1.4 de 75 caballos, el coche va a tener un uso principalmente
urbano, unos 12.000 - 15.000 km al año.
¿Que tal salen los motores de gasolina de peugeot?, se que los HDI
salen bien pero sobre los gasolina ya tengo más dudas.
Si es uso principalmente urbano, y son trayectos largos, no tengas
ninguna duda. Si son trayectos cortos y tienes pensado no aguantar el
coche hasta que se muera de viejo, planteate comprar el 1.4HDi (que
creo que no tiene FAP). Si tiene FAP, para uso urbano, huye
despavorido.
El motor de gasolina, que realmente es lo que preguntas, super probado
y sin incidencias remarcables (tornillos de la tapa del motor, así de
memoria, nada más).
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

Solo una cosa, el trayecto diario es de unos 30 km, mitad carretera,
mitad urbano, ¿que os parece mejor?, diesel, gasolina?

Saludos y gracias de nuevo
countach
2007-09-25 14:13:55 UTC
Permalink
Post by a***@gmail.com
Solo una cosa, el trayecto diario es de unos 30 km, mitad carretera,
mitad urbano, ¿que os parece mejor?, diesel, gasolina?
Gasolina. :-]
clicke
2007-09-25 14:42:52 UTC
Permalink
Post by countach
Post by a***@gmail.com
Solo una cosa, el trayecto diario es de unos 30 km, mitad carretera,
mitad urbano, ¿que os parece mejor?, diesel, gasolina?
Gasolina. :-]
Jejeje, lo raro es que tú recomendases lo otro. O a esencia o en alsa.

:-P
Eremos
2007-09-26 11:26:10 UTC
Permalink
Post by countach
Post by a***@gmail.com
Solo una cosa, el trayecto diario es de unos 30 km, mitad carretera,
mitad urbano, ¿que os parece mejor?, diesel, gasolina?
Gasolina. :-]
Da igual, hubieras dicho lo mismo aunque los 30 km fueran 300...
R. C.
2007-09-25 14:32:18 UTC
Permalink
Post by a***@gmail.com
Solo una cosa, el trayecto diario es de unos 30 km, mitad carretera,
mitad urbano, ¿que os parece mejor?, diesel, gasolina?
Si piensas aguantarlo más de 7 u 8 años, gasolina, sin duda.
Pch (google)
2007-09-25 14:35:38 UTC
Permalink
Post by a***@gmail.com
Post by R. C.
Post by a***@gmail.com
Hola a todos,
Os quería preguntar opiniones sobre el peugeot 207 , concretamente el
motor 1.4 de 75 caballos, el coche va a tener un uso principalmente
urbano, unos 12.000 - 15.000 km al año.
¿Que tal salen los motores de gasolina de peugeot?, se que los HDI
salen bien pero sobre los gasolina ya tengo más dudas.
Si es uso principalmente urbano, y son trayectos largos, no tengas
ninguna duda. Si son trayectos cortos y tienes pensado no aguantar el
coche hasta que se muera de viejo, planteate comprar el 1.4HDi (que
creo que no tiene FAP). Si tiene FAP, para uso urbano, huye
despavorido.
El motor de gasolina, que realmente es lo que preguntas, super probado
y sin incidencias remarcables (tornillos de la tapa del motor, así de
memoria, nada más).
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Solo una cosa, el trayecto diario es de unos 30 km, mitad carretera,
mitad urbano, ¿que os parece mejor?, diesel, gasolina?
Saludos y gracias de nuevo
Sin duda gasolina.
SICYD
2007-09-25 14:38:39 UTC
Permalink
Post by a***@gmail.com
Solo una cosa, el trayecto diario es de unos 30 km, mitad carretera,
mitad urbano, ¿que os parece mejor?, diesel, gasolina?
Gasolina, de todas todas.

Saludos.
Cosky69
2007-09-25 18:00:33 UTC
Permalink
Voy a llevar la contraria a todos...


Gasolina...;-D
Post by a***@gmail.com
Post by R. C.
Post by a***@gmail.com
Hola a todos,
Os quería preguntar opiniones sobre el peugeot 207 , concretamente el
motor 1.4 de 75 caballos, el coche va a tener un uso principalmente
urbano, unos 12.000 - 15.000 km al año.
¿Que tal salen los motores de gasolina de peugeot?, se que los HDI
salen bien pero sobre los gasolina ya tengo más dudas.
Si es uso principalmente urbano, y son trayectos largos, no tengas
ninguna duda. Si son trayectos cortos y tienes pensado no aguantar el
coche hasta que se muera de viejo, planteate comprar el 1.4HDi (que
creo que no tiene FAP). Si tiene FAP, para uso urbano, huye
despavorido.
El motor de gasolina, que realmente es lo que preguntas, super probado
y sin incidencias remarcables (tornillos de la tapa del motor, así de
memoria, nada más).
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Solo una cosa, el trayecto diario es de unos 30 km, mitad carretera,
mitad urbano, ¿que os parece mejor?, diesel, gasolina?
Saludos y gracias de nuevo
Mr. Wankel
2007-09-25 18:59:56 UTC
Permalink
Post by a***@gmail.com
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Solo una cosa, el trayecto diario es de unos 30 km, mitad carretera,
mitad urbano, ¿que os parece mejor?, diesel, gasolina?
Yo hago 22 diarios en un coche que gasta la de Dios, son 30 euros a la
semana y a cambio voy y vuelvo más feliz que una perdiz: me compensa.
--
Mazda RX-8/2004 Titanium grey 1.3R/231CV a esencia divina ("Sentaku-ki")
Mazda 3/2006 Sobacum grillum 1.6D/109CV a engrudo con miasmas ("Pascualín")
Originalmente Escrito por marl: t fuera salio mas varato un blueto d esos
Maxwell Smart
2007-09-26 18:44:44 UTC
Permalink
Post by Mr. Wankel
Yo hago 22 diarios en un coche que gasta la de Dios, son 30 euros a la
semana y a cambio voy y vuelvo más feliz que una perdiz: me compensa.
Voy a amargarte un poco.

8:31 (8:30,algo)

Quieres foto?
Mr. Wankel
2007-09-28 00:18:45 UTC
Permalink
Post by Maxwell Smart
Post by Mr. Wankel
Yo hago 22 diarios en un coche que gasta la de Dios, son 30 euros a la
semana y a cambio voy y vuelvo más feliz que una perdiz: me compensa.
Voy a amargarte un poco.
8:31 (8:30,algo)
Quieres foto?
No me amarga. Si gastase mucho más, no podría ir en este coche y me
amargaría, pero 30 a la semana me lo puedo permitir.
--
Mazda RX-8/2004 Titanium grey 1.3R/231CV a esencia divina ("Sentaku-ki")
Mazda 3/2006 Sobacum grillum 1.6D/109CV a engrudo con miasmas ("Pascualín")
Originalmente Escrito por marl: t fuera salio mas varato un blueto d esos
Maxwell Smart
2007-10-01 17:23:48 UTC
Permalink
Post by Mr. Wankel
No me amarga. Si gastase mucho más, no podría ir en este coche y me
amargaría, pero 30 a la semana me lo puedo permitir.
Era el tiempo en Nurburbring, joven. Que hay que explicarlo todo.

Ah, ya casi tengo ordenador. Lo de las llantas... gñé... aún no me he tirado
al rio, pero está a punnnnnnto.
Mr. Wankel
2007-10-01 19:56:51 UTC
Permalink
Post by Maxwell Smart
Post by Mr. Wankel
No me amarga. Si gastase mucho más, no podría ir en este coche y me
amargaría, pero 30 a la semana me lo puedo permitir.
Era el tiempo en Nurburbring, joven. Que hay que explicarlo todo.
Ah joder, eso sí me amarga. Grrr. (es que a las horas y con el
agotamiento que leo las news desde el cambiocurro es lo que hay.)

Por cierto, hay rumores de que la play 3 baja la semana que viene a
399€.
--
Mazda RX-8/2004 Titanium grey 1.3R/231CV a esencia divina ("Sentaku-ki")
Mazda 3/2006 Sobacum grillum 1.6D/109CV a engrudo con miasmas ("Pascualín")
Originalmente Escrito por marl: t fuera salio mas varato un blueto d esos
matatunos
2007-09-26 06:29:08 UTC
Permalink
Post by a***@gmail.com
Post by R. C.
Post by a***@gmail.com
Hola a todos,
Os quería preguntar opiniones sobre el peugeot 207 , concretamente el
motor 1.4 de 75 caballos, el coche va a tener un uso principalmente
urbano, unos 12.000 - 15.000 km al año.
¿Que tal salen los motores de gasolina de peugeot?, se que los HDI
salen bien pero sobre los gasolina ya tengo más dudas.
Si es uso principalmente urbano, y son trayectos largos, no tengas
ninguna duda. Si son trayectos cortos y tienes pensado no aguantar el
coche hasta que se muera de viejo, planteate comprar el 1.4HDi (que
creo que no tiene FAP). Si tiene FAP, para uso urbano, huye
despavorido.
El motor de gasolina, que realmente es lo que preguntas, super probado
y sin incidencias remarcables (tornillos de la tapa del motor, así de
memoria, nada más).
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Solo una cosa, el trayecto diario es de unos 30 km, mitad carretera,
mitad urbano, ¿que os parece mejor?, diesel, gasolina?
Saludos y gracias de nuevo
venga va, para que tenga una segunda opinion y no sean todas iguales
diesel! y turbo!
:-P

me habeis convencido.. gasolina
Eremos
2007-09-26 11:37:56 UTC
Permalink
Post by matatunos
Post by a***@gmail.com
Post by R. C.
Post by a***@gmail.com
Hola a todos,
Os quería preguntar opiniones sobre el peugeot 207 , concretamente el
motor 1.4 de 75 caballos, el coche va a tener un uso principalmente
urbano, unos 12.000 - 15.000 km al año.
¿Que tal salen los motores de gasolina de peugeot?, se que los HDI
salen bien pero sobre los gasolina ya tengo más dudas.
Si es uso principalmente urbano, y son trayectos largos, no tengas
ninguna duda. Si son trayectos cortos y tienes pensado no aguantar el
coche hasta que se muera de viejo, planteate comprar el 1.4HDi (que
creo que no tiene FAP). Si tiene FAP, para uso urbano, huye
despavorido.
El motor de gasolina, que realmente es lo que preguntas, super probado
y sin incidencias remarcables (tornillos de la tapa del motor, así de
memoria, nada más).
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Solo una cosa, el trayecto diario es de unos 30 km, mitad carretera,
mitad urbano, ¿que os parece mejor?, diesel, gasolina?
Saludos y gracias de nuevo
venga va, para que tenga una segunda opinion y no sean todas iguales
diesel! y turbo!
:-P
me habeis convencido.. gasolina
Hoola.

Vale, todo apunta, estoy de acuerdo (aunque con la matización de RC en
cuanto a cuánto lo va a aguantar), a que le interesa más el modelo de
gasolina, pero tengo una pregunta tonta:

¿Alguno ha llegado a esta conclusión comparando los precios de las dos
motorizaciones con prestaciones y equipamiento similares?

Porque me da que entre los que no os gusta el diésel en absoluto, muchos
de los que habéis contestado, y los que consciente o inconscientemente
han aplicado la regla sagrada de los 15000 km anuales, nadie se ha
planteado mucho más.
Recordad que hay modelos en los que se compensa la diferencia de precio
en 0 Km, otros en 30000 km brutos y hay algunos en los que necesitas
300000 brutos. Así a ojo recuerdo una comparativa en Autopista de hace
tiempo en el que ponían el BMW serie 3 como ejemplo del primer caso, el
León como ejemplo del segundo y el Voyager para el tercero. Era un
estudio bastante serio en el que tenían en cuenta todos los costes, no
sólo la compra y el consumo.
Ojo, que sólo hablo de pasta. Otras cuestiones como el agrado de
conducción las dejo aparte, aunque evidentemente hay que darles
importancia, pero supongo que la pregunta original se refería más a
costes o a fiabilidad...

SAludos
R. C.
2007-09-26 12:41:23 UTC
Permalink
Post by Eremos
Vale, todo apunta, estoy de acuerdo (aunque con la matización de RC en
cuanto a cuánto lo va a aguantar), a que le interesa más el modelo de
¿Alguno ha llegado a esta conclusión comparando los precios de las dos
motorizaciones con prestaciones y equipamiento similares?
Porque me da que entre los que no os gusta el diésel en absoluto, muchos
de los que habéis contestado, y los que consciente o inconscientemente
han aplicado la regla sagrada de los 15000 km anuales, nadie se ha
planteado mucho más.
Costes de mantenimiento, el gasolina gana por goleada (sin turbo, sin
EGR, sin FAP, sin bomba de inyección de sopociendots bares, etc...
cosas que se rompen todos los días).
Eremos
2007-09-26 13:45:31 UTC
Permalink
Post by R. C.
Post by Eremos
Vale, todo apunta, estoy de acuerdo (aunque con la matización de RC en
cuanto a cuánto lo va a aguantar), a que le interesa más el modelo de
¿Alguno ha llegado a esta conclusión comparando los precios de las dos
motorizaciones con prestaciones y equipamiento similares?
Porque me da que entre los que no os gusta el diésel en absoluto, muchos
de los que habéis contestado, y los que consciente o inconscientemente
han aplicado la regla sagrada de los 15000 km anuales, nadie se ha
planteado mucho más.
Costes de mantenimiento, el gasolina gana por goleada (sin turbo, sin
EGR, sin FAP, sin bomba de inyección de sopociendots bares, etc...
cosas que se rompen todos los días).
mmm relativamente.
Si quieres decir que hay más cosas que se pueden romper, pues sí porque
son motores más complejos, vale. Que se rompan, pues no creo que se
rompan más, la verdad. LA diferencia en las revisiones periódicas creo
que es algo más alta, pero no sé cuánto.
No hay tanta diferencia de coste de mantenimiento, creo yo.
El dato que no tengo es la diferencia de precio entre una revisión
periódica para un modelo concreto en ambas motorizaciones. Eso sería
importante para tener elementos de juicio.


Saludos.
Riviera
2007-09-26 13:58:01 UTC
Permalink
Post by Eremos
mmm relativamente.
Si quieres decir que hay más cosas que se pueden romper, pues sí
porque son motores más complejos, vale. Que se rompan, pues no creo
que se rompan más, la verdad.
Lo dices tú mismo, pieza por pieza, no rompen más, pero al llevar más piezas
que pudieran romperse, el porcentaje de no avería, disminuye.


GASOLINA
Piezas que puedan romperse = 10 Porcentaje de no rotura de cada pieza = 99%
Porcentaje de no avería de coche= 0.99^10 = 90%


DIESEL
Piezas que puedan romperse = 20 Porcentaje de no rotura de cada pieza = 99%
Porcentaje de no avería de coche= 0.99^20 = 82%



Es un ejemplo, con cuentas a lo bruto...
Post by Eremos
Saludos.
--
Saludos, ;-)

Riviera.
R. C.
2007-09-26 15:27:07 UTC
Permalink
Post by Eremos
mmm relativamente.
Si quieres decir que hay más cosas que se pueden romper, pues sí porque
son motores más complejos, vale. Que se rompan, pues no creo que se
rompan más, la verdad. LA diferencia en las revisiones periódicas creo
que es algo más alta, pero no sé cuánto.
No hay tanta diferencia de coste de mantenimiento, creo yo.
El dato que no tengo es la diferencia de precio entre una revisión
periódica para un modelo concreto en ambas motorizaciones. Eso sería
importante para tener elementos de juicio.
Pues tengo todos los que quieras, precisamente.

X-D

El coste de mantenimiento de un diesel es algo más alto que el de un
gasolina (solo el aceite ya duplica el precio, por ejemplo.

Del coste de las averías no hablo, que me da la risa tonta. Este
verano he pagado más de 100 turbos de renault, para que te hagas a la
idea. Y más de 20 compresores de A/A de Seat, todos montados en
diesel. Si, las vibraciones del diesel no son sanas, no.
clicke
2007-09-26 20:12:49 UTC
Permalink
Post by R. C.
Del coste de las averías no hablo, que me da la risa tonta. Este
verano he pagado más de 100 turbos de renault, para que te hagas a la
idea. Y más de 20 compresores de A/A de Seat, todos montados en
diesel. Si, las vibraciones del diesel no son sanas, no.
Te habrán hecho descuento de cliente Premium, ¿no?.

;-)
Eremos
2007-09-27 13:54:30 UTC
Permalink
Post by R. C.
Post by Eremos
mmm relativamente.
Si quieres decir que hay más cosas que se pueden romper, pues sí porque
son motores más complejos, vale. Que se rompan, pues no creo que se
rompan más, la verdad. LA diferencia en las revisiones periódicas creo
que es algo más alta, pero no sé cuánto.
No hay tanta diferencia de coste de mantenimiento, creo yo.
El dato que no tengo es la diferencia de precio entre una revisión
periódica para un modelo concreto en ambas motorizaciones. Eso sería
importante para tener elementos de juicio.
Pues tengo todos los que quieras, precisamente.
X-D
El coste de mantenimiento de un diesel es algo más alto que el de un
gasolina (solo el aceite ya duplica el precio, por ejemplo.
Del coste de las averías no hablo, que me da la risa tonta. Este
verano he pagado más de 100 turbos de renault, para que te hagas a la
idea. Y más de 20 compresores de A/A de Seat, todos montados en
diesel. Si, las vibraciones del diesel no son sanas, no.
Por Tutatis!!
Dime que esos compresores de A/A no son de Seat León I !!!
porque seguro que de los 1000 eypos no bajan y seguro que me quedo corto...

Aaaargh!!
R. C.
2007-09-27 19:12:34 UTC
Permalink
Post by Eremos
Por Tutatis!!
Dime que esos compresores de A/A no son de Seat León I !!!
porque seguro que de los 1000 eypos no bajan y seguro que me quedo corto...
Ibizas, Leones, Toledos.... pero lo peor de todo es que no había stock, y
que Seat no tiene servicio de atención al cliente (si tiene pero no vale
para nada -> no tiene).
--
R. C. - - Sector Foro
[EChMotor #050] #21, impar y pasa.
Yamaha FJR 1300 ABS '06: La Zarigüeya
Peugeot 307 SW 2.0 HDi Pack: El Transportín
http://www.rcano.com
matatunos
2007-09-26 12:44:31 UTC
Permalink
yo mas que a 15.000 al año, apunto a unos 25.000 por lo general, pero
solo para coches nuevos

cuesta lo mismo con digamos 5 años, mi focus tdci de 100 cv y el 1.6
gasolina de 100 cv, suponiendo 25.000km/año para uno, y digamos
12.000km/año para el otro? (y pensando que el diesel dura el doble de
km que el gasolina, asi porcentualmente son iguales), si cuestan lo
mismo, entonces depende de cuanto quieres que te dure y los km que le
vayas a hacer, por ejemplo, como dice R.C. si lo mantienes hasta que se
muera, con pocos km/año, entonces diesel, si te vas a deshacer de el en
breve y le vas a meter mas km, entonces gasolina

opino

pero puedo cambiar de opinion mas rapidamente de lo que os creeis :-)

solo necesito desmentir suposiciones y argumentos mas solidos (anda que
no os lo pongo facil :-))
Post by Eremos
Hoola.
Vale, todo apunta, estoy de acuerdo (aunque con la matización de RC en
cuanto a cuánto lo va a aguantar), a que le interesa más el modelo de
¿Alguno ha llegado a esta conclusión comparando los precios de las dos
motorizaciones con prestaciones y equipamiento similares?
Porque me da que entre los que no os gusta el diésel en absoluto, muchos
de los que habéis contestado, y los que consciente o inconscientemente
han aplicado la regla sagrada de los 15000 km anuales, nadie se ha
planteado mucho más.
Recordad que hay modelos en los que se compensa la diferencia de precio
en 0 Km, otros en 30000 km brutos y hay algunos en los que necesitas
300000 brutos. Así a ojo recuerdo una comparativa en Autopista de hace
tiempo en el que ponían el BMW serie 3 como ejemplo del primer caso, el
León como ejemplo del segundo y el Voyager para el tercero. Era un
estudio bastante serio en el que tenían en cuenta todos los costes, no
sólo la compra y el consumo.
Ojo, que sólo hablo de pasta. Otras cuestiones como el agrado de
conducción las dejo aparte, aunque evidentemente hay que darles
importancia, pero supongo que la pregunta original se refería más a
costes o a fiabilidad...
SAludos
Eremos
2007-09-26 13:48:55 UTC
Permalink
Post by matatunos
yo mas que a 15.000 al año, apunto a unos 25.000 por lo general, pero
solo para coches nuevos
cuesta lo mismo con digamos 5 años, mi focus tdci de 100 cv y el 1.6
gasolina de 100 cv, suponiendo 25.000km/año para uno, y digamos
12.000km/año para el otro? (y pensando que el diesel dura el doble de km
que el gasolina, asi porcentualmente son iguales), si cuestan lo mismo,
entonces depende de cuanto quieres que te dure y los km que le vayas a
hacer, por ejemplo, como dice R.C. si lo mantienes hasta que se muera,
con pocos km/año, entonces diesel, si te vas a deshacer de el en breve y
le vas a meter mas km, entonces gasolina
opino
pero puedo cambiar de opinion mas rapidamente de lo que os creeis :-)
solo necesito desmentir suposiciones y argumentos mas solidos (anda que
no os lo pongo facil :-))
Post by Eremos
Hoola.
Vale, todo apunta, estoy de acuerdo (aunque con la matización de RC en
cuanto a cuánto lo va a aguantar), a que le interesa más el modelo de
¿Alguno ha llegado a esta conclusión comparando los precios de las dos
motorizaciones con prestaciones y equipamiento similares?
Porque me da que entre los que no os gusta el diésel en absoluto, muchos
de los que habéis contestado, y los que consciente o inconscientemente
han aplicado la regla sagrada de los 15000 km anuales, nadie se ha
planteado mucho más.
Recordad que hay modelos en los que se compensa la diferencia de precio
en 0 Km, otros en 30000 km brutos y hay algunos en los que necesitas
300000 brutos. Así a ojo recuerdo una comparativa en Autopista de hace
tiempo en el que ponían el BMW serie 3 como ejemplo del primer caso, el
León como ejemplo del segundo y el Voyager para el tercero. Era un
estudio bastante serio en el que tenían en cuenta todos los costes, no
sólo la compra y el consumo.
Ojo, que sólo hablo de pasta. Otras cuestiones como el agrado de
conducción las dejo aparte, aunque evidentemente hay que darles
importancia, pero supongo que la pregunta original se refería más a
costes o a fiabilidad...
SAludos
Eso es lo que decía, efectivamente. No tiene sentido establecer la
diferencia por kilómetros al año. Lo que tiene que marcar es cuántos
kilómetros en bruto le piensas hacer y cuánto tiempo lo piensas mantener.
Y repito, en términos exclusivamente de costes, que en la compra de un
coche hay muchos más condicionantes.

Saludos
R. C.
2007-09-26 15:16:41 UTC
Permalink
Post by matatunos
yo mas que a 15.000 al año, apunto a unos 25.000 por lo general, pero
solo para coches nuevos
O incluso algo menos, 22.000-23.000, pensando en cambiarlo en 5 años.
Post by matatunos
cuesta lo mismo con digamos 5 años, mi focus tdci de 100 cv y el 1.6
gasolina de 100 cv, suponiendo 25.000km/año para uno, y digamos
12.000km/año para el otro?
Es que para 12.000km al año no merece la pena pensar en diesel, si es
que no lo vas a vender a los 3-4 años.
Post by matatunos
(y pensando que el diesel dura el doble de
km que el gasolina, asi porcentualmente son iguales),
Es que eso no es correcto. El diesel dura MENOS que un gasolina.
Hombre, duran eternamente ambos con la única condición de cambiar
cualquiera que sea la pieza que se averíe, claro, pero no es el caso.
Un gasolina con 200.000km está menos currado que un diesel con
200.000km, por ejemplo, y más cuanto más moderno sea.
Post by matatunos
si cuestan lo
mismo, entonces depende de cuanto quieres que te dure y los km que le
vayas a hacer, por ejemplo, como dice R.C. si lo mantienes hasta que se
muera, con pocos km/año, entonces diesel, si te vas a deshacer de el en
breve y le vas a meter mas km, entonces gasolina
Bueno, mi opinión es justamente la contraria: Muchos años y pocos km -
Post by matatunos
gasolina. Pocos años y muchos km, diesel. Mitad y mitad, hay que
mirarlo.
Dandon
2007-09-26 15:19:47 UTC
Permalink
Post by R. C.
Post by matatunos
(y pensando que el diesel dura el doble de
km que el gasolina, asi porcentualmente son iguales),
Es que eso no es correcto. El diesel dura MENOS que un gasolina.
Hombre, duran eternamente ambos con la única condición de cambiar
cualquiera que sea la pieza que se averíe, claro, pero no es el caso.
Un gasolina con 200.000km está menos currado que un diesel con
200.000km, por ejemplo, y más cuanto más moderno sea.
He ahí el quid, mucha gente aplica la idea del diesel de hace 25 años a los
de ahora. Y tienen poco que ver.
Chaseman
2007-09-26 16:29:17 UTC
Permalink
"R. C." <***@gmail.com> escribi� en el mensaje news:***@w3g2000hsg.googlegroups.com...
On 26 sep, 14:44, matatunos <***@gmail.com> wrote:


Bueno, mi opinión es justamente la contraria: Muchos años y pocos km -
gasolina. Pocos años y muchos km, diesel. Mitad y mitad, hay que
mirarlo.
******************************

Te pillo, pero no te acabo de pillar. :)
(Conste que mi lectura en diagonal del hilo tampoco me ayuda.)

Dices muchos años y pocos Km - gasolina pero ¿por qué? Por cantidad de km
totales al final de la vida del coche o por cantidad de averías por edad? O
por las dos? O por ninguna? :-)
R. C.
2007-09-26 20:06:01 UTC
Permalink
Post by Chaseman
Dices muchos años y pocos Km - gasolina pero ¿por qué? Por cantidad
de km totales al final de la vida del coche o por cantidad de averías
por edad? O por las dos? O por ninguna? :-)
Por dos razones:

La depreciación de los dos vehículos será la misma: Toda: no hay valor
residual del vehículo.
El mantenimiento de un gasolina es mucho más barato que el de un diesel.

A ver, para aclararnos:

Un diesel se deprecia más lentamente (los primeros años), por lo que para
plazos cortos interesa diesel, y para largos, da igual.
Un diesel consume poco, pero tiene mantenimiento caro: Para muchos km
compensa, para pocos o regulares no.

Es decir:

·Mucho tiempo y pocos km: Gasolina.
·Poco tiempo y muchos km: Diesel.

·Mucho tiempo y muchos km (depende)
·Poco tiempo y pocos km: (depende)

Me he explicado ahora?
--
R. C. - - Sector Foro
[EChMotor #050] #21, impar y pasa.
Yamaha FJR 1300 ABS '06: La Zarigüeya
Peugeot 307 SW 2.0 HDi Pack: El Transportín
http://www.rcano.com
Chaseman
2007-09-26 22:06:56 UTC
Permalink
Post by R. C.
Me he explicado ahora?
Sip. ;-)

Más o menos había imaginado que ibas por ahí, pero ahora me queda más claro
al ver que compensas la virtud/defecto del consumo con el defecto/virtud del
mantenimiento.
Danielowski
2007-09-28 10:09:18 UTC
Permalink
Post by R. C.
·Poco tiempo y muchos km: Diesel.
Eeeeeese soy yo. Estoy valorando seriamente la opción de cambiar el
coche cuando cumpla tres años, si me salen las cuentas. Lo que pasa es
que para entonces tendrá 150.000 kms, no sé si me lo querrá alguien...
matatunos
2007-09-28 10:28:00 UTC
Permalink
Post by Danielowski
Post by R. C.
·Poco tiempo y muchos km: Diesel.
Eeeeeese soy yo. Estoy valorando seriamente la opción de cambiar el
coche cuando cumpla tres años, si me salen las cuentas. Lo que pasa es
que para entonces tendrá 150.000 kms, no sé si me lo querrá alguien...
cualquier concesionario o compraventa, menos los que rondan este grupo
se pegara por el..

3 años, 150.000km eso se vende como "3 años, 45.000km, lo usaba una
abuelita para ir a por el pan los domingos pares de cada mes"

otra cosa es 10 años, 25.000 km, eso solo se lo puedes vender a un
particular o allegado
Gamab EChMotor #211
2007-09-28 12:15:24 UTC
Permalink
Post by Danielowski
Eeeeeese soy yo. Estoy valorando seriamente la opción de cambiar el
coche cuando cumpla tres años, si me salen las cuentas. Lo que pasa es
que para entonces tendrá 150.000 kms, no sé si me lo querrá alguien...
Precio oficial de opel a compraventas, incluye iva y transferencia.
Sacado de lista enviada esta mañana:

XXXX - DMG 29-juni-05 168538 OPEL ASTRA 1.9 CDTI ENJOY 120 CV 5P PLATA
ESTELAR PM DIESEL 12.500 €

eso, con 168.538 kms y piden 12500€ por el. Por uno del 2004, es decir
con 3 años, suelen pedir unos 10.000€ por el. Los precios son caros, muy
caros, pero todo lo que tienen lo venden en el día o al día siguiente.
Vamos que ningún compraventa te pondrá problema con el coche, y además
el tuyo es negro que se vende mucho mejor.
Danielowski
2007-09-28 12:29:12 UTC
Permalink
Post by Gamab EChMotor #211
Precio oficial de opel a compraventas, incluye iva y transferencia.
XXXX - DMG      29-juni-05      168538  OPEL ASTRA 1.9 CDTI ENJOY 120 CV 5P     PLATA
ESTELAR PM      DIESEL  12.500 €
eso, con 168.538 kms y piden 12500€ por el. Por uno del 2004, es decir
con 3 años, suelen pedir unos 10.000€ por el. Los precios son caros, muy
caros, pero todo lo que tienen lo venden en el día o al día siguiente.
Vamos que ningún compraventa te pondrá problema con el coche, y además
el tuyo es negro que se vende mucho mejor.
Cojones, 2 años y poco y tiene 168.000 kms, ¿es de alquiler?

El mío cotizará un poquito más alto, imagino, porque es el GTC, negro,
acabado Sport con pack Sport, tiene menos kms, y es de Diciembre de
2005 (todavía no tiene 2 años).

Pero hum, interesante. El coche me costó 19.200 ñapos, si el año que
viene recupero, pongamos, 12.000 ñapos (versión optimista), el uso
intensivo de estos años me habrá salido a poco más de 2400 euros al
año, pongamos 200 euros al mes (descontando gomas, revisiones y
gasoil, claro).
Gamab EChMotor #211
2007-09-28 13:19:40 UTC
Permalink
Post by Danielowski
Cojones, 2 años y poco y tiene 168.000 kms, ¿es de alquiler?
Renting.
Post by Danielowski
El mío cotizará un poquito más alto, imagino, porque es el GTC, negro,
acabado Sport con pack Sport, tiene menos kms, y es de Diciembre de
2005 (todavía no tiene 2 años).
Te van a dar 10.000€ por el. No esperes mas. Otra cosa es que lo vendas
a un particular, pero con esos kms, olvidate
R. C.
2007-09-28 20:10:35 UTC
Permalink
Post by Danielowski
eso, con 168.538 kms y piden 12500? por el. Por uno del 2004, es
decir con 3 años, suelen pedir unos 10.000? por el. Los precios son
caros, muy caros, pero todo lo que tienen lo venden en el día o al
día siguiente. Vamos que ningún compraventa te pondrá problema con
el coche, y además el tuyo es negro que se vende mucho mejor.
Cojones, 2 años y poco y tiene 168.000 kms, ¿es de alquiler?
A verrrrrr:

Tu haces bastantes km para lo que hay por aquí. Pero muy poquitos comparado
con lo que hay fuera, hombre ;-)
--
R. C. - - Sector Foro
[EChMotor #050] #21, impar y pasa.
Yamaha FJR 1300 ABS '06: La Zarigüeya
Peugeot 307 SW 2.0 HDi Pack: El Transportín
http://www.rcano.com
|Nachete|
2007-09-29 07:46:04 UTC
Permalink
Post by R. C.
Post by Danielowski
eso, con 168.538 kms y piden 12500? por el. Por uno del 2004, es
decir con 3 años, suelen pedir unos 10.000? por el. Los precios son
caros, muy caros, pero todo lo que tienen lo venden en el día o al
día siguiente. Vamos que ningún compraventa te pondrá problema con
el coche, y además el tuyo es negro que se vende mucho mejor.
Cojones, 2 años y poco y tiene 168.000 kms, ¿es de alquiler?
Tu haces bastantes km para lo que hay por aquí. Pero muy poquitos
comparado con lo que hay fuera, hombre ;-)
Jijijijijiji
R. C.
2007-09-29 10:19:25 UTC
Permalink
Post by |Nachete|
Post by R. C.
Tu haces bastantes km para lo que hay por aquí. Pero muy poquitos
comparado con lo que hay fuera, hombre ;-)
Jijijijijiji
La media de la flota de donde trabajo es mayor que la de Dani, por ejemplo.
--
R. C. - - Sector Foro
[EChMotor #050] #21, impar y pasa.
Yamaha FJR 1300 ABS '06: La Zarigüeya
Peugeot 307 SW 2.0 HDi Pack: El Transportín
http://www.rcano.com
|Nachete|
2007-09-29 10:57:55 UTC
Permalink
Post by R. C.
Post by |Nachete|
Post by R. C.
Tu haces bastantes km para lo que hay por aquí. Pero muy poquitos
comparado con lo que hay fuera, hombre ;-)
Jijijijijiji
La media de la flota de donde trabajo es mayor que la de Dani, por ejemplo.
No, si mi risita viene de que precisamente te doy la razón.
Aunque yo, por ejemplo, no soy de la media de la flota de mi empresa,
lamentablemente hago bastantes más.
v's
|Nachete|
R. C.
2007-09-28 20:09:10 UTC
Permalink
Post by Danielowski
Post by R. C.
·Poco tiempo y muchos km: Diesel.
Eeeeeese soy yo. Estoy valorando seriamente la opción de cambiar el
coche cuando cumpla tres años, si me salen las cuentas. Lo que pasa es
que para entonces tendrá 150.000 kms, no sé si me lo querrá alguien...
Cualquier compraventa, basta que sepas apretar las teclas.
--
R. C. - - Sector Foro
[EChMotor #050] #21, impar y pasa.
Yamaha FJR 1300 ABS '06: La Zarigüeya
Peugeot 307 SW 2.0 HDi Pack: El Transportín
http://www.rcano.com
Maxwell Smart
2007-09-26 18:54:32 UTC
Permalink
Bueno, mi opinión es justamente la contraria: Muchos años y pocos km -
Post by matatunos
gasolina. Pocos años y muchos km, diesel. Mitad y mitad, hay que
mirarlo.


A ver si con esto convenzo a la jefa para el 850i... aunque sólo lo saque
del taller para pasar la ITV. :-)
Bron
2007-09-26 20:43:36 UTC
Permalink
Post by R. C.
Bueno, mi opinión es justamente la contraria: Muchos años y pocos km -
Post by matatunos
gasolina. Pocos años y muchos km, diesel. Mitad y mitad, hay que
mirarlo.
A ver si con esto convenzo a la jefa para el 850i... aunque sólo lo saque
del taller para pasar la ITV. :-)
En algún desguace puedes encontrar el 850E.... SEAT, claro

:PPP
--
Bron.
Desde la Villa del Adelantado.
Maxwell Smart
2007-09-27 05:55:36 UTC
Permalink
Post by Bron
En algún desguace puedes encontrar el 850E.... SEAT, claro
:PPP
Ah, bien, ¿y eso que tiene que ver con un 850i?
matatunos
2007-09-27 06:28:19 UTC
Permalink
Post by Maxwell Smart
Post by Bron
En algún desguace puedes encontrar el 850E.... SEAT, claro
:PPP
Ah, bien, ¿y eso que tiene que ver con un 850i?
de la i a la e van solo 4 letras.. el i es mas moderno, pero viene a
ser como el e con 4 restilings :-P

como aquel que se compro un bmw 320 porque su vecino tenia un 318 y el
no iba a ser menos que su vecino :-)
Bron
2007-09-27 16:41:43 UTC
Permalink
Post by Maxwell Smart
Ah, bien, ¿y eso que tiene que ver con un 850i?
Juerrr... ¿estamos espesos hoy, ehhh?
;)






VAleee... el chiste no es muy bueno.
:PPPP
--
Bron.
Desde la Villa del Adelantado.
Eremos
2007-09-26 11:24:56 UTC
Permalink
Post by R. C.
Post by a***@gmail.com
Hola a todos,
Os quería preguntar opiniones sobre el peugeot 207 , concretamente el
motor 1.4 de 75 caballos, el coche va a tener un uso principalmente
urbano, unos 12.000 - 15.000 km al año.
¿Que tal salen los motores de gasolina de peugeot?, se que los HDI
salen bien pero sobre los gasolina ya tengo más dudas.
Si es uso principalmente urbano, y son trayectos largos, no tengas
ninguna duda. Si son trayectos cortos y tienes pensado no aguantar el
coche hasta que se muera de viejo, planteate comprar el 1.4HDi (que
creo que no tiene FAP). Si tiene FAP, para uso urbano, huye
despavorido.
El motor de gasolina, que realmente es lo que preguntas, super probado
y sin incidencias remarcables (tornillos de la tapa del motor, así de
memoria, nada más).
Hola, RC.

Interesante eso que dices de cuánto va a aguantar el coche.

Siempre esta todo el mundo aquí en el grupo que si interesa
económicamente o no el diésel, que si tienes que hacer tantos kilómetros
para compensar y demás, pero una cosa muy importante a tener en cuenta
es que si tienes claro que vas a cambiarlo en plazo relativamente corto,
cuatro o como mucho cinco años, los diésel se venden con mucha más
facilidad y se valoran mucho mejor, de modo que buena parte de la
diferencia de precio inicial la vas a recuperar. Sin ánimo de crear un
flame kilométrico en el que ya sabemos prácticamente lo que cada uno va
a decir, creo que este punto es bastante evidente.

Quizás no sea lógico, quizás sea una moda, quizás todo el mundo sea
tonto, lo que queráis, pero el caso es que los diésel se venden antes y
se pagan mejor de segunda mano.

Ahora bien, si uno se compra el coche para tenerlo ocho, diez años o
hasta que reviente, entonces sí, ahí no vale la pena andar con estas
disquisiciones...

Saludos.
Pch (google)
2007-09-26 13:50:35 UTC
Permalink
Post by Eremos
Post by R. C.
Post by a***@gmail.com
Hola a todos,
Os quería preguntar opiniones sobre el peugeot 207 , concretamente el
motor 1.4 de 75 caballos, el coche va a tener un uso principalmente
urbano, unos 12.000 - 15.000 km al año.
¿Que tal salen los motores de gasolina de peugeot?, se que los HDI
salen bien pero sobre los gasolina ya tengo más dudas.
Si es uso principalmente urbano, y son trayectos largos, no tengas
ninguna duda. Si son trayectos cortos y tienes pensado no aguantar el
coche hasta que se muera de viejo, planteate comprar el 1.4HDi (que
creo que no tiene FAP). Si tiene FAP, para uso urbano, huye
despavorido.
El motor de gasolina, que realmente es lo que preguntas, super probado
y sin incidencias remarcables (tornillos de la tapa del motor, así de
memoria, nada más).
Hola, RC.
Interesante eso que dices de cuánto va a aguantar el coche.
Siempre esta todo el mundo aquí en el grupo que si interesa
económicamente o no el diésel, que si tienes que hacer tantos kilómetros
para compensar y demás, pero una cosa muy importante a tener en cuenta
es que si tienes claro que vas a cambiarlo en plazo relativamente corto,
cuatro o como mucho cinco años, los diésel se venden con mucha más
facilidad y se valoran mucho mejor, de modo que buena parte de la
diferencia de precio inicial la vas a recuperar. Sin ánimo de crear un
flame kilométrico en el que ya sabemos prácticamente lo que cada uno va
a decir, creo que este punto es bastante evidente.
Quizás no sea lógico, quizás sea una moda, quizás todo el mundo sea
tonto, lo que queráis, pero el caso es que los diésel se venden antes y
se pagan mejor de segunda mano.
Ahora bien, si uno se compra el coche para tenerlo ocho, diez años o
hasta que reviente, entonces sí, ahí no vale la pena andar con estas
disquisiciones...
Saludos.
Tambien debieras tener en cuenta otros factores, si vas a hacer un
analisis de la inversión.

Si tienes en cuenta el valor de venta, por ejemplo, a los 4 años,
deberias tener en cuenta el coste de las operaciones de mantenimiento,
impuestos que vas a pagar (IVTM, por ejemplo), el sobrecoste de
compra ... y sobre todo, que poca gente lo hace, el coste que te
supone pedir más dinero en la financiación (salvo que lo pagues a
tocateja).

Y a todo eso le tienes que dar una cierta valoración.

A 10 años vista, siempre es más económico un diesel, ahora, yo cuando
compré el mío, el diesel tenia un sobrecoste de 3600 euros ... y a eso
le tenia que meter los intereses del credito. En 3 años (vida del
credito), no compensaba ni los intereses ... asi que decidí que no
tenia sentido.

Un saludo

Pch
R. C.
2007-09-26 15:25:08 UTC
Permalink
Post by Pch (google)
Tambien debieras tener en cuenta otros factores, si vas a hacer un
analisis de la inversión.
Si tienes en cuenta el valor de venta, por ejemplo, a los 4 años,
deberias tener en cuenta el coste de las operaciones de mantenimiento,
impuestos que vas a pagar (IVTM, por ejemplo), el sobrecoste de
compra ... y sobre todo, que poca gente lo hace, el coste que te
supone pedir más dinero en la financiación (salvo que lo pagues a
tocateja).
Si lo pagas a tocateja también tienes un coste financiero, que son los
intereses que dejas de ganar con el dinero que ya no tienes ;-)
Post by Pch (google)
A 10 años vista, siempre es más económico un diesel,
No no, depende del kilometraje. Para hacer 9000km al año, por ejemplo,
no es mejor diesel, claramente. Para hacer 15000km al año, tampoco.
Post by Pch (google)
ahora, yo cuando
compré el mío, el diesel tenia un sobrecoste de 3600 euros ... y a eso
le tenia que meter los intereses del credito. En 3 años (vida del
credito), no compensaba ni los intereses ... asi que decidí que no
tenia sentido.
Y bien hecho, porque no sabes lo que te has ahorrado ya en averías.
Eremos
2007-09-26 15:37:12 UTC
Permalink
Post by Pch (google)
Post by Eremos
Post by R. C.
Post by a***@gmail.com
Hola a todos,
Os quería preguntar opiniones sobre el peugeot 207 , concretamente el
motor 1.4 de 75 caballos, el coche va a tener un uso principalmente
urbano, unos 12.000 - 15.000 km al año.
¿Que tal salen los motores de gasolina de peugeot?, se que los HDI
salen bien pero sobre los gasolina ya tengo más dudas.
Si es uso principalmente urbano, y son trayectos largos, no tengas
ninguna duda. Si son trayectos cortos y tienes pensado no aguantar el
coche hasta que se muera de viejo, planteate comprar el 1.4HDi (que
creo que no tiene FAP). Si tiene FAP, para uso urbano, huye
despavorido.
El motor de gasolina, que realmente es lo que preguntas, super probado
y sin incidencias remarcables (tornillos de la tapa del motor, así de
memoria, nada más).
Hola, RC.
Interesante eso que dices de cuánto va a aguantar el coche.
Siempre esta todo el mundo aquí en el grupo que si interesa
económicamente o no el diésel, que si tienes que hacer tantos kilómetros
para compensar y demás, pero una cosa muy importante a tener en cuenta
es que si tienes claro que vas a cambiarlo en plazo relativamente corto,
cuatro o como mucho cinco años, los diésel se venden con mucha más
facilidad y se valoran mucho mejor, de modo que buena parte de la
diferencia de precio inicial la vas a recuperar. Sin ánimo de crear un
flame kilométrico en el que ya sabemos prácticamente lo que cada uno va
a decir, creo que este punto es bastante evidente.
Quizás no sea lógico, quizás sea una moda, quizás todo el mundo sea
tonto, lo que queráis, pero el caso es que los diésel se venden antes y
se pagan mejor de segunda mano.
Ahora bien, si uno se compra el coche para tenerlo ocho, diez años o
hasta que reviente, entonces sí, ahí no vale la pena andar con estas
disquisiciones...
Saludos.
Tambien debieras tener en cuenta otros factores, si vas a hacer un
analisis de la inversión.
Si tienes en cuenta el valor de venta, por ejemplo, a los 4 años,
deberias tener en cuenta el coste de las operaciones de mantenimiento,
impuestos que vas a pagar (IVTM, por ejemplo), el sobrecoste de
compra ... y sobre todo, que poca gente lo hace, el coste que te
supone pedir más dinero en la financiación (salvo que lo pagues a
tocateja).
Y a todo eso le tienes que dar una cierta valoración.
A 10 años vista, siempre es más económico un diesel, ahora, yo cuando
compré el mío, el diesel tenia un sobrecoste de 3600 euros ... y a eso
le tenia que meter los intereses del credito. En 3 años (vida del
credito), no compensaba ni los intereses ... asi que decidí que no
tenia sentido.
Un saludo
Pch
Me parece muy razonable. La idea es ésa, mirarlo de forma sistemática y
lo más exhaustiva posible para el modelo que te guste.

Saludos
R. C.
2007-09-26 15:07:50 UTC
Permalink
Post by Eremos
Quizás no sea lógico, quizás sea una moda, quizás todo el mundo sea
tonto, lo que queráis, pero el caso es que los diésel se venden antes y
se pagan mejor de segunda mano.
Exácto.
Post by Eremos
Ahora bien, si uno se compra el coche para tenerlo ocho, diez años o
hasta que reviente, entonces sí, ahí no vale la pena andar con estas
disquisiciones...
Ahí vamos: Si vas a hacer 15.000km al año, y quieres mantener el coche
10-12 años, ni lo pienses: Gasolina siempre.
Loading...