Elfoscuro
2015-06-25 11:43:52 UTC
Hola
Bueno, pues parece que me ha alcanzado un problema con los motores diesel de 150CV que montan los Avensis y que después de 8 años y 240.000kms no esperaba encontrarme.
El caso es que hace 2 semanas al ir a cambiar una de las bombillas de posición delanteras me encuentro el plastico que se pone encima del motor con una salpicadura de anticongelante. Reviso el nivel del vaso de expansión y no encuentro rastro de anticongelante (muy por debajo del mínimo), pero eso si el circuito tiene presión. El caso es que como al día siguiente había quedado con un taller en una limpieza de EGR decido esperar al día siguiente.
Me hacen la limpieza (estaba a punto de dar error por obstrucción) y miramos de que puede ser y no parece la culata aunque todo apunta a que si: no hay burbujeo ni está manchado el anticongelante, ni hay perdida de potencia, ni el coche se calienta (aguja clavada donde siempre). Rellenamos y me dice que lo vaya vigilando. Salgo, me acerco a la torre para buscar el portarruedas de la ducato y en el parking de la torre veo que estoy en el minimo y que va goteando por la valvula de seguridad del vaso del expansión. Vuelvo al taller y me dicen que creen que puede ser el enfriador de la EGR (cooler EGR) y que comprobarlo no lleva mucho tiempo. Desestimo la opción (me dice que la pieza vale 500 EURO) y pienso en llevarlo a mi taller de toda la vida para una segunda opinión.
Al día siguiente lo llevo a mi taller y el diagnostico coincide con mi primer temor. Culata!. Voy a otro y lo mismo. Con pptos que van de 900 (si solo es la junta) a 2500 si es una culata nueva. Me comenta el taller que ultimamente estan viniendo varios toyota (avensis y rav4) con el mismo problema y de hecho tiene uno de cada abierto en canal esperando la culata rectificada.
Investigando descubro una circular interna de Toyota donde indica que cambian motores diesel (directamente) si:
A - Tienen un consumo de aceite de medio litro cada 1000kms (el problema inicial que tenian los 150)
B - Si hay rotura de junta y sobre presión del sistema de refrigeración debida a acumulación de carbonilla en los pistones y su aumento de presión en la combustión (esto le toca a los 3 motores).
El cambio se realiza sin coste (motor remanufacturado con un valor de 4.000 EURO) para Avensis, Auris, Rav4 y Versos fabricados entre 2005 y 2009 y que no superen los 7 años o 150.000kms. Deja una puerta abierta a aquellos que hayan realizaco el mantemiento adecuado. A eso me agarro y hago la petición que me denegaron hace 2 días.
El caso es que investigando algo más miro el funcionamiento del enfriador dichoso y encuentro que efectivamente puede llegar a ser, pregunto al mecánico cuando me cuesta comprobarlo y al decirme 45 EURO me decido a probarlo, y más sabiendo que la casa se lava las manos (no les puedo culpar viendo los kms que tiene mi coche). Si al final no se resuelve el lunes lo llevaré a que me abran la culata a ver que se encuentran.
La historia está en:
1. ¿Conoceis algun caso que por acumulación de carbonilla en los pistones acabe fastidiando la junta? Hay que tener en cuenta que las EGR se montan desde el 94 (incluso antes).
2. Además de la junta de la culata, el cooler EGR y el termostato, ¿qué otras cosas se os ocurren que pueden causar el exceso de presión en el sistema de refrigeración?
3. ¿Como narices ha estado haciendo el coche para que con niveles minimos de anticongelente (se chupó más de 1 litro) no se calentara ni un poquito?
Un sugus para el que lo haya leido
Un saludo
Bueno, pues parece que me ha alcanzado un problema con los motores diesel de 150CV que montan los Avensis y que después de 8 años y 240.000kms no esperaba encontrarme.
El caso es que hace 2 semanas al ir a cambiar una de las bombillas de posición delanteras me encuentro el plastico que se pone encima del motor con una salpicadura de anticongelante. Reviso el nivel del vaso de expansión y no encuentro rastro de anticongelante (muy por debajo del mínimo), pero eso si el circuito tiene presión. El caso es que como al día siguiente había quedado con un taller en una limpieza de EGR decido esperar al día siguiente.
Me hacen la limpieza (estaba a punto de dar error por obstrucción) y miramos de que puede ser y no parece la culata aunque todo apunta a que si: no hay burbujeo ni está manchado el anticongelante, ni hay perdida de potencia, ni el coche se calienta (aguja clavada donde siempre). Rellenamos y me dice que lo vaya vigilando. Salgo, me acerco a la torre para buscar el portarruedas de la ducato y en el parking de la torre veo que estoy en el minimo y que va goteando por la valvula de seguridad del vaso del expansión. Vuelvo al taller y me dicen que creen que puede ser el enfriador de la EGR (cooler EGR) y que comprobarlo no lleva mucho tiempo. Desestimo la opción (me dice que la pieza vale 500 EURO) y pienso en llevarlo a mi taller de toda la vida para una segunda opinión.
Al día siguiente lo llevo a mi taller y el diagnostico coincide con mi primer temor. Culata!. Voy a otro y lo mismo. Con pptos que van de 900 (si solo es la junta) a 2500 si es una culata nueva. Me comenta el taller que ultimamente estan viniendo varios toyota (avensis y rav4) con el mismo problema y de hecho tiene uno de cada abierto en canal esperando la culata rectificada.
Investigando descubro una circular interna de Toyota donde indica que cambian motores diesel (directamente) si:
A - Tienen un consumo de aceite de medio litro cada 1000kms (el problema inicial que tenian los 150)
B - Si hay rotura de junta y sobre presión del sistema de refrigeración debida a acumulación de carbonilla en los pistones y su aumento de presión en la combustión (esto le toca a los 3 motores).
El cambio se realiza sin coste (motor remanufacturado con un valor de 4.000 EURO) para Avensis, Auris, Rav4 y Versos fabricados entre 2005 y 2009 y que no superen los 7 años o 150.000kms. Deja una puerta abierta a aquellos que hayan realizaco el mantemiento adecuado. A eso me agarro y hago la petición que me denegaron hace 2 días.
El caso es que investigando algo más miro el funcionamiento del enfriador dichoso y encuentro que efectivamente puede llegar a ser, pregunto al mecánico cuando me cuesta comprobarlo y al decirme 45 EURO me decido a probarlo, y más sabiendo que la casa se lava las manos (no les puedo culpar viendo los kms que tiene mi coche). Si al final no se resuelve el lunes lo llevaré a que me abran la culata a ver que se encuentran.
La historia está en:
1. ¿Conoceis algun caso que por acumulación de carbonilla en los pistones acabe fastidiando la junta? Hay que tener en cuenta que las EGR se montan desde el 94 (incluso antes).
2. Además de la junta de la culata, el cooler EGR y el termostato, ¿qué otras cosas se os ocurren que pueden causar el exceso de presión en el sistema de refrigeración?
3. ¿Como narices ha estado haciendo el coche para que con niveles minimos de anticongelente (se chupó más de 1 litro) no se calentara ni un poquito?
Un sugus para el que lo haya leido
Un saludo